ARTE, Teatro, Cine y Música / LE CORBUSIER. ANÁLISIS DE LA FORMA

LE CORBUSIER. ANÁLISIS DE LA FORMA
-5%

LE CORBUSIER. ANÁLISIS DE LA FORMA

BAKER, GEOFFREY H.

30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL GUSTAVO GILI, S.L.
Año de edición:
2000
Materia
ARTE, Teatro, Cine y Música
ISBN:
978-84-252-1808-8
Páginas:
383
Encuadernación:
Rústica
30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Click & collect
Añadir a favoritos

Contenidos:

AGRADECIMIENTOS
PREFACIO
PREFACIO A LA TERCERA EDICIÓN INGLESA
PRÓLOGO

1. INTRODUCCIÓN: ASPECTOS DE LA FORMA

Fuerzas del emplazamiento

Forma lineal y central

Dinámica de la forma

Sistemas nucleares

Sistemas lineales

Sistemas axiales

Sistemas radiales y sistemas escalonados

Sistemas conexos

Distorción formal

2. CHARLES - EDOUARD JEANNERET: AÑOS DE FORMACIÓN

La Chaux - de - Fonds

La Escuela de Arte

Bocetos iniciales

John Ruskin

La primera casa

VILLA FALLET, 1905-1906

Fuerzas del emplazamiento

Ideas alternativas

Estudios de diseño

Diseño final

Tema del diseño

VILLAS STOTZER Y JAQUEMET, 1908

Fuerzas del emplazamiento

Respuesta del emplazamiento

Expresividad en Stotzer

Gentileza en Jaquemet

Perfilado de aleros

Estrategia de diseño

Resumen

Ateliers d'Art, 1910

Cartuja en Galluzzo

Provencal y Schuré

3. AÑOS DE TRANSICIÓN, 1912-1917

VILLA JEANNERET - PERRET, 1912

Fuerza del emplazamiento

Idea de diseño

Acentuación axial

Zonificación espacial

Espacio interior

Disposición clásica

VILLA FAVRE - JACOT, 1912

Fuerza del emplazamiento

Respuesta al emplazamiento

Estrategia general

Temática del acceso curvilíneo

Planificación axial

Tema clásico

Hormigón armado

Sistema dominó

VILLA SCHWOB, 1916

Fuerza del emplazamiento

Influencias

Idea de diseño

Modulación temática

Adaptación geométrica

Zonificación exacta

Marcos y paneles

Principios de diseño

Villa Schwob

Límites en la invención

Primeras villas

MATADEROS EN BURDEOS Y CHALLUY, 1917

Estética funcional

Nuevo lenguaje arquitectónico

Purismo

Técnica compositiva

4. DÉCADA HEROICA, 1920-1930

PRIMER PERÍODO DE MADUREZ

CASA CITROHAN, 1920-1927

Genérico

Específico

Planos

Zonificación

Funcionalidad industrial

Equilibrio dinámico

VILLE CONTEMPORAINE, 1922

CASA CITROHAN MARK II, 1922

Marco estructural

Tema cascada

Citrohan, 1927

Tema

Planos

Progresión dinámica

Dinamismo

VILLA EN VAUCRESSON, 1922

Fuerza del emplazamiento

Idea genérica

Diseño preliminar

Proyecto final

Tema

Núcleo

Fachadas

Penetración del plano

VIVIENDAS - ESTUDIO

PARA OZENFANT, 1922

Fuerza del emplazamiento

Oblicuidad

Lectura plana

Ejes

Membranas

Entrada

Transformación funcional

Movimiento

Estudio

Líneas reguladoras

VILLAS LA ROCHE - JEANNERET, 1923-1925

Emplazamiento

Fuerza del emplazamiento

Configuración genérica

Separación

Contraste

Conexión nuclear

Límites

Retranqueos

Lectura principal y secundaria

Comunicación entre zonas

Tratamientos primarios y secundarios

Núcleo dinámico

Planos deslizantes

Rampa curvilínea

Trazados reguladores

Pabellones

Terraza en cubierta

Viviendas para obreros, 1924

VILLAS STEIN - DE - MONZIE, 1926-1929

Fuerza del emplazamiento y tema

Proyecto preliminar

Planos

Terraza en cubierta y entrada

Interacción espacial

Itinerario elaborado

Esquema preliminar

Proyecto final

Regulación volumétrica

Direccionalidad volumétrica

Sustracción

Restitución

Terrazas en cascada

Planos horizontales

Planos verticales

Terrazas

Control geométrico

Itinerario en acceso

Entrada

Planos verticales

Escalera escultórica

Reformación

Reformación consciente

Conjunto escultórico

Planta libre

Terraza en cubierta

Transformación volumétrica

Compactación

Trazados reguladores

VILLA SAVOYE, 1929-1931

Fuerza del emplazamiento

Problema

Geometría básica

Tema básico

Volumen de acceso

Zonificación espacial

Piano nobile

Losas y planos

Pantalla de cubierta

Forma y espacio

Planos

Sistema geométrico

Movimiento

Estética de la máquina

Lenguaje universal

5. FASE DE LA POSGUERRA

CASAS JAOUL, 1954-1956

Fuerzas del emplazamiento

Conexión

Bloques convexos

Sistema abovedado

Expresión de las bóvedas

Transformación

Ideaprimaria

Anclaje y unión

Geometría

Primacía de la Casa A

Tema y táctica

Entrada

Casa B

Ventanales

Balcones

Zonificación

Secuencia itinerante

Casa A

Casa B

Chimenea - escultura

Significado

Técnica

NÔTRE-DAME-DU-HAUT, RONCHAMP, 1950-1955

Fuerza del emplazamiento

Condicionantes del terreno

Emplazamiento

Zonificación

Circulación

Torres

Contención

Contraste

Forma direccional

Muro sur

Estructura

Muro sur

Muro norte

Fachada este

Retícula ortogonal

Iluminación

Fachada oeste

Temas en fachada

Significado

Escaleras

MONASTERIO DE LA TOURETTE, 1957-1960

Fuerza del emplazamiento

Le Thoronet

Origen del patio

Aproximación

Estrategia fundamental

Claustro

Celdas periféricas

Consecuencias de la pendiente

Iglesia y equilibrio

Terreno llano

Pendiente y tensión

Culto

Flujo espacial

Sacristía y santuario

Fuentes de luz

Itinerario de aproximación

Santuario

Campanario

Ortogonalidad

Agrupación de celdas

Circulación

Identificación de elementos

Variedad y expresividad

Tácticas de impacto visual

Estructura

Tema

Circulación de servicio

Dinamismo

6. SISTEMAS DE ARTICULACIÓN EN LA

OBRA DE LE CORBUSIER


Conexión

Cuatro sistemas

Orden ortogonal

Mraco estructural

La naturaleza como fuente

Casa Weekend, 1935

Masa

Estructura y membrana

Masa y penetración

Relación de masas

Volúmenes contra membrana

Brise soleil

Rotación y espiral

Dinámica en la circulación

Promenade architecturale

Curvas producto del contexto

Tensión

Cubierta

Principios de diseño

Pabellón dela Exposiciónde Zurich

Contraste

Ritmo

Significado

Axialidad

Villa Schwob

Ejes y recorridos

Ejes y curvas

Ejes y circulaciones

Ejes y recorridos

Recorridos y vistas

Axialidad

Superficies curvas

Inversión

Ambigüedad

Inversión

Ronchamp

Inversión

La Tourette

Oposición

La Tourette

Inversión

Casas Jaoul

Inversión

Oposición

Obras de Le Corbusier en la ciudad de París y contornos

Este libro estudia la arquitectura de Le Corbusier a partir de un análisis exhaustivo de sus principales obras mediante diagramas, perspectivas y esquemas comentados. Proyectos como la villa Savoye,o el convento de La Tourette son diseccionados en más de cincuenta dibujos explicativos que revelan las estrategias proyectuales y el punto de vista de Le Corbusier en relación al emplazamiento de sus edificios, los ejes, la volumetría, las distribución en zonas del programa, la forma de acceso, los recorridos, la orientación, la elección de las vistas, el asoleamiento, la iluminación, la estructura, la composición de los planos de fachada, los detalles constructivos y otros aspectos del diseño arquitectónico.

Esta nueva edición revisada y ampliada incluye obras que no aparecían en las ediciones anteriores como el Pabellón suizo de la Ciudad universitaria de París o la villa Shodhan en Ahmedabad.

Artículos relacionados

  • RIO ROJO EL LIBRO DEL 75 ANIVERSARIO
    DÍAZ MAROTO, CARLOS / FREIJO, LUIS / GONZÁLEZ LAIZ, GONZALO / ORDÓÑEZ, JOSE LUIS
    El libro celebra el 75 aniversario del mítico film Río Rojo, de Howard Hawks.. La obra aborda los diferentes aspectos del film con un gran despliegue gráficoEn el 75 aniversario del film Río Rojo, de Howard Hawks, el libro analiza los diferentes aspectos de la película: El rodaje, el director, los actores, la leyenda... Todo ello acompañado por un gran despliegue fotográfico. ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    31,95 €30,35 €

  • ARTISTAS LATINOAMERICANOS
    FONSECA, RAPHAEL
    Trabajo esencial que muestra la obra de más de 300 artistas modernos y contemporáneos nacidos o afincados en América Latina.Los artistas latinoamericanos han ido adquiriendo cada vez más relevancia internacional a medida que el mundo del arte ha ido descubriendo las extraordinarias escenas artísticas de la zona. En un formato accesible ordenado alfabéticamente, este volumen pre...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    59,95 €56,95 €

  • PREPRODUCTION BLUEPRINT: HOW TO PLAN GAME ENVIRONMENTS AND LEVEL DESIGNS
    GALUZIN, ALEX
    "Preproduction Blueprint" is a complete system for planning your game environments and level designs. This could be for a playable level or a game environment exploration to show off in a portfolio.Planning process is called pre-production and what you end up with is a "Preproduction Blueprint". It is an essential step to finishing your projects. Unfortunately, planning tends t...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    90,98 €86,43 €

  • PAYSAGES
    MODIGLIANI, AMEDEO
    “Le paysage n’existe pas,” aurait dit Modigliani lors d’une discussion à Paris avec Diego Rivera que reporte Ramón Gómez de la Serna. Et pourtant, Modigliani fut élève à Livourne de Guglielmo Micheli, peintre de paysage dans la tradition des Macchiaoli italiens. Et pourtant avec Modigliani, de par ses nombreux portraits, c’est aussi l’Italie, le Midi et surtout Paris qui parle...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    10,00 €9,50 €

  • CIUDADANO CASH. EL COMPROMISO POLÍTICO (Y SOCIAL) DE JOHNNY
    STEWART FOLEY, MICHAEL
    ¿El compromiso político (y social) de Jonnhy Cash fue progresista o conservador? Esa es, esencialmente, la pregunta que intenta responder este libro a través de sus siete capítulos. El texto se inicia analizando su marcada infancia en Dyess, un pequeño pueblo/comunidad/colonia creado por el Gobierno estadounidense durante el New Deal para combatir la Gran Depresión. En palabr...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    25,00 €23,75 €

  • 'ROUND ABOUT TETE. TETE MONTOLIU
    PONS MACIAS, PERE
    Cuando “Hamp” —diminutivo por el que era conocido entre sus pares el gran vibrafonista, pianista, baterista, cantante y director de orquesta Lionel Hampton— proclamó en 1956 «haber descubierto al mejor pianista de jazz de Europa» poco podía imaginar Tete Montoliu que aquella sentida soflama fuera a propinarle un vuelco tan radical a su vida. Alumno aventajado de la generación q...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    24,00 €22,80 €