Política Y Economía / TRABAJO, EL

TRABAJO, EL
-5%

TRABAJO, EL. UN VALOR EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

UN VALOR EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

MEDA, DOMINIQUE

24,90 €
23,66 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
1998
Materia
Política Y Economía
ISBN:
978-84-7432-625-3
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica con solapas
24,90 €
23,66 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Añadir a favoritos

El paro estigmatiza a muchos ciudadanos porque el trabajo sigue siendo un valor fundamental de integración social. Un análisis histórico muestra que no siempre fue así, lo que permite situarlo al mismo nivel de las actividades útiles no remuneradas.
En la actualidad, políticos y economistas están rivalizando por encontrar fórmulas viables para aumentar el número de puestos de trabajo. Parece obvio que todos necesitan trabajar y que el trabajo siempre ha formado parte de la base de nuestra organización social.
¿Y si eso no fuera cierto? ¿Si el trabajo sólo fuese una invención reciente que nuestras sociedades han considerado necesaria dentro de un contexto histórico determinado, siendo así un fenómeno fechable que podríamos dejar atrás? ¿La firme voluntad de los poderes políticos actuales de «salvar el trabajo» acaso no traiciona la dificultad ante la que nos encontramos para pasar a otra época en la que el trabajo dejaría de ser tal vez un valor central?
Éstas son algunas de las preguntas que guían la investigación de Dominique Méda y su punto de partida para un excelente análisis de la función social del trabajo a lo largo de la historia de Occidente. Ello permite situar el momento en que el trabajo comenzó a ser una necesidad esencial y un valor moral. Al explicar por qué hemos llegado a glorificar este instrumento de nuestro sufrimiento, la autora invita a relativizar su valor.

Es preciso que nos interroguemos sobre el sentido del trabajo antes de entregarnos a la búsqueda de soluciones para superar el paro. Hay que tener conciencia de la estrecha relación entre la ideología del trabajo y las medidas políticas que se proponen.
La perspectiva histórica del trabajo no permite, según Dominique Méda, pasar por alto la aspiración de todo ciudadano con una actividad digna que dé sentido a su vida. No hay por ahora soluciones perfectas, pero las sugerencias de Méda son un estímulo para importantes replanteamientos.

Artículos relacionados

  • EL DESCONTENTO DE LA DEMOCRACIA
    SANDEL, MICHAEL J.
    El profesor de filosofía más famoso del mundo analiza los peligros a los que se enfrenta la democracia. «Una profunda contribución anuestra comprensión de los descontentos actuales». The Wall Street Journal La división, la crispación y la polarización han dado un vuelco al escenario político internacional. El murmullo de descontento que comenzó en los años noventa ha llevado a ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,90 €21,76 €

  • HOMO NUMERICUS
    COHEN, DANIEL
    «El ser humano está viviendo por encima de sus posibilidades psicológicas y ecológicas. Necesitamos recuperar urgentemente un horizonte común».Una nueva economía, nuevas sensibilidades e ideologías están reestructurando la sociedad de arriba a abajo. La revolución digital plantea un tremendo desafío social y psicológico. La desmaterialización y la gestión «eficiente» de las rel...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    20,90 €19,86 €

  • AMOR ROJO
    KOLLONTAI, ALEKSANDRA
    Primera teórica sobre el amor libre y las relaciones abiertasLa revolución conlleva cambios radicales en la sociedad y genera nuevas perspectivas sobre las relaciones personales. En esta antología de artículos, la autora añade otro elemento: las formas de amar y de aproximarse al conocimiento en un mundo despojado de las ataduras del capital . Esta selección de textos de Alexan...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    16,00 €15,20 €

  • ¿PARA QUE SERVIMOS LOS JUECES?
    MARTIN PALLIN, JOSE ANTONIO
    ?Los jueces deben utilizar habilidosamente la inteligencia para conseguir la justicia?. Desde esta premisa, el autor propone algunas claves que orienten a los (futuros) jueces en su función de resolución de conflictos en el marco establecido por la Constitución y las leyes. También reivindica la necesidad de una justicia atenta al ciudadano, para lo que propone una serie de cam...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    15,00 €14,25 €

  • LOS CONSERVADORES Y LA REVOLUCIÓN
    DELGADO-GAL, ÁLVARO
    Los ideólogos revolucionarios de 1789, herederos del Siglo de las Luces, eran progresistas, racionalistas, voluntaristas y, al menos en un primer momento, individualistas. De ahí venimos nosotros, punto arriba, punto abajo. Al mismo tiempo que se declaraba la revolución, se declaró la lucha contra la revolución. El conservadurismo moderno, lo mismo en su primera plasmación que ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    20,95 €19,90 €

  • LA CONSULTORA
    BOGDANICH, WALT / FORSYTHE, MICHAEL
    McKinsey es la consultora más prestigiosa e influyente del mundo. Gana miles de millones asesorando a empresas y gobiernos que recurren a sus servicios para maximizar sus beneficios y mejorar la eficiencia. Su filosofía empresarial consiste en hacer que el mundo sea un lugar mejor y su prestigio atrae a los talentos más prometedores de las universidades de élite. Sin embargo, p...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,90 €21,76 €