Poesia Traducida / LOS PRIMEROS DÍAS

LOS PRIMEROS DÍAS
-5%

LOS PRIMEROS DÍAS

KUFFI, ANDREIEV

15,00 €
14,25 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Editorial:
FUNDACIÓN HUERTA DE SAN ANTONIO
Año de edición:
2022
Materia
Poesia Traducida
ISBN:
978-84-09-44237-9
Páginas:
178
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
14,25 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Click & collect
Añadir a favoritos

Los primeros días es el título de un extraordinario y singular poemario que ha recorrido una increíble peripecia hasta llegar a las manos de su traductor, el filósofo José Luis Villacañas Berlanga. El primer encuentro se produjo en 1981 en la biblioteca de la Universidad de Múnich. Lo halló entre libros de «escritores neoplatónicos, renacentistas, herméticos, cabalísticos y demás autores esotéricos y secretos», según explica el propio Villacañas en el prólogo. El extraño volumen, titulado Die erste Tage, estaba escrito, además, en yiddish —habla alemana de grafía hebrea—, había sido publicado en la ciudad de Leonberg en el año 1919, y pertenecía al legado de Gustav Landauer, también de origen hebreo.

En el año 1989, tras varias décadas de pesquisas e intentos infructuosos, el azar vino a aportar nuevos y reveladores datos sobre este misterioso libro y su autor. Más tarde, también fue posible, de forma fortuita, traducirlo al alemán, gracias a un conocedor de la lengua yiddish, que completó la tarea justo semanas antes de fallecer. Es a partir de este primer trabajo que Villacañas realiza la traducción al castellano, optando por la forma del poema en prosa.

Los primeros días, único libro publicado por Andreiev Kuffi, refleja el estado febril de un ser humano que busca, en los días previos a la expulsión del Paraíso, un tiempo verdadero. El de aquellos que lucharon por primera vez con la soledad, la muerte, el odio, la pasión, el amor, la duda y la desesperación. En este comentario al Génesis, Kuffi nos sugiere que quizá esos primeros días sean los únicos que de verdad hemos vivido y que por eso son los días inolvidables.

El libro Los primeros días forma parte de la colección Juancaballos de poesía.

Adreiev Kuffi
Según la reseña biográfica que recoge la Gran Enciclopedia de la Academia de las Ciencias de Moscú, Andreiev Kuffi nació en Leonberg, en la comunidad judía de la ciudad, alrededor de 1880. Aunque debió trasladarse muy joven a Rusia, pues fue diputado menchevique en 1905. Hostil a la Revolución bolchevique de 1917, fue apresado y murió en una cárcel de Siberia en 1919. Sus acólitos debieron editar el único libro que escribió. Quizá como homenaje a su figura o como recuerdo de su muerte. Y lo enviaron al conocido revolucionario socialista Gustav Landauer, quien también murió en mayo de ese mismo año.

Los primeros días. Andreiev Kuffi y José Luis Villacañas Berlanga

Traductor
José Luis Villacañas Berlanga es catedrático de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Gran parte de su investigación la ha centrado en Kant, el Idealismo alemán y la época de la República de Weimar. Ha traducido del alemán obras de Fichte, Schelling y Jacobi. Entre su extensa producción literaria, también ha cultivado la poesía en El instante de la luz (Ed. Tres fronteras. Murcia, 2010). Ahora, con Los primeros días, un libro largamente guardado en su memoria, pretende rendir homenaje a los que lucharon en las condiciones más desesperadas de la humanidad.

Artículos relacionados

  • POETAS ROMÁNTICOS INGLESES
    WORDSWORTH, WILLIAM / TAYLOR COLERIDGE, SAMUEL / LORD BYRON / SHELLEY, PERCY BYSSHE / KEATS, JOHN
    Los cinco colosos del romanticismo inglés en una excelente antología de José María Valverde. La presente edición recupera una antología ya clásica de poesía inglesa del romanticismo. La selección es de José María Valverde y las flamantes traducciones son del mismo Valverde y de Leopoldo Panero; dos destacados poetas en lengua castellana de la segunda mitad del siglo XX. Se incl...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    12,95 €12,30 €

  • EL RESTO ES PROSA
    DICKINSON, EMILY
    Se desconoce el momento exacto en el que Emily Dickinson conoció a Susan Huntington Gilbert, pero hay constancia de su primera carta, enviada en 1850, que dio lugar a una intensa relación epistolar que se mantuvo durante cuatro décadas, hasta la muerte de Emily en 1886. Este volumen recoge una selección de aquellos textos, que trascendieron el mero intercambio de cartas y refue...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    10,90 €10,36 €

  • POESÍA EXPERIMENTAL
    CUMMINGS, E.E.
    Autor de una extensa producción literaria en la que se incluyen también novelas, relatos, teatro, ensayo y cuentos infantiles, E. E. Cummings (1894-1962) es conocido, ante todo, por ser uno de los poetas más arriesgados, controvertidos y complejos de la literatura norteamericana de la primera mitad del siglo XX. Nada de esto impidió, sin embargo, que llegase a recibir el elogio...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,50 €17,58 €

  • PALABRAS PARA SANAR
    KAUR, RUPI
    rupi kaur nos introduce en su mundo de escritura y creatividad a través de su cuarta obra, sanar con palabras, en la que revela el poder curativo de las palabras y explica cómo el acto de escribir ha sido una experiencia catártica que la ayudó a sanar. En este viaje hacia una misma, nos propone una autoexploración consciente y liberadora a través de la escritura.  Esta colecció...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    17,90 €17,01 €

  • SALTARÉ SOBRE EL FUEGO
    SZYMBORSKA, WISLAWA
    Este libro recoge una pequeña selección de la obra poética de Wislawa Szymborska, la poeta más sobresaliente de su generación y una de las más importantes de la Literatura Universal. En estos versos maravillosos nos encontraremos con una actitud ante la vida y ante la realidad no tanto vigilante como despierta, curiosa; alegre y positiva, incluso al enfrentarse a las zonas de s...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    19,50 €18,53 €

  • CUADERNO DE CUATRO AÑOS
    MONTALE, EUGENIO
    Publicado en 1977, Cuaderno de cuatro años es el último gran libro de Eugenio Montale. Profundizando en la línea que había abierto con Diario del 71 e del 72, Montale alcanza aquí su escritura más espontánea, improvisada al hilo del presente. A pesar de la distancia estilística que se establece frente a sus primeros libros, más crípticos y formales, los poemas del Cuaderno no r...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    21,95 €20,85 €