Historia Universal. España y América / LA HUELGA MÁS LARGA

LA HUELGA MÁS LARGA
-5%

LA HUELGA MÁS LARGA

GONZÁLEZ, MANUEL

16,00 €
15,20 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Editorial:
ATRAPASUEÑOS EDITORIAL
Año de edición:
2025
Materia
Historia Universal. España y América
ISBN:
978-84-129836-2-3
Encuadernación:
Rústica con solapas
16,00 €
15,20 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Click & collect
Añadir a favoritos

Uno de los efectos más claros, permanentes y a largo plazo de un desplazamiento forzado es la soledad. La pertenencia original, esa que nos liga a un grupo humano y a un paisaje, queda en suspenso y las nuevas pertenencias suelen ser provisionales y, muchas veces, no fructifican o se desdibujan ante la esperanza del regreso. Cuando el desplazado vuelve, si es que lo hace, comprueba que ya nadie lo reconoce. Es el que se fue, el que conservó intacta la memoria de un mundo que, para el resto es, en el mejor de los casos, un recuerdo. Entonces mira hacia atrás, vuelve sobre sus pasos e intenta reforzar su nueva pertenencia. Pero falla. Es el recién llegado, el que carga con otra historia a sus espaldas. No ser de ningún lugar parece ser el destino más oscuro de los desplazados. Y esta condición se torna más dolorosa a ciertas edades. En otros momentos de la vida abundan los recursos para hacer frente a esta contingencia. Algunos desplazados lo hacen con su familia o forman una nueva en el lugar de acogida. Pero en la infancia y en la adolescencia la interrupción de esas pertenencias o identificaciones tempranas condena a una soledad muy particular. No se trata de la soledad inherente a toda existencia humana. No, es más honda, más densa y, a veces, devastadora.
Nosotras estamos vivas, pudimos reorganizar nuestra vida en otro lugar, pero ¿qué hacer con todo eso? ¿Cómo trabajar la memoria para que esa experiencia traumática sobre la que hemos decidido volver no nos paralice? ¿Cómo hacer de estos testimonios, después de tanto tiempo, un pasaje para nosotras y para otros?
A través de la palabra. Entendida no como un vocabulario que habla del mundo sino como una trama de significaciones que lo crea o, lo que es lo mismo, que le da sentido. El testimonio es el relato de la experiencia y es a través de nuestros testimonios como queremos visibilizar a las niñas y adolescente que fuimos para iluminar a los niños y adolescentes que hoy padecen destierro".
(De la Introducción de Marisa González de Oleaga)

Artículos relacionados

  • CRUZADOS SIN GLORIA
    ALONSO IBARRA, MIGUEL
    El principal objetivo de este libro es reconstruir la experiencia de los soldados del ejército sublevado en la guerra civil española de 1936-1939 en toda su dimensión, desde la movilización hasta el combate, pasando por las relaciones entre soldados y de estos con los civiles, la vida cotidiana o el adoctrinamiento ideológico, sin olvidar la memoria y los relatos que tanto el p...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    29,00 €27,55 €

  • CAPITALISMO Y EL MAR: FACTOR MARITIMO CONSTRUCCION MUNDO MOD
    CAMPLING, LIAM / COLAS, ALEJANDRO
    El océano global ha servido a lo largo de los siglos como ruta comercial, espacio estratégico, banco de peces y cadena de suministro para la economía capitalista moderna. Mientras se perforan los fondos marinos para extraer combustibles fósilesy minerales, y se desarrollan las costas para el sector inmobiliario y el ocio, los océanos continúan absorbiendo los vertidos tóxicos d...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    23,00 €21,85 €

  • BULOS Y BARRO
    CALVO,DAFNE / CANO ORON,LORENA / LLORCA AB
    En medio de una catástrofe como la DANA, donde el agua arrasó con todo, también se desbordó el sistema informativo. Rumores, vídeos descontextualizados, audios alarmistas y fake news recorrieron las redes sociales más rápido que las propias alertas oficiales. ¿Cómo se generó este caos? ¿Por qué ocurrió justamente cuando más certezas se necesitaban? El desastre de la DANA es un ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,00 €17,10 €

  • AL SON DE LA UTOPIA: MÚSICOS TIEMPOS STALIN
    KRIEÑLAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    23,50 €22,33 €

  • INSTANTES PARA LA HISTORIA DE LA TRANSICIÓN
    TRANCHE, RAFAEL R.
    Los discursos dominantes sobre la Transición española aluden a ella como un proceso modélico de nuestra historia. Sin embargo, más que un proyecto pautado y consensuado fue una compleja y vertiginosa sucesión de acontecimientos que impulsaron grandes transformaciones políticas, sociales y culturales. Esos cambios quedaron plasmados en una serie de valiosas imágenes, que, gracia...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    25,95 €24,65 €

  • AGUSTINA DE ARAGON
    ZURITA, RAFAEL
    La apasionante historia de la gran heroína española El 2 de julio de 1808, una joven barcelonesa se encontraba sumida en el fragor del sitio de Zaragoza por los franceses. Agustina Zaragoza Domènech, que pasaría a la historia como Agustina de Aragón, fue testigo de la carnicería desatada por las tropas napoleónicas, y, en un acto de arrojo, disparó contra el invasor un cañón de...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    32,95 €31,30 €