Ensayo Literario y Lingüística / MARXISMO Y LA FILOSOFIA DEL LENGUAJE,EL

MARXISMO Y LA FILOSOFIA DEL LENGUAJE,EL
-5%

MARXISMO Y LA FILOSOFIA DEL LENGUAJE,EL

VOLOSHINOV,VALENTIN NIKOLAIEVICH

14,00 €
13,30 €
IVA incluido
Agotado. No disponible
Editorial:
GODOT EDICIONES
Año de edición:
2011
Materia
Ensayo Literario y Lingüística
ISBN:
978-987-1489-11-4
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica con solapas
14,00 €
13,30 €
IVA incluido
Agotado. No disponible
Añadir a favoritos

Prólogo / 07Valentín Nikoláevich Volóshinov (1894-1936). El Marxismo y la filosofía del lenguaje y el Círculo de Bajtín. Por Tatiana Bubnova / 19Primera Parte. La importancia de la filosofía del lenguaje para el marxismo. Capítulo I. El estudio de las ideologías y la filosofía del lenguaje / 26Capítulo II. El problema de la relación entre las bases y las superestructuras. / 39Capítulo III La filosofía del lenguaje y la psicología objetiva.Segunda parte. Hacia una filosofía del lenguaje Capítulo I. Dos corrientes del pensamiento filosófico lingüístico / 80Capítulo II Lengua, lenguaje, enunciado / 111Capítulo III Interacción discursiva / 142Capítulo IV Tema y significación en el lenguaje / 169Tercera parte. Hacia una historia de las formas de enunciado en las construcciones lingüísticas (ensayo de aplicación del método sociológico a problemas de sintaxis). Capítulo I. Teoría del enunciado y problemas de sintaxis. / 184Capítulo II. Planteamiento del problema del “discurso ajeno” / 191Capítulo III. Discurso indirecto, discurso directo y sus modalidades. / 206Capítulo IV. Discurso cuasi directo en francés, alemán y ruso / 234

El marxismo y la filosofía del lenguaje representa la obra cumbre del pensamiento de Valentín Volóshinov, discípulo e hijo dilecto de Mijaíl Bajtín. Esta edición, con estudio preliminar y traducción de la especialista en estudios bajtinianos Tatiana Bubnova, ofrece al lector la posibilidad de reencontrarse con un texto clásico que provee de un estudio sistemático y metodológico para analizar el fenómeno del lenguaje a partir de los conceptos clave del marxismo. La primera edición de El marxismo y la filosofía del lenguaje, en ruso, es de 1929. La primera traducción al castellano, proveniente de una traducción previa al inglés, es de 1977. En esta edición de El marxismo y la filosofía del lenguaje incluimos la traducción directa del ruso realizada por Tatiana Bubnova.
Valentín Nikoláievich Volóshinov nació en San Petersburgo, Rusia, en 1895 y perteneció a la elite intelectual que se agrupó bajo el nombre de Círculo de Bajtín. Discípulo de Mijaíl Bajtín en la década del '20, Volóshinov dejó un legado intelectual que desnuda una cuestión que muchas veces pasa desapercibida: las palabras tienen una carga ideoógica y como tales forman parte de un sistema mayor, el lenguaje, que lejos de ser inocente está también atravesado por las desigualdades de la sociedad. Valentín Nikoláievich Volóshinov murió de tuberculosis en 1936. Otros libros publicados por Volóshinov son Freudismo: un bosquejo crítico y El discurso en la vida y el discurso en la poesía.

Artículos relacionados

  • LO QUE EL LENGUAJE ESCONDE
    El lenguaje tiene un enorme poder: transforma y crea la realidad. Pero ¿qué implicaciones tiene esto en lo concreto ¿Cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de nuestra vida Cada capítulo de este libro responde a esta pregunta desde un ámbito diferente. ¿Es posible nombrar en su totalidad el dolor y el sufrimiento que trae consigo ¿Por qué el lenguaje de l...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,90 €14,16 €

  • EL REALISMO SINGULAR
    GARCÍA MONTERO, LUIS
    En el prólogo a esta edición, Luis García Montero explica que se trata de un libro unido a los años de su formación como poeta. Identificado con la imagen del poeta-profesor, asume que escribir poesía es inseparable para él de la voluntad de pensar la poesía, de comprender el lugar que se ocupa en el mundo y la tradición a la hora de escribir. Los artículos los recogidos aquí, ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    20,00 €19,00 €

  • ÍNTIMA ATLÁNTIDA. VIDA DE ROSA CHACEL
    CABALLÉ, ANNA
    La biografía definitiva de Rosa Chacel, cumbre de las letras hispánicas y componente fundamental del revolucionario grupo de las Sinsombrero. En la vida y en la obra de Rosa Chacel (1898-1994) el gran juego de las pasiones humanas adquirió una trascendencia singular que se impone pese a su expresión siempre elidida. Chacel, la maestra literaria de la elipsis. Autora de culto po...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    24,90 €23,66 €

  • PARAÍSO O DE LA FELICIDAD EN LAS BIBLIOTECAS
    RODRÍGUEZ, JOAQUÍN
    La extraordinaria historia de las bibliotecas: de sencillos depósitos de manuscritos a imprescindibles difusores de la cultura«Cabe imaginarse el paraíso bajo muchas formas, pero una de las más acreditadas es la de una biblioteca», sostiene el autor al comienzo de este fascinante viaje al mundo de las bibliotecas, esos espacios fértiles donde se fragua la curiosidad, el sentido...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,00 €20,90 €

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    17,90 €17,01 €

  • LA PALABRA ARMADA
    GUEDEA, ROGELIO
    En el siglo XX latinoamericano irrumpió una generación de poetas que no sólo tuvo coincidencias estéticas sino también ideológicas y políticas. Estos poetas gestaron una poesía de carácter social y revolucionario que se alzó en contra de los regímenes autocráticos que gobernaban sus países, subyugados además por las dos potencias que se disputaban el control del mundo tras la S...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    17,00 €16,15 €