Política Y Economía / LOS LÍMITES DEL DESEO

LOS LÍMITES DEL DESEO
-5%

LOS LÍMITES DEL DESEO. INSTRUCCIONES DE USO DEL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI

INSTRUCCIONES DE USO DEL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI

ESTEBAN HERNÁNDEZ

17,00 €
16,15 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Editorial:
CLAVE INTELECTUAL
Año de edición:
2016
Materia
Política Y Economía
ISBN:
978-84-944338-9-4
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica
17,00 €
16,15 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Click & collect
Añadir a favoritos

"El capitalismo ha tenido muchas expresiones a lo largo de su existencia, y acaba de aterrizar en una diferente. Nuestro sistema conserva el mismo rótulo, pero apenas se parece al de la segunda mitad del siglo XX. Las grandes transformaciones sufridas, no han tenido lugar de golpe, sino a través de cambios sucesivos que nos han introducido paulatinamente en un escenario novedoso y complejo. Las finanzas, la empresa, la cultura o el conocimiento se rigen hoy por nuevas lógicas que generan consecuencias poderosas en la vida cotidiana y que modifican sustancialmente el mapa de la sociedad, así como nuestras opciones dentro de ella.
El propósito no es realiza una impugnación o una defensa de los fundamentos teóricos del sistema, sino de una descripción de sus realidades, las que conforman el día a día, y de los conceptos y de las ideas que le dan forma, así como de las fuerzas que se le oponen. El libro no trata del capitalismo, sino del capitalismo realmente existente".


?El autor desarrolla la idea de que el gran eje de nuestro tiempo no es el de derecha o izquierda, ni el de arriba o abajo o el de lo nuevo y lo viejo, sino el de estabilidad o cambio. La incertidumbre y la decepción no provocan en la ciudadanía un deseo de cambio, como en otros momentos de la historia, sino un repliegue conservador: Brumario.
La originalidad del libro merece una amplia visibilidad?. Joaquín Estefanía

"Cualquier interesado en comprender el capitalismo actual debería leer este libro, con el que se aprende más que en los cinco años que dura la carrera de economía. Es un alegato a favor del análisis serio y riguroso que contiene las claves de la sociedad actual... y de la que viene". Alberto Garzón

?Como un cirujano filósofo, Esteban Hernández disecciona cómo el capitalismo ha roto los límites que lo contenían hasta convertirse en una metástasis letal para las democracias y el ciudadano medio, que cae en sus redes hipnotizado por su disfraz de fascinante modernidad. Este libro no sólo desmonta al sistema, también lo que creemos saber de él.
En el vertiginoso tren del capitalismo que corre desbocado de un deseo a otro, Hernández tira del freno y nos previene del descarrilamiento?. Javier Gallego


?Alejado de la rigidez académica y del dogmatismo o moralismo militantes, Esteban Hernández recorre con enorme soltura las principales líneas de transformación del capitalismo contemporáneo, adentrándose sin miedo en la reflexión política y cultural que pueda hacerle frente?. Jorge Lago

?Al fin un análisis crítico del capitalismo que hace justicia a su complejidad?. César Rendueles

?Vivimos en un mundo de conflictos complejos. Por eso hay que agradecer el talento de periodistas como Owen Jones, Naomi Klein y Esteban Hernández, que son capaces de explicar problemas cruciales sin renunciar a los matices?. Víctor Lenore

Artículos relacionados

  • HACIA UN SOCIALISMO ECOLÓGICO
    PIKETTY, THOMAS
    Un futuro sostenible y justo es posible: Piketty nos muestra cómo construirloEn esta nueva obra, Thomas Piketty recopila sus crónicas escritas entre 2020 y 2024, en las que aborda con lucidez la necesidad de transicionar hacia un modelo económico que integre justicia social y sostenibilidad ambiental. A través de un análisis profundo de las políticas contemporáneas, Piketty cri...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    20,95 €19,90 €

  • MÁS ALLÁ DE LA DERECHA
    RIVERA, ANTONIO / AMADO CASTRO, VÍCTOR M.
    Este libro colectivo ofrece un análisis en profundidad de las derechas extremas y del conservadurismo radicalizado en el contexto global actual. A través de una decena de casos, se exploran los diferentes rostros de estos movimientos en países como España, Italia, Francia, Rusia, Brasil, Estados Unidos, Israel e India. Cada capítulo desentraña las causas internas y externas que...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    19,50 €18,53 €

  • LOS ÚLTIMOS AÑOS DE KARL MARX
    MUSTO, MARCELLO
    Una innovadora interpretación de los últimos años de Marx. Hacia el final de su vida, Karl Marx amplió su investigación a nuevas disciplinas, cuestiones teóricas y áreas geográficas. Estudió los más recientes descubrimientos antropológicos, analizó las formas de propiedad comunitaria en las sociedades precapitalistas, apoyó la lucha del movimiento populista en Rusia y atacó fer...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    20,90 €19,86 €

  • CONTRA LO WOKE Y OTROS VIRUS IDENTITARIOS
    ELLAKURIA, IÑAKI
    Occidente vive una crisis cultural y política donde ideologías como la woke, los nacionalismos y otros discursos identitarios están desgastando la convivencia.Iñaki Ellakuría, periodista de El Mundo, examina con agudeza cómo estas corrientes fragmentan nuestra sociedad y limitan la libertad individual, sustituyendo el debate por dogmas y la pluralidad por imposiciones ideológic...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,90 €17,96 €

  • IGUALDAD
    SANDEL, MICHAEL J. / PIKETTY, THOMAS
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    17,90 €17,01 €

  • CÓMO EMPIEZA UNA GUERRA CIVIL
    WALTER, BARBARA F.
    Con el mundo al borde del caos, ¿podemos predecir qué países sufrirán una guerra civil Basándose en investigaciones y lecciones de más de 20 países, Walter identifica factores clave como el retroceso democrático, el faccionalismo o la política del resentimiento. Hoy, una guerra civil no será como la de Estados Unidos en el siglo XIX, la de Rusia en los años veinte o la de Españ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    21,90 €20,81 €