Ensayo Literario y Lingüística / PARADIGMAS ESTRUCTURALES EN LA POESÍA CLANDESTINA DEL SIGLO DE ORO. (ENSAYO DE UN CATÁLOGO)

PARADIGMAS ESTRUCTURALES EN LA POESÍA CLANDESTINA DEL SIGLO DE ORO. (ENSAYO DE UN CATÁLOGO)
-5%

PARADIGMAS ESTRUCTURALES EN LA POESÍA CLANDESTINA DEL SIGLO DE ORO. (ENSAYO DE UN CATÁLOGO). (EUROPÄISCHE PROFILE 72)

(EUROPÄISCHE PROFILE 72)

ARELLANO, IGNACIO

46,00 €
43,70 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Editorial:
REICHENBERGER
Año de edición:
2023
Materia
Ensayo Literario y Lingüística
ISBN:
978-3-96728-058-6
Encuadernación:
Rústica con solapas
46,00 €
43,70 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Click & collect
Añadir a favoritos

En el marco del proyecto de investigación «La burla como diversión y arma social en el Siglo de Oro (II). Poesía política y clandestina. Recuperación patrimonial y contexto histórico y cultural» (AEI/FEDER, UE, PID2020-116009GB-I00), del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) del Gobierno de España, este volumen aborda una serie de paradigmas compositivos que estructuran numerosos poemas de sátira política y clandestina, los cuales muestran una riqueza de medios expresivos y de modelos paródicos que desmiente el rutinario desprecio con que a menudo se ha juzgado este corpus tan mal conocido y de tan grande interés histórico, cultural, social, político y literario.
El volumen presente indaga en esta variedad de modelos, complementando de manera significativa las antologías previas que recuperan textos correspondiente a los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II (Poesía de sátira política y clandestina, I y II, Nueva York, IDEA, 2023), aportando un documentado catálogo, con numerosas referencias de manuscritos y textos, comentarios de los distintos paradigmas (testamentos, oraciones, epistolas, modelos parateatrales, pronósticos, juegos varios, etc.), e insertándolos en el marco general de las circunstancias de transmisión de los textos citados y de sus objetivos políticos.
La segunda parte ofrece una antología esencial de poemas representativos de las distintas categorías, con un aparato de notas que permite comprender, si no todas, muchas de las referencias, a menudo crípticas, que los locutores hacen a la situación que critican.

ÍNDICE

?Primera parte. Paradigmas compositivos y poesía clandestina

Paradigmas compositivos

Pasquines

Epitafios

Oraciones

1. Padrenuestro

2. Ave María

3. Otras oraciones

El paradigma de las piezas de títulos de comedias

Minicomedias y otras fórmulas «dramatizadas» o parateatrales

Diálogos, coloquios y series de preguntas/respuestas

El paradigma de los memoriales

Paradigma del testamento

Pronósticos, oráculos, profecías y reportorios

El paradigma epistolar

Consejos y documentos

Otros paradigmas menos frecuentes

Adivinanzas — Juego de naipes — Recetas e informes médicos — Sueños y visiones — Celebraciones: máscaras y exequias. Elementos emblemáticos, empresas y divisas — Cuentos — Gaceta o parte de noticias — Procesión — Hablillas del mentidero — Vayas — Pregón — Lección de gramática

Final

Segunda parte. Antología

Pasquines

Epitafios

Oraciones

Piezas de títulos de comedias. Minicomedias y otras variaciones parateatrales

Diálogos, coloquios y series de preguntas/respuestas

Memoriales

Testamento

Oráculos y profecías

El paradigma epistolar

Consejos

Adivinanzas

Juego de naipes
Recetas médicas

Sueños

Procesión

Bibliografía

Artículos relacionados

  • LA FILOSOFÍA DE G.K. CHESTERTON
    MARTÍNEZ ARRANZ, MERCEDES
    G.K. Chesterton es un escritor con una filosofía propia que está contenida en toda su obra: en sus novelas, obras de teatro, poesía, artículos periodísticos, pero sobre todo en sus ensayos. La filosofía de Chesterton está enmarcada dentro de la cosmovisión católica, pero esto no impide que tenga una filosofía propia, crítica y sistemática. Se irá desvelando a lo largo de este e...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    24,90 €23,66 €

  • LAS MUERTES DE FEDERICO
    BERNAL ROMERO, MANUEL
    Las muertes de Federico presenta la oportunidad de adentrarse de lleno en todas las hipótesis que se han barajado sobre el presidio y la muerte de Federico García Lorca, desde la más oficial, de que fue fusilado en agosto de 1936, a aquella que cuenta que murió mientras era torturado, o esa más aventurada de que sobrevivió a todo esto y murió lejos de España. Pero Las muertes d...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    17,90 €17,01 €

  • LA CORRUPCIÓN DEL LENGUAJE
    ORWELL, GEORGE
    Una antología de ensayos sobre propaganda, mentira y manipulación en la política, una obra que pone de relieve el carácter visionario de Orwell.En su obra ensayística y narrativa, George Orwell abordó en diversos momentos el estrecho vínculo existente entre la degradación del lenguaje, por un lado, y, por otro, la propaganda, la mentira y la manipulación política, que hallan su...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,90 €14,16 €

  • ARTURO BAREA
    VEGA, CORADINO
    Aunque por edad debería haber formado parte de la nómina de la generación del 27, su origen humilde le impidió el acceso a la élite cultural de la época.Hasta hace poco, al estudiarse la narrativa española contemporánea, se daba un salto entre la generación del 98 y la novela de posguerra, omitiéndose figuras como Max Aub o Manuel Chaves Nogales. Arturo Barea (Badajoz, 1897 ? F...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,00 €13,30 €

  • ESTUDIOS Y ENSAYOS
    AZNAR SOLER, MANUEL
    Al cumplir en 2023 sus primeros treinta años de vida, el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) ha querido rendir un homenaje jubilar al profesor Manuel Aznar Soler, su fundador y director desde 1993 y hasta 2021. Este libro titulado Estudios y ensayos. Literatura, teatro y política en la España contemporánea (siglos XIX-XXI) quiere ser expresión de nuestro reconocimien...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    39,90 €37,91 €

  • DEL UNO AL OTRO CONFÍN. LAS BIBLIOTECAS DEL INSTITUTO CERVANTES
    INSTITUTO CERVANTES
    Catálogo de la exposición «Del uno al otro confín. Las bibliotecas del Instituto Cervantes», exhibida en Madrid entre abril y octubre de 2023, que reúne algunos de los libros y documentos más singulares, significativos y desconocidos de la red bibliotecaria del Cervantes. La muestra y el presente catálogo pretenden dar visibilidad a la riqueza y variedad del patrimonio bibliogr...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    26,00 €24,70 €

Otros libros del autor

  • COMEDIAS BURLESCAS DEL SIGLO DE ORO
    ARELLANO, IGNACIO
    La comedia burlesca constituye un género que conoce su momento culminante en el siglo XVII. Se denominaron en la época comedias de disparates, de chanza o de chistes, términos que reflejan su característica comicidad absurda y carnavalesca que despliega sus mecanismos en un universo al revés donde la lógica y la racionalidad se hallan excluidas. ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    15,95 €15,15 €

  • DANDO LUCES A LAS SOMBRAS: ESTUDIOS SOBRE LOS AUTOS SACRAMENTALES DE CALDERÓN.
    ARELLANO, IGNACIO
    Acercamiento a los autos sacramentales de Calderón, que pretende iluminar algunas de las imágenes, "sombras", de las alegorías calderonianas, examinando sus mecanismos expresivos, particularmente en lo que se refiere a la función del ingenio en la construcción simbólica y en la coherencia de los dobles planos (historial y alegórico) que componen su estructura. ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    36,00 €34,20 €

  • ARELLANO EL ARTE DE HACER COMEDIAS. ESTUDIOS SOBRE TEATRO DEL SIGLO DE ORO
    ARELLANO, IGNACIO
    Sobre el libro: Este libro reúne una serie de trabajos que plantean cuestiones centradas en la importancia de las convenciones genéricas para la lectura e interpretación del teatro del Siglo de Oro. Ofrece estudios sobre casos concretos, que van desde la obra cervantina a problemas de canon, pasando por el examen de algunos temas y personajes característicos. Existe en estos ar...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    20,00 €19,00 €

  • RAMILLETE DE LOS GUSTOS. BURLAS Y VERSOS EN TIRSO DE MOLINA
    ARELLANO, IGNACIO
    Nadie duda de que Gabriel Téllez fue un personaje controvertido y desdichado, y esta afirmación no se debe a sus estudiosos sino a él mismo. Fue un gran teólogo, un dramaturgo sin igual, ha sido reconocido como una parte del trípode glorioso del Siglo de Oro español, un magnífico poeta y un gran cronista. Y como todo gran hombre fue criticado. Y como es habitual lo fue por los ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    30,00 €28,50 €

  • HISTORIA DEL TEATRO ESPAÑOL DEL SIGLO XVII
    ARELLANO, IGNACIO
    I. Introducción. Las coordenadas de la comedia nueva: textos y escenarios. II. Lope de Vega. III. Los dramaturgos mayores del ciclo de Lope. IV. Tirso de Molina. V. Dramaturgos secundarios del ciclo de Lope. VI. Calderón de la Barca. VII. Dramaturgos mayores del ciclo de Calderón: Moreto y Rojas Zorrilla. VIII. Dramaturgos menores del diclo de Calderón: hacia el fin del teatro ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    28,50 €27,08 €

  • ARELLANO.-POEMAS DE LA INDIA
    ARELLANO, IGNACIO
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    15,00 €14,25 €