Historia Universal. España y América / LOS DESAPARECIDOS DE FRANCO

LOS DESAPARECIDOS DE FRANCO
-5%

LOS DESAPARECIDOS DE FRANCO. UN ESTUDIO FACTUAL Y TEÓRICO EN EL CONTEXTO DE LOS CRÍMENES INTERNACIONALES Y LA

UN ESTUDIO FACTUAL Y TEÓRICO EN EL CONTEXTO DE LOS CRÍMENES INTERNACIONALES Y LA

FRANCISCO MORENO GÓMEZ

23,00 €
21,85 €
IVA incluido
Agotado. No disponible
Editorial:
EDITORIAL ALPUERTO S.A.
Año de edición:
2016
Materia
Historia Universal. España y América
ISBN:
978-84-381-0499-6
Páginas:
375
Encuadernación:
Otros
23,00 €
21,85 €
IVA incluido
Agotado. No disponible
Añadir a favoritos

DEDICATORIA
PROLEGÓMENOS

I. LA MEMORIA, LOS DESAPARECIDOS Y LAS FOSAS
El problema de la memoria.? El fenómeno de las desapariciones en España.? Las fosas: el gran aldabonazo contra el olvido.? Genocidio: destrucción de familias por el franquismo
1.? El problema de la memoria, bajo el desprecio de los vencedores
1.1.? La memoria golpeando contra el muro
1.2.? Negacionismo, equidistancia y otros subterfugios.
1.3.? El resurgir de la memoria y las falacias de la Transición
2.? Los desaparecidos que trajo el golpe militar de 1936.
2.1.? La irrupción en España de este crimen de lesa humanidad.
2.2.? El auto del juez Garzón: único intento de la judicatura española en pro de los desaparecidos
2.3.? La ONU investiga en España
3.? Las fosas, el mayor aldabonazo contra el olvido.
4.? Primer descenso al infierno franquista: la destrucción masiva de familias

II. DESCENSO A LOS INFIERNOS DEL FRANQUISMO. APROXIMACIÓN A LA CATÁSTROFE HUMANITARIA DE LAS DESAPARICIONES
Radiografía testimonial sobre las desapariciones, 80 años después
1.? Preliminar.
2.? Los desaparecidos ante el laberinto de los tribunales «democráticos»
3.? Los desaparecidos ante las fosas del silencio
4.? Nuevas fuentes testimoniales sobre las desapariciones
5.? La importancia de las investigaciones locales
6.? Aproximación a un concepto tabú: los «lugares de genocidio».

III. EL PLAN DE EXTERMINIO O «LIMPIEZA». CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD, GENOCIDIO Y CRÍMENES DE GUERRA
La criminalidad franquista en el contexto de los crímenes internacionales. La ofuscación del pensamiento dominante
1.? El plan de exterminio o «limpieza», siguiendo esquemas del fascismo europeo
2.? Crímenes contra la humanidad.
3.? El genocidio como delito internacional
3.1.? El miedo a definir las matanzas de Franco
3.2.? Lemkin, una vida marcada por la justicia universal
3.3.? La Conferencia de Madrid de 1933
3.4.? «El dominio del Eje en la Europa ocupada»
3.5.? Campaña final para la tipificación del genocidio
3.6.? Camino de la Resolución de la ONU, de 1946
3.7.? Culminación del proyecto: la Convención de 1948
3.8.? La «resaca» de la Convención de 1948. El Informe Whitaker
4.? Los crímenes de guerra de Franco. Matanzas de prisioneros y de población civil
5.? Las Comisiones de la Verdad

COLOFÓN
APÉNDICE. El genocidio de Franco. El caso de Córdoba, entre todas las provincias masacradas.
BIBLIOGRAFÍA

Este libro viene a ser un ensayo de «Comisión de la Verdad» en toda España, una conjunción de hechos recuperados y el necesario estudio teórico: por un lado, una nueva radiografía testimonial de los desaparecidos de Franco, y por otro, el estudio de los crímenes de carácter internacional del franquismo, más la necesaria reflexión sobre memoria, el plan de exterminio, la aparición de las fosas, las comisiones de la verdad y otras cuestiones.
Hemos dejado que las víctimas hablen a las puertas de la historia, como en este caso sucedido en San Sebastián de los Ballesteros (Córdoba), donde se aprecia la magnitud de la desgracia de los familiares de los desaparecidos: «? A mi padre lo mataron el 22 de septiembre de 1936. Era concejal. El 19 de julio lo encarcelaron, junto con el alcalde, el secretario y algunos más. Le pegaron mucho. Se lo llevaron al pueblo cercano de La Rambla, lo pusieron contra un eucalipto, le pegaron dos tiros y lo enterraron cerca de allí. Mi madre le llevaba cada día la comida a la cárcel, y ese día no lo encontró? (La cuestión) no es cómo vivimos esa muerte entonces. Es cómo hemos vivido toda la vida por culpa de eso. Nunca hemos tenido derecho a nada. Quisieron quitarnos hasta nuestra casa, como hicieron con mi tío. Suerte que la cambiamos de nombre? Veinticinco años después, y aún nadie quería darnos trabajo. Por eso vinimos todos a Sabadell. Mi madre se quedó viuda y con cuatro hijos, yo de meses, y se fue a vivir con mi abuelo, que apenas pudo ayudarle, porque los franquistas le arrebataron todo? Si quiero recuperar los restos de mi padre, después de 70 años, no es por revanchismo: es una restauración imprescindible del honor de mi padre? Somos la anti-patria, y nos lo han hecho sufrir toda la vida? Si te veían por la calle llorando la muerte de tu padre, te pegaban por antipatriota. No nos dejaban ni llorar. Nadie puede imaginarse lo brutal que fue aquella represión. Por ese miedo, ni mi familia ni yo fuimos jamás al cementerio de La Rambla a llorar a nuestro padre? Ni mi madre ni mis tíos hablan nunca de estas cosas. Por eso hoy, arrancada la máscara de la vergüenza, desean llorar a su padre sin culpa» (José Saz Ortega, a través de su hijo José Saz Ortiz, email de 18-9-2008).
Sólo partiendo del relato de las víctimas se puede llegar a la raíz de la catástrofe humanitaria causada por el franquismo, el cual no se puede estudiar ya sin el contexto de los crímenes de carácter universal.

Artículos relacionados

  • NOSOTROS LOS MALDITOS
    MALVIDO, PAU
    Un recorrido por la contracultura de España, desde su gestación en los primeros sesenta hasta una visión final, que publicó poco antes de su muerte. Cronista y protagonista de una época casi clandestina de nuestra historia reciente, Pau Malvido hizo un recorrido por la contracultura del país, que radiografió hasta plasmar su visión final al respecto poco antes de su muerte. Así...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,90 €17,96 €

  • AGRIPINA
    BARRETT, ANTHONY A.
    LA VIDA DE UNA MUJER SIN PRECEDENTES QUE MARCÓ EL DESTINO DEL IMPERIO Agripina la Menor alcanzó un nivel de poder impensable para una mujer en la Roma del siglo I. Las fuentes antiguas nos cuentan que conspiró contra su hermano el emperador Calígula, asesinó a su marido el emperador Claudio, y controló obsesivamente a su hijo el emperador Nerón, incluso acostándose con él. Aunq...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,90 €21,76 €

  • GUERRILLA
    CARRASCO ÁLVAREZ, ANTONIO J.
    Considerados héroes por algunos, poco menos que bandoleros por otros, la historia de la guerrilla española de 1808-1814 se ha contado muchas veces y de muchas maneras. El propósito de este libro no es relatar una historia de héroes –aunque algunos lo fueron y pagaron su heroísmo con la vida–, ni repetir los lugares comunes sobre las partidas –el pueblo en armas–, aunque tampoc...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    27,96 €26,56 €

  • EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA
    BURON, JAVIER
    Un análisis pormenorizado del problema político más importante (y quizá difícil de resolver) al que se enfrenta nuestro país. ¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    19,90 €18,91 €

  • IMAGINAR LA VIDA
    CARMENA, MANUELA
    Unas memorias a medio camino entre la vida personal y la profesional, escritas con inteligencia y ternura. La primera vez que Manuela Carmena apareció en televisión en 1981 todavía era una desconocida abogada que acababa de convertirse en jueza. Más de treinta años después, era la alcaldesa de Madrid. Aquella entrevista, donde dibujó una justicia más humana y accesible, fue el ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    21,90 €20,81 €

  • EL LEGADO DE LA ESCLAVITUD
    SMITH, CLINT
    Comenzando en su ciudad natal de Nueva Orleans, Clint Smith nos guia en un inolvidable recorrido por monumentos y lugares emblematicos que ofrecen una historia intergeneracional de como la esclavitud ha sido fundamental para dar forma a la historia colectiva de Estados Unidos y sus habitantes. La historia de la plantacion de Monticello, en Virginia, la finca donde Thomas Jeffer...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    25,00 €23,75 €