Ensayo Literario y Lingüística / MANUAL DE ESCRITURA PARA CIENTÍFICOS SOCIALES

MANUAL DE ESCRITURA PARA CIENTÍFICOS SOCIALES
-5%

MANUAL DE ESCRITURA PARA CIENTÍFICOS SOCIALES. CÓMO EMPEZAR Y TERMINAR UNA TESIS, UN LIBRO O UN ARTÍCULO

CÓMO EMPEZAR Y TERMINAR UNA TESIS, UN LIBRO O UN ARTÍCULO

BECKER, HOWARD

22,00 €
20,90 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Editorial:
CLAVE INTELECTUAL
Año de edición:
2023
Materia
Ensayo Literario y Lingüística
ISBN:
978-84-126048-6-3
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica con solapas
22,00 €
20,90 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Añadir a favoritos

Muchos fantasmas agobian a quienes deben escribir textos académicos o no académicos: entre los más recurrentes, el ideal de la escritura perfecta o la convicción de que un texto bien concebido se escribe “de un tirón” y es reflejo fiel de la claridad de ideas y del talento natural… En esta versión actualizada y ampliada del Manual de escritura para científicos sociales, Howard Becker, cuyas obras de metodología son un clásico desde hace décadas, apela a su experiencia como sociólogo, como docente en seminarios de escritura y como editor, a fin de desmontar una a una esas fantasías que no hacen sino entorpecer y dilatar la producción de textos. Su mensaje es claro: para aprender a escribir, nada mejor que respirar hondo… y empezar a hacer borradores o listas de ideas; luego, revisar, seleccionar, organizar, redactar, corregir y repetir el procedimiento hasta dar con una formulación aceptable. Con ingenio y sentido del humor, Becker describe aspectos específicos de esa práctica: el palabrerío que sugiere profundidades conceptuales inexistentes, las metáforas incomprensibles, la preferencia por construcciones “elegantes” pero poco precisas. Todos estos mecanismos, sostiene, no son apenas veleidades personales, sino parte de la estructura social, sumamente competitiva, en la que se inserta la escritura académica. En esta nueva edición, Becker pone el foco también en los diferentes circuitos de producción y circulación, desde los artículos en revistas especializadas, que imponen formatos rígidamente estandarizados a los textos, hasta la posibilidad de publicar en editoriales para públicos más amplios o recurrir a la autogestión. Manual y ensayo sociológico a la vez, este libro propone modificar los hábitos de trabajo y empezar a escribir sin preocuparse por el estatus, la aprobación de los pares o la bibliografía. Sensible y minucioso lector de textos propios y ajenos, muy atento a los cambios que la tecnología ha introducido en la labor intelectual, Becker muestra, a través de casos ilustrativos, la trastienda del angustiante mito de la página en blanco, y ofrece recursos retóricos y prácticos para conjurar esos temores.

Artículos relacionados

  • FERIAS Y ATRACCIONES
    CIRLOT, JUAN EDUARDO
    Afortunado lector: tiene usted en sus manos una invitación para disfrutar de un recorrido minucioso por un parque de atracciones sin localización concreta, tal vez sea en Barcelona, tal vez en los años cincuenta. En él encontrará desde botes eléctricos o dioramas a las atracciones más sofisticadas, el autovía, la ciudad encantada, la casa de la risa o las grutas mágicas. Tambié...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    21,90 €20,81 €

  • LA MUERTE DE ADONAIS
    VALVERDE, FERNANDO
    «Una obra maestra. Un monumento de amor a la poesía absolutamente maravilloso. En este libro el lector encontrará una de las historias más bellas y más tristes que jamás ha leído. Percy B. Shelley, John Keats y lord Byron estaban con el autor mientras escribía estas páginas y estoy convencido de que llorarían de emoción al verse retratados de una manera tan certera y deslumbran...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,00 €20,90 €

  • MAGIA PORTÁTIL
    SMITH, EMMA
    Un relato fascinante, en ocasiones soslayado,del libro en manos humanas, de lassensaciones y los hábitos que generaen contacto con los lectores. Los libros son importantes por las palabras que contienen,pero además de mundos que residen en nuestra menteson también objetos que nos acompañan. Magia portátil seadentra en el simbolismo de las obras literarias como artefactos,es dec...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    21,90 €20,81 €

  • POEMAS Y CARTAS 1-600
    DICKINSON, EMILY
    Primera edición de Poemas y Cartas 1-600 realizada a partir de los Manuscritos originales de Emily Dickinson,en formato bilingüe.Permite acercarse a su obra tal como ella la concibió. Una obra que fue manipulada y mutilada después de su muerte. Sabina editorial continúa así la aventura apasionante de editar la poesía y la prosa de la autora que, desde su casa y sin publicar nin...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    32,00 €30,40 €

  • MUNDOS POSIBLES POÉTICOS
    ABELLÁN-GARCÍA BARRIO (COORD.), ÁLVARO
    Este libro coral es fruto del estudio y la discusión colegiada entre sus autores a lo largo de tres años. Se trata, a la vez, de un libro de crítica (literaria, audiovisual) y de teoría poética. Nuestro objeto de estudio es el universo ficcional de Patria (Aramburu, 2016; HBO España, 2020) y, al hilo de las necesidades de ese estudio particular, hemos revisado e inventado las c...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    21,50 €20,43 €

  • UN CARMEN EN GRANADA
    GIBSON, IAN
    Estas magníficas memorias evocan un mundo y unos personajes que parecen extraídos de algún relato de James Joyce. En sus páginas, Ian Gibson describe con inusitada sinceridad la vida de una familia irlandesa de clase media y no duda en narrar tanto sus tempranas dificultades afectivas como los demonios familiares que durante años cercaron a su entorno más próximo: celos, desave...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    21,90 €20,81 €

Otros libros del autor

  • CÓMO FUMAR MARIHUANA Y TENER UN BUEN VIAJE
    BECKER, HOWARD
    ¿Y si el consumo de marihuana no tuviera nada que ver con una predisposición psicológica individual, como algunos todavía creen, ni mucho menos con algún problema psíquico, y fuera simplemente el resultado de un aprendizaje grupal, social? Esto es lo que viene a decirnos Howard Becker, sociólogo y músico de jazz, el primer estudioso que ya en los años cincuenta habló del uso re...
    Sin stock en librería. Confirmar dispon.

    13,00 €12,35 €

  • OUTSIDERS. HACIA UNA SOCIOLOGÍA DE LA DESVIACIÓN
    BECKER, HOWARD
    ¿Qué pueden tener en común un asesinato y Mozart? En un caso se trata de un hecho condenable y en el otro del paradigma de la genialidad. En ambos, sin embargo, se juega el poder de las etiquetas para estigmatizar o asegurar prestigio a alguien considerado "fuera de lo normal". Señalar la genialidad de una persona no suele ser un problema, pero rotularla como delincuente implic...
    No disponible

    18,00 €17,10 €