Filosofía y Ciencia / SEMINARIO 14: LA LÓGICA DEL FANTASMA

SEMINARIO 14: LA LÓGICA DEL FANTASMA
-5%

SEMINARIO 14: LA LÓGICA DEL FANTASMA

LACAN

40,00 €
38,00 €
IVA incluido
Reimpresión
Editorial:
EDICIONES PAIDÓS
Año de edición:
2023
Materia
Filosofía y Ciencia
ISBN:
978-950-12-0614-2
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica con solapas
40,00 €
38,00 €
IVA incluido
Reimpresión
Añadir a favoritos

“Lógica del fantasma”: la expresión insiste de
punta a punta del Seminario como un
leitmotiv. Sin embargo, no se le consagra
ninguna clase, ni siquiera un desarrollo algo
sostenido. ¿Quiere decir que la lógica del
fantasma representa aquí el papel de una
Arlesiana renovada? No, si admitimos que esta
lógica es el punto de convergencia de las
afirmaciones de Lacan. Es lo que quise indicar
dando al capitulo final el título de “El axioma
del fantasma”.
Así, él comienza cruzando osadamente el
grupo matemático de Klein con el cogito
cartesiano, modificado para que dé lugar a la
alternativa “O no soy, o no pienso”. Eso da a Lacan la ocasión de resumir en cuatro
tiempos el recorrido de un análisis. Otro cruce matemático-psicoanalítico: el acto
sexual explicado a partir del número de oro. De ello resulta que “no hay acto sexual”,
esbozo del dicho que se convirtió en puente de los asnos: “no hay relación sexual”.
También hallaremos la invención de un “valor de goce” inspirado por Marx, y nos
sorprenderá ver que el gran Otro, “lugar de la palabra”, es redefinido como “el
cuerpo”, lugar primordial de la escritura.
Muchas otras perspectivas y construcciones impactantes esperan al lector que quiera
acompañar en sus meandros, estancamientos, virajes, y también progresos y
fulguraciones, un pensamiento obstinado y profundamente honesto que, cuando una
piedra se interpone en su camino, jamás la esquiva, sino que se esfuerza para hacer de
ella una piedra angular.

Artículos relacionados

  • PASCAL Y LA PROPUESTA CRISTIANA
    MANENT, PIERRE
    En una Europa que parece haber dejado atrás el cristianismo, Manent muestra cómo sigue siendo su núcleo ineludible. Apoyado en la figura de Pascal, reabre con fuerza la gran pregunta sobre Dios, tan urgente hoy como hace cuatro siglos. ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    28,00 €26,60 €

  • EL RÍO DE LA CONCIENCIA
    SACKS, OLIVER
    El lector encontrará aquí ensayos sobre temas como elinterés de Darwin por las plantas; Freud como neurólogo;nuestra percepción de la velocidad; la relación entre lamemoria, su fiabilidad, la creatividad, el plagiario ynuestro modo de contar historias; los puntos ciegos dela visión; las experiencias cercanas a la muerte; lostrastornos y lapsus auditivos; la sensación de malesta...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    12,90 €12,26 €

  • LA GRAVEDAD Y LA GRACIA
    WEIL, SIMONE
    La gravedad y la gracia es una obra fundamental que reúne reflexiones profundas de Simone Weil sobre la condición humana y la búsqueda de lo divino. Fue escrita entre 1941 y 1942, en un periodo de intensa introspección en el que Weil aborda temas universales como el sufrimiento, la injusticia y la sed de absoluto. En el libro se presentan dos fuerzas que rigen la existencia: la...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    11,90 €11,31 €

  • LA UNIDAD DE LA EXPERIENCIA FILOSÓFICA
    GILSON, ETIENNE
    Una genial exposición y confrontación de las corrientes de pensamiento de los últimos siglos. Un libro que ayuda a pensar. ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,95 €18,00 €

  • HISTORIA DE LA FISICA CUANTICA. VOLUMEN II
    SANCHEZ RON, JOSE MANUEL
    Este segundo volumen aborda un periodo vibrante y decisivo de la historia de uno de los grandes logros de la humanidad: la física cuántica. Científicos pioneros como Werner Heisenberg, Erwin Schrödinger, Albert Einstein, Niels Bohr o Paul Dirac, entre otros, son los protagonistas de este periodo fecundo de la historia del proyecto cuántico. José Manuel Sánchez Ron narra en este...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    29,90 €28,41 €

  • EL DISCURSO FILOSÓFICO
    FOUCAULT, MICHEL
    En pleno éxito editorial de Las palabras y las cosas Foucault escribe El discurso filosófico y luego viaja a Túnez para ocupar un puesto de profesor de Filosofía. No sabemos si llegó a usar el texto en sus clases, pero sí que dejó un manuscrito completo, inédito hasta hoy. Si hasta ese momento Foucault se había ocupado de las ciencias humanas en su conjunto, aquí por primera ve...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    21,90 €20,81 €