Ensayo Literario y Lingüística / NÓMINA CERVANTINA. SIGLO XX, 2

NÓMINA CERVANTINA. SIGLO XX, 2
-5%

NÓMINA CERVANTINA. SIGLO XX, 2

OSÉ ÁNGEL ASCUNCE ARRIETA, ALBERTO RODRÍGUEZ (EDS.)

71,00 €
67,45 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Editorial:
REICHENBERGER
Año de edición:
2019
Materia
Ensayo Literario y Lingüística
ISBN:
978-3-944244-89-1
Encuadernación:
tapa dura
71,00 €
67,45 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Añadir a favoritos

Este segundo volumen de Nómina cervantina. Siglo XX está formado por catorce trabajos que estudian la personalidad y las aportaciones de dieciocho nuevas figuras del cervantismo internacional. Con ellos se cumple el ideario de la diversidad geográfica al hacer presentes cervantistas tanto europeos como americanos al ser representantes de siete nacionalidades: España, Rusia, Venezuela, Reino Unido, Argentina, Francia y México. Igualmente, se constata su complejidad cultural al representar lugares, generaciones, escuelas, métodos e ideas de muy diverso origen y de muy diferentes naturalezas y sentido. Se completa, en la medida de lo posible, un “cuadro de época” sobre el cervantismo del siglo XX. No hay duda de que este segundo volumen es un complemento necesario e indispensable para consolidar y ampliar las aportaciones ya hechas en el primer volumen.



SUMARIO

José Ángel Ascunce y Alberto Rodríguez: A modo de prólogo — Antonio Becerra Bolaños: Rodríguez Marín y Astrana Marín o el “cervantismo agudo” del siglo XX — Ana L. Baquero Escudero: El personal cervantismo de José Martínez Ruiz — José Ángel Ascunce Arrieta: El Quijote visto desde el tradicionalismo español: Ramiro Ledesma Ramos y Ramiro de Maeztu — Anastasia Shamarina: Mijaíl Bajtín, el gran visionario — Verónica Azcue: Las lecturas y reescrituras de El Quijote de Juan David García Bacca y Álvaro Fernández Suárez — Dorde Cuvardic García: El lenguaje del “Quijote”, de Ángel Rosenblat: estilo e intertextualidad — Jorge Chen Sham: Ingente labor dentro del hispanismo, puntual acercamiento a la recepción cervantina en América: Guillermo Díaz-Plaja y Emilio Carilla — Carlos Mata Induráin: La teoría del Quijote como sistema de juegos o el cervantismo lúdico de Gonzalo Torrente Ballester (1910-1999) — Antolín Sánchez Cuervo: Maravall ante el espejo cervantino: utopía y contrautopía en el Quijote — Martha García: Embajador cervantista: Geoffrey Leonard Stagg — Alberto Rodríguez: Como una baraja de naipes: el cervantismo de Helena Percas de Ponseti — María José Rodilla León: El intelectual disidente: Francisco Márquez Villanueva sin tapujos, eufemismos ni “hojas de parra” — Bénédicte Torres: Monique Joly, una semilla fecunda, desgraciadamente malograda — María Stoopen Galán: Ignacio Padilla entre los demonios de Cervantes.

José Ángel Ascunce Arrieta es Catedrático emérito de la Universidad de Deusto. Especialista en Historia de la Cultura Española (S.XVI-XVII y S.XX). Los temas principales de investigación han sido el Siglo de Oro-Cervantes y el siglo XX en torno a la cultura de la época franquista en sus dos vertientes de exilio y de cultura interior. Ha publicado más de treinta libros y cerca de 100 artículos en editoriales y revistas de todo el mundo. En la actualidad está preparando un estudio sobre la sociología cultural en el franquismo.

Alberto Rodríguez es “Professor of Spanish” en Dickinson College, EE.UU. Se doctoró en Brown University. Ha escrito o coeditado diversos libros sobre Cervantes y también ha publicado muy diversos artículos sobre Cervantes y otros autores del Siglo de Oro y de Latinoamérica. En la actualidad estudia la interpretación que los países latinoamericanos han dado de la obra de Cervantes.

Ver también:

Artículos relacionados

  • SAN IGNACIO DE LOYOLA, FUNDADOR DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS. POEMA HEROICO. VOLUMEN 3 (LIBROS IV-V)
    DOMÍNGUEZ CAMARGO, HERNANDO
    En 1666 aparece en la imprenta madrileña de José Fernández de Buendía el poema heroico que Hernando Domínguez Camargo dedica a San Ignacio de Loyola, excepcional ejemplo del gongorismo en el territorio de Indias, fascinante experimento poético y lingüístico. Se presentan aquí los libros cuarto y quinto, que cierran la serie de los precedentes (volúmenes 1 y 2 con los «libros» ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    48,00 €45,60 €

  • WILLIAM HOPE HODGSON. LA VOZ DE LAS PROFUNDIDADES
    PALACIOS, JESÚS
    William Hope Hodgson (1877-1918) es uno de los grandes creadores del terror moderno, contemporáneo de Machen y Blackwood, sus novelas y relatos de horrores marinos constituyen un monumento original e inigualable. En palabras del crítico Lee Weinstein: “…Hodgson fue un verdadero pionero. Utilizó de forma consistente la visión científica de nuestro universo para crear un nuevo ti...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    10,00 €9,50 €

  • EL POLEMISTA ARRIESGADO
    VV.AA. (PROL. Y ED. DE ÁLVARO VARGAS LLOSA)
    Catorce líderes políticos españoles y latinoamericanos celebran el talento (y el talante) de Mario Vargas Llosa en un homenaje que celebra su compomiso político e intelectual. Mario Vargas Llosa pertenece a esa estirpe de escritores que se ha creído siempre en la necesidad de emplearse en el combate cívico -o político, por usar un término desprestigiado-. Tomar partido aquí y a...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,90 €17,96 €

  • ESCRIBIR PARA VIVIR MEJOR
    SARDÀ, ZENEIDA
    Este libro revela algo tan simple como poderoso: escribir no solo es una forma de comunicarse, sino también una herramienta científica y emocional para sanar, entenderse y crecer. Una guía rigurosa y profundamente humana, basada en investigaciones de neurociencia, psicología y filosofía, que demuestra cómo la escritura puede transformar tus emociones, tus pensamientos y tu bien...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    17,90 €17,01 €

  • LA PROVINCIA DEL HOMBRE
    CANETTI, ELIAS
    Treinta años de pensamientos condensados en uno de los libros más representativos del ganador del Nobel en 1981. Elias Canetti comenzó estos textos breves como un ejercicio cotidiano que, con el tiempo, terminaría por definir buena parte de su obra. Los apuntes recogidos en La provincia del hombre se nos presentan hoy como la expresión definitiva de una forma de escribir y de ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    23,90 €22,71 €

  • EL LENGUAJE SECRETO DE LOS CUENTOS
    RUIZ MATA, JOSE
    Los cuentos clásicos han sobrevivido al paso del tiempo porque encierran mucho más que simples relatos para niños. ¿Por qué sus estructuras, personajes y símbolos se repiten en culturas y épocas distintas ¿Qué mensaje oculto transmiten sus historias En El lenguaje secreto de los cuentos, José Ruiz Mata nos guía a través de un fascinante análisis en el que desentraña la simbolog...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    21,00 €19,95 €