Filosofía y Ciencia / SENTIDO, SINSENTIDO Y LOS SENTIDOS

SENTIDO, SINSENTIDO Y LOS SENTIDOS
-5%

SENTIDO, SINSENTIDO Y LOS SENTIDOS. INTRODUCCIÓN DE NORMA B. GOETHE

INTRODUCCIÓN DE NORMA B. GOETHE

PUTNAM, HILARY

12,00 €
11,40 €
IVA incluido
Agotado. No disponible
Editorial:
EDICIONES PAIDÓS
Año de edición:
2000
Materia
Filosofía y Ciencia
ISBN:
978-84-493-0880-2
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
11,40 €
IVA incluido
Agotado. No disponible
Añadir a favoritos

La teoría tradicional de los ?datos sensoriales? (o qualia) ha caído en descrédito, pero los supuestos de los que parte están aún en vigencia: en realidad, están ?de moda? en el ámbito de la filosofía de la psicología implícitos en una corriente que Putnam llama el ?cartesianismo cum materialismo?. Quizá haya sido Putnam el primer filósofo que propuso ver el ordenador como el modelo apropiado para el estudio de la mente. ?Funcionalismo? es el nombre de su versión de esta teoría. Sin embargo, la reflexión filosófica en torno a la íntima vinculación de las nociones involucradas ?percepción, conceptualización, comprensión? lo llevan a cuestionar ese modo de tratar los ?problemas filosóficos? de la mente. En esta pequeña autobiografía intelectual Putnam argumenta que el funcionalismo no es el proyecto científico que pretende ser (y como podría parecerlo en un primer momento) sino que es una quimera que se presenta con el ropaje de la ciencia. En cuanto a sus supuestos básicos, es una versión materialista de la metafísica y epistemología modernas en tanto que recurre a la concepción de la percepción que postula una ?interfaz? entre las cosas y nuestras capacidades para percibirlas. Una vez establecido el vínculo indispensable para restaurar la continuidad histórica entre los debates contemporáneos acerca del realismo y la teoría moderna de la percepción, comprendemos que la imagen de la percepción que acompaña al realismo metafísico tradicional es justamente la que nos impide ver cómo podemos llegar a referirnos a las cosas ?exteriores?.
Putnam se ha comprometido profundamente con las discusiones filosóficas más importantes de las últimas décadas y es por eso que estas conferencias (sus ?Dewey Lectures?) atesoran un trozo de historia intelectual de nuestro tiempo, en las que su autor reflexiona acerca de las ?dificultades filosóficas? que lo han acompañado motivando un cambio fundamental en su actitud frente a la tarea filosófica misma.

Artículos relacionados

  • SUJETO Y VERDAD EN EL MUNDO HISTÓRICO-SOCIAL
    CASTORIADIS, CORNELIUS
    El presente volumen aborda dos cuestiones indisociables para el autor: qué es el sujeto hoy y en qué medida es posible la creación histórico-social de la verdad. El filósofo desarrolla una teoría de la subjetividad que le permite pensar en un proyecto de sociedad autónoma a partir de la condición histórico-social para la emergencia de una subjetividad reflexiva. ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    24,00 €22,80 €

  • MORIR DE PENSAR
    QUIGNARD, PASCAL / FERNANDEZ RUBIO, JAVIER
    La novena entrega de Último Reino está dedicada al pensamiento. Con nueva traducción a cargo de Marta Cerezales Laforet, Pascal Quignard llega así al centro de su búsqueda. Libro tras libro, Último Reino ha buscado experimentar otra forma de pensar. Una forma de pensar que nada tiene que ver con la filosofía. Una manera de centrarse en la letra y de avanzar descomponiendo las i...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    19,50 €18,53 €

  • LA GRAVEDAD Y LA GRACIA
    WEIL, SIMONE
    Obra maestra de la literatura filosófica y espiritual, La gravedad y la gracia explora los confines de la condición humana, abordando temas como el sufrimiento, la redención, el amor y la belleza. Desde 1934 hasta su muerte, Simone Weil acostumbró a apuntar en sus Cuadernos reflexiones que son el núcleo de su pensamiento. La gravedad y la gracia es una antología ordenada de esa...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    19,00 €18,05 €

  • LA HISTORIA UNIVERSAL DE NOSOTROS
    COULSON, TIM
    Es la historia de ti, de mí y de todo lo que nos rodea, de cómo llegamos a ser. En resumen, es la historia más grandiosa jamás contada.¿Alguna vez te has preguntado por qué existes ¿Qué tuvo que suceder para que tú, y toda la vida en la Tierra, llegara a existir ¿Cuál es la verdadera respuesta a la pregunta definitiva sobre la vida, el universo y todo lo demás En La Historia Un...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    24,90 €23,66 €

  • LA INSTANCIA SUBVERSIVA
    MELONI, CAROLINA
    La historia de la filosofía occidental es el relato de un entierro. Si nos remontamos al mito originario del conocimiento, solo el filósofo es capaz de ascender a la verdad, dejando tras de sí a aquellas que permanecerán presas entre las sombras de la caverna. El selecto grupo de los autodenominados amigos de la sabiduría nunca estuvo compuesto por mujeres, esclavas y niñas, co...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,00 €17,10 €

  • LA DIALECTA EN SUSPENSO
    BENJAMIN, WALTER
    Las «señas» que aquí siguen no pretenden inducir una determinada lectura de los textos de Benjamin recopilados en este volumen. La idea misma de la recopilación está inspirada por el convencimiento de que no es posible –ni deseable– la clausura de tales escritos en un sistema ya resuelto de legibilidad. Junto a las célebres Tesis de filosofía de la historia, como se las ha dado...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    16,00 €15,20 €

Otros libros del autor

  • RAZÓN, VERDAD E HISTORIA
    PUTNAM, HILARY
    El objetivo de esta obra es acabar con la presión asfixiante que unas cuantas dicotomías parecen ejercer tanto sobre el pensamiento de los filósofos como sobre el de los legos. La principal de estas es la dicotomía entre las concepciones objetivas y subjetivas de la verdad y de la razón. ...
    Sin stock en librería. Confirmar dispon.

    24,50 €23,28 €

  • CÓMO RENOVAR LA FILOSOFÍA
    PUTNAM, HILARY
    Sin stock en librería. Confirmar dispon.

    10,70 €10,17 €

  • LA TRENZA DE TRES CABOS. LA MENTE, EL CUERPO Y EL MUNDO
    PUTNAM, HILARY
    Dos de las cuestiones que durante siglos han ocupado a los filósofos han sido la relación entre nuestras percepciones y la realidad, y la relación entre mente y cuerpo. En la Trenza de tres cabos, la mente, el cuerpo y el mundo Hilary Putnam, uno de los filósofos contemporáneos mas destacados, trata en profundidad ambos temas. En la primera parte del libro, Putnam examina el pr...
    Descatalogado. No disponible

    19,00 €18,05 €

  • REPRESENTACION Y REALIDAD
    PUTNAM, HILARY
    En la década de 1950, cuando se conocieron los primeros logros importantes de los ordenadores, la inteligencia artificial suscitó apasionadas controversias entre los filósofos. Hilary Putnam fue uno de los primeros en considerarla como modelo válido de los procesos mentales humanos. Su teoría funcionalista, basada en un firme realismo científico, sostenía que los procesos menta...
    Sin stock en librería. Confirmar dispon.

    20,90 €19,86 €

  • PRAGMATISMO, EL
    PUTNAM, HILARY
    Esta valiosa reconsideración de los fundadores del pragmatismo muestra la vigencia de sus concepciones en el debate actual sobre la tolerancia y la libertad en las sociedades actuales. Tendemos a considerar como incuestionables las ideas de la tolerancia y el pluralismo sin hacernos cargo de que, por ejemplo en la antigüedad la diversidad de puntos de vista no se entendía como ...
    Agotado. No disponible

    13,90 €13,21 €