VARIA: Infant.-Juv. Comic.Viajes / ROMEO Y JULIETA N/C

ROMEO Y JULIETA N/C
-5%

ROMEO Y JULIETA N/C

SHAKESPEARE, WILLIAM (EDICIÓNJAUMÀ MUSTE, JOSEP MARIA

11,45 €
10,88 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Editorial:
EDICIONES VICENS VIVES, S.A.
Año de edición:
2014
Materia
VARIA: Infant.-Juv. Comic.Viajes
ISBN:
978-84-316-4140-5
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
11,45 €
10,88 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Añadir a favoritos

En la tradición literaria occidental, Romeo y Julieta se ha convertido en la historia de amor por antonomasia, y puede afirmarse que su fama excede a la del mismo Shakespeare. Aunque como en tantas otras ocasiones el argumento no es invención suya, correspondió al dramaturgo inglés fijarlo en su forma definitiva al convertir su fuente en una obra magistral. Con mayor o menor fidelidad, de la tragedia shakesperiana partirían los creadores de las más diversas disciplinas artísticas (desde la literatura, la pintura y la música hasta la danza, la ópera y el cine) que en los siglos siguientes abordarían reiteradamente la historia de los amantes de Verona.
Shakespeare se basó, en este caso, en el poema La trágica historia de Romeo y Julieta (1562), de Arthur Brooke. Pero el tema de la "muerta viva", destinado a hallar su más elevada expresión en este drama (según el conocido estudio de H. Hauvette, La morte vivante), era mucho más antiguo; en su difusión tuvo un importante papel el relato Romeo e Giuletta, del italiano Matteo Bandello (1485-1561), divulgado en el extranjero por Pierre Boisteau. La versión de este último fue a su vez traducida al inglés en el Palacio del Placer de William Painter, e interpretado libremente por Arthur Brooke en el poema La trágica historia de Romeo y Julieta, que Shakespeare siguió muy de cerca.

Se ha intentado establecer una relación entre el drama de Shakespeare y los otros derivados de la misma fuente: el de Lope de Vega (Castelvines y Monteses) y la Adriana (1578) de Luigi Groto, que contiene frases e imágenes que se encuentran también en el drama de Shakespeare, pero que son tan sólo lugares comunes del petrarquismo; además, ambos dramas son completamente diferentes en el modo de tratar el argumento y en el estudio de los personajes. La obra de Shakespeare fue escrita, según unos, en 1591; se publicó "in quarto" en 1597, en 1599, en 1609 y en otra fecha imprecisa, y en "in folio" en 1623. Las relaciones entre los diversos textos han sido minuciosamente estudiadas.

El argumento

Dividida en cinco actos en los que se alterna la prosa con el verso, Romeo y Julieta se inicia con una riña entre miembros y criados de las dos principales familias de Verona, los Montescos y los Capuletos; queda así patente desde el principio la irreconciliable enemistad que enfrenta a ambos clanes. Ni Romeo ni Julieta están presentes en tal riña, que sólo finaliza cuando irrumpe el Príncipe Scala e impone la paz con amenazas.

Artículos relacionados

  • LA ÚLTIMA CENA DE LOS VETERANOS (LOS PROFESIONALES 6)
    GIMÉNEZ, CARLOS
    Carlos Giménez pone el punto final a su otra gran serie, Los Profesionales, el mejor retrato interior de la industria del cómic español Han pasado veinte años desde que tuvimos las últimas noticias sobre Creaciones Ilustradas, la agencia de dibujantes barcelonesa a cuyo alrededor orbitaban las historias de Los Profesionales. En ellas, presenciábamos un retrato de las luces y mi...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    21,90 €20,81 €

  • LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ - 1
    ALARY, PIERRE
    Adaptación en cómic del clásico de Margaret Mitchell en dos tomos. Scarlett O'Hara, una joven de una familia adinerada de Atlanta, en el sur de los Estados Unidos, conoce una vida apacible y cómoda, llevada al ritmo de su carácter decidido y atrevido. Cuando comenzó la Guerra Civil, en 1861, su vida tal y como la conocía se derrumba y se le imponen grandes responsabilidades. En...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    30,00 €28,50 €

  • PODRÍAS HABERLO HECHO MEJOR
    DURÁN (@CIRUJANA_EMOCIONAL), PAULA
    Una novela gráfica sobre la trampa de la autoexigencia Ser ejemplar en el trabajo, en la pareja, en la familia... Crecemos sintiendo que debemos ser todas esas cosas y más. Pero querer alcanzar esa perfección tiene trampa: nunca nos conformamos con llegar a la cima y, en el camino, nos perdemos a nosotros mismos, y nuestra salud. Porque podríamos haberlo hecho mejor. Siempre.En...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    17,90 €17,01 €

  • GOLIAT
    GAULD, TOM
    Una divertida y original reelaboración del mito de David y Goliat. Relanzamos el título que le mereció a Tom Gauld la nominación al Eisner y a los British Comics Awards. Goliat de Gat no es un gran guerrero. Siempre que haya alternativa preferirá ocuparse del papeleo a hacer las rondas, por no hablar del disgusto que le causa entrar en combate. Sin embargo, por orden del rey, t...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    20,00 €19,00 €

  • IBÁÑEZ
    CANYISSÀ, JORDI / IBÁÑEZ, FRANCISCO
    Libro homenaje al autor más popular de la historia del cómic nacional: Francisco Ibáñez. A partir de la pregunta «¿Por qué nos gusta tanto Ibáñez?», el periodista y crítico cultural Jordi Canyissà se adentrará en la obra del autor siguiendo tres grandes ejes: el dibujo, el humor y el relato. Hablaremos de gags y comicidad, diseño de página y perspectiva ‘Ibañesca’, maestría de ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    32,90 €31,26 €

  • EL FRANQUISMO. UNA HISTORIA GRÁFICA
    PONTÓN GÓMEZ, GONZALO / PELLEJÀ PEDROL, AMAT
    Cuarto título de nuestra colección de historia gráfica, El franquismo de Gonzalo Pontón es una síntesis perfecta, rigurosamente histórica, de lo que significó el franquismo para la historia de España en el siglo XX. «Una historia que muchos jóvenes deberían saber, pero que nunca aprendieron. La prosa ágil de Gonzalo Pontón, adornada con las ilustraciones de Amat Pellejà, introd...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    29,00 €27,55 €