ARTE, Teatro, Cine y Música / UNIVERSO FERRANT. CATÁLOGO

UNIVERSO FERRANT. CATÁLOGO
-5%

UNIVERSO FERRANT. CATÁLOGO

GARCÍA CHACÓN, IRENE (COMISARIA)

30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Editorial:
MUSEO PATIO HERRERIANO
Año de edición:
2025
Materia
ARTE, Teatro, Cine y Música
ISBN:
978-84-96286-58-0
Encuadernación:
tapa dura
30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Click & collect
Añadir a favoritos

La exposición Universo Ferrant se inspira en la evocadora imagen que desprende un móvil de 1948 titulado Constelación. La obra puede considerarse una metáfora del propio campo cultural en el que existen diversos elementos que acaban por conformar un sistema de interconexiones en red donde el nombre de Ferrant —que a modo de firma se halla inscrito en una de las piezas del citado móvil— gravita entre otros puntos de la constelación artística. Unos puntos que, como las propias relaciones personales y profesionales, poseen variadas significaciones y se hallan en continuo movimiento. Constelación recoge, a su vez, dos aspectos clave de la poética de Ferrant: la forma y el espacio. La muestra se divide en dos ámbitos que versan sobre cada uno de estos dos conceptos que atraviesan la investigación ferrantiana, pero también la de otros creadores.

En los diferentes relatos que configuran la(s) historia(s) del arte, el escultor, dibujante, pedagogo y escritor Ángel Ferrant (Madrid, 1890-1961) supone una figura imprescindible en la modernidad estética de la España del siglo XX. Representa, a su vez, un desafío, pues escapa a las clasificaciones categóricas, no puede adscribirse a un único movimiento y, en ocasiones, parece moverse por senderos divergentes o elegir un camino en soledad. Sin embargo, raras veces la producción de un creador permanece impermeable a contactos o acontecimientos. Así, ya sea por relación, confluencia, ramificación o confrontación, la muestra Universo Ferrant pone en diálogo a Ángel Ferrant con una selección de obras de artistas que forman parte de la Asociación Colección Arte Contemporáneo. En dicha colección se encuentra un relevante número de piezas de Ferrant, así como el archivo del escultor, depositados en el Museo Patio Herreriano.

Trazar estas líneas de fuga a partir de las prácticas ferrantianas supone una acción particularmente fecunda, ya que el artista transitó por diferentes épocas y generaciones. No en vano, debemos recordar que, como subrayó el propio escultor, “lo nuevo nace de lo viejo escogido”. Se trata de un recorrido que parte de la renovación que supuso el arte nuevo con una pieza como La escolar (1925), que dedicó al pintor uruguayo Rafael Barradas y fue merecedora del premio del Concurso Nacional de Escultura. Finaliza con Serie Venecia nº 10 (1958), una obra de la Escultura infinita que presentó en la Bienal de Venecia de 1960, cuando se había convertido en un referente admirado por jóvenes creadores como Luis Feito o Manolo Millares. De esta manera, las aportaciones de Ferrant habitan en las salas 6 y 7 junto a las de artistas como Sonia Delaunay, Mathias Goeritz, Manolo Hugué, Maruja Mallo, Joan Miró, Jorge Oteiza, Eusebio Sempere o Joaquín Torres García, entre otros.

Universo Ferrant incide, a partir de obras y documentos procedentes de los fondos permanentes de la Asociación Colección Arte Contemporáneo y Colección Naturgy Energy Group, en un hecho apuntado por el escultor en una de sus denominadas pancartas escolares: el trabajo propio puede cobrar aún más sentido cuando se aprecia en colaboración con el ajeno.

Comisaria: Irene García Chacón

Artículos relacionados

  • CORRE, ROCKER
    MÉNDEZ, SABINO
    La contundente crónica en primera persona de la Movida del guitarrista y letrista de Loquillo y Trogloditas. España, años ochenta. Surgen como setas grupos de rock con ganas de comerse el mundo. Hay barra libre de caballo y otras sustancias. Muchos rockers veinteañeros se pasean por el lado salvaje al que cantó Lou Reed y coquetean con aquello del vivir rápido, morir joven y de...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,90 €14,16 €

  • REMBRANDT
    GENET, JEAN
    Jean Genet descubre la obra de Rembrandt durante sus estancias en Londres en 1952, Ámsterdam en 1953, luego Múnich, Berlín, Dresde y finalmente Viena, en 1957. La idea de un libro sobre el pintor le acompañará durante décadas, pero no completará el proyecto. En septiembre de 1958, L’Express publica una selección de extractos de un libro anunciado por la editorial Gallimard que ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,00 €13,30 €

  • COLOR JULAY. COPLA, PLUMA Y CANCIONEROS
    RODRÍGUEZ, ANTO
    Investigación histórica y homenaje para los fans de los cancioneros y la coplaSinopsis:En los espectáculos encontraban cobijo hombres y mujeres diferentes, homosexuales con o sin pluma... Las historias de estos refugiados recuerdan esa disidencia y son un canto de libertad.Los cancioneros, tonadilleros o estilistas de la copla son unas figuras imprescindibles para comprender la...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,95 €21,80 €

  • ARTE JAPONES VIVIR EN PLENITUD: KYUREKI
    ANTEFERMO, ANTONIO
    VIVE EN SINTONÍA CON LOS RITMOS DE LAS ESTACIONES JAPONESASUn libro práctico y con ilustraciones con un toque oriental para vivir una vida larga y plena.Combina haikus, técnicas de mindfulness y reflexiones sobre la naturaleza para vivir según el calendario tradicional japonés.La tradición milenaria japonesa ha generado una visión del mundo única, poética y muy atractiva para e...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    12,90 €12,26 €

  • YO, BARBARA
    REY, BARBARA
    LAS ESPERADAS MEMORIAS DE BÁRBARA REY: «POR PRIMERA VEZ, TODA MI VERDAD». «Creéis que sois una corte. Yo conozco cortes. Y circos. Y son lo mismo. Creéis que el domador es la estrella. Y la estrella es el león» (Bárbara Rey). En un mundo donde las apariencias y los secretos se entrelazan, Bárbara Rey cuenta por primera vez la verdad sin filtros: una historia de pasión, espionaj...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    23,90 €22,71 €

  • TE QUIERO NO ME JODAS
    CABEZA JOSE
    La mayoría de los manuales de guion son, en palabras del autor de este libro, «como los gritos constantes que el entrenador le pega al jugador infantil, y que más que situarlo mejor ante el desafío que tiene delante, lo llenan de inseguridad. No digo que sean malos libros. Ni mucho menos. Algunos son textos formidables (…). Entonces, ¿cuál es el problema? Que no hablan del proc...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    19,50 €18,53 €