Ensayo Literario y Lingüística / LAS ANTINOMIAS DEL REALISMO

LAS ANTINOMIAS DEL REALISMO
-5%

LAS ANTINOMIAS DEL REALISMO

JAMESON, FREDRIC

24,00 €
22,80 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES AKAL
Año de edición:
2018
Materia
Ensayo Literario y Lingüística
ISBN:
978-84-460-4567-0
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica con solapas
24,00 €
22,80 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Click & collect
Añadir a favoritos

Una innovadora historia de la novela realista del siglo XIX y de su incomparable legado, de la mano del gran Jameson.
Las antinomias del realismo es una historia de la novela realista del siglo XIX y de su legado. Una historia aquí relatada sin un ápice de nostalgia por unos logros artísticos que el movimiento mismo de la historia vuelve imposibles de recrear. Las obras de Émile Zola, Lev Tolstói, Benito Pérez Galdós y George Eliot son –en el sentido más profundo del término– inimitables, al tiempo que siguen dominando hasta la fecha la forma novela. Unas novelas que brotan a partir de la lucha por reconciliar las condiciones sociales de su propia creación con la historia de un modo de escritura; lo que en el ámbito anglosajón se denomina «novela modernista» es, justamente, una tentativa para solucionar dicho conflicto, como lo es también la novela comercial en cualquiera de sus cada vez más pobres variantes. Cuando hoy, en cualquier reseña, leemos «novela literaria» (o serious novels en inglés), asistimos al intento de lo que es una tarea imposible, la de regresar al pasado.

Fredric Jameson examina las teorías más influyentes del realismo artístico y literario, abordando el sujeto mismo a partir de las condiciones previas, sociales e históricas, que condicionaron la aparición del realismo. La novela realista compaginaba una atención al cuerpo y sus estados emocionales y sensibles con un énfasis en la búsqueda de la realización individual dentro de los límites de la historia.

En la escritura contemporánea, otras formas de representación –para las cuales el término «posmoderno» resulta demasiado simplista– se han visibilizado: por ejemplo, en la ficción histórica de una Hilary Mantel o en la pluralidad estilística de las novelas de un David Mitchell. La ficción contemporánea se revela entonces como protagonista de unos experimentos sorprendentes en la representación de las nuevas realidades de una totalidad social de alcance global, de la guerra tecnológica moderna y de unos desarrollos históricos que, a pesar de que saturan cada rincón de nuestras vidas, solo se hacen evidentes en muy contadas ocasiones, por medio de los más extraños dispositivos formales y artísticos.

En una coda, Jameson explica cómo las narrativas «realistas» sobrevivieron al fin de la época del realismo clásico. Abundando en ello, Jameson argumenta, en favor del estudio riguroso de la cultura de masas y de la ficción popular, unas razones que trascienden el periodismo perezoso y los tópicos fáciles que asuelan la última hornada de estudios culturales.

«Jameson piensa dialécticamente en el sentido fuerte del término, en la forma en que se supone que hacemos todos, pero que casi nadie practica.»

London Review of Books

Artículos relacionados

  • LOS FUTUROS DEL ESPAÑOL
    ALONSO, JOSÉ ANTONIO / JIMÉNEZ, JUAN CARLOS / GARCÍA DELGADO, JOSÉ LUIS
    ¿Qué futuro le espera al español como lengua internacional Esta obra ofrece respuesta a ese interrogante desde un cuidadoso manejo de la información estadística y con un creativo enfoque para explorar las dimensiones económicas que encierra una lengua. Como segundo idioma internacional por el número de quienes lo tienen como dominio nativo y el cuarto por el total de quienes lo...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    21,95 €20,85 €

  • CAMILO JOSÉ CELA, EL TALLER DEL ESCRITOR
    CARBONELL / MÁRQUEZ / LABURA (EDS)
    1.1DSB 01.1 10000000000000000 ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    19,90 €18,91 €

  • UNAMUNO CONTRA MIGUEL PRIMO DE RIVERA
    RABATÉ, JEAN-CLAUDE / RABATÉ, COLETTE
    Cuando Miguel Primo de Rivera publica su manifiesto el 13 de septiembre de 1923, Miguel de Unamuno es el primero en oponerse al Directorio militar hasta finales de enero de 1930. Emprende entonces una lucha despiadada en contra del general Severiano Martínez Anido, encargado de mantener el orden público, y también en contra del rey Alfonso XIII, cuya actitud ambigua denuncia. E...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    21,50 €20,43 €

  • FLORENTINO PÉREZ EMBID
    DIÁZ HERNÁNDEZ, ONÉSIMO
    Biografía que recoge la inmensa labor cultural de Florentino Pérez Embid. Desempeñó un papel clave en el inicio y dirección de Ediciones Rialp, en la promoción de jóvenes talentos y en la gestión cultural, con la llegada del Guernica a España. ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    29,00 €27,55 €

  • CÓMO DOCUMENTARSE PARA ESCRIBIR UNA NOVELA
    MIQUEL, MARÍA ANTONIA DE
    Si bien la novela es el territorio por excelencia del universo personal y de la imaginación, tampoco puede faltar en ella la apariencia de verdad. El mundo de ficción debe ser coherente. La necesidad de documentarse no se aplica únicamente al género obvio de la novela histórica. Cómo documentarse para escribir una novela enseña no solo cómo suplir estas carencias, sino que ilus...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,00 €17,10 €

  • LA IMPORTANCIA DE LA NOVELA
    KNAUSGÅRD, KARL OVE
    Un manifiesto personal sobre el arte de la ficción. «¿Es importante la novela ¿Por qué y para quién », se pregunta Karl Ove Knausgård en este discurso, pronunciado en Londres en octubre de 2022. Su respuesta es toda una defensa de la novela como lo único capaz de capturar la vida tal y como es: como algo siempre abierto, cambiante, atravesado por múltiples energías conflictivas...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    9,90 €9,41 €

Otros libros del autor

  • LOS ESTUDIOS CULTURALES
    JAMESON, FREDRIC
    ?La cultura es el halo que un grupo percibe cuando entra en contacto y observa a otro?. No se puede entender la cultura sin el otro, igual que no es posible entenderse a uno mismo sin lo ajeno. Lo complicado es ser capaz de visibilizar lo ajeno, lo marginado, en un mundo que cambia más rápido de lo que se narra; que genera desigualdades al vertiginoso ritmo del progreso. Fredri...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    17,00 €16,15 €

  • LOS ANTIGUOS Y LOS POSMODERNOS
    JAMESON, FREDRIC
    La literatura y arte modernistas de hasta bien mediado el siglo XX nos resultan ahora tan ajenos como la Antigüedad a los renacentistas. Tal es la premisa de esta nueva y cardinal obra de Fredric Jameson, en la que las obras maestras de la modernidad desde Rubens en pintura, hasta Wagner y Mahler en música se contraponen al arte de la modernidad tardía (como la narración cinema...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    26,00 €24,70 €

  • POSMODERNISMO. VOL II LA LÓGICA CULTURAL DEL CAPITALISMO AVANZADO 2
    JAMESON, FREDRIC
    LITERATURA / UTOPÍA / TEORÍA. Este es el libro clásico en la definición del posmodernismo, indispensable para comprender las lógicas de producción de la cultura en el sistema mundial del capitalismo avanzado o capitalismo tardío. Desde una perspectiva histórica, Fredric Jameson pone de manifiesto las diferencias entre el período modernista, al que define por su vocación utópica...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    16,50 €15,68 €

  • REPRESENTAR EL CAPITAL
    JAMESON, FREDRIC
    De las inagotables teorías marxistas, el autor expone en este ensayo, con una nueva mirada, los síntomas de la crisis sistémica actual del capitalismo, y afirma que "El análisis marxista de la globalización, al cual nos autoriza la propia dinámica de El capital [ ] permite una oportuna recodificación de esas situaciones múltiples de miseria y ociosidad forzosa, de poblaciones q...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    16,50 €15,68 €

  • LAS SEMILLAS DEL TIEMPO
    JAMESON, FREDRIC
    Las semillas del tiempo explora en tres movimientos la situación del presente cultural, intentando abrir una perspectiva de futuro de un mundo en el que es imposible predecir con algún grado de certeza. El primero de los ensayos, Las antinomias de la postmodernidad, trata de iluminar algunas de las irresolubles paradojas entre las que se mueve el debate intelectual de nuestra é...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    15,00 €14,25 €

  • EL POSMODERNISMO
    JAMESON, FREDRIC
    En el fin de la ideología, del arte o de las clases sociales; la crisis del leninismo, la socialdemocracia o el Estado del bienestar; tomados en conjunto, todos estos fenómenos pueden considerarse constitutivos de lo que cada vez con mayor frecuencia se llama posmodernismo, hipotético producto de una ruptura radical que por lo general se remonta al final de la década de los año...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    11,00 €10,45 €