Poesía Española e Hispanoamericana / LA VOZ DE LOS POETAS

LA VOZ DE LOS POETAS
-5%

LA VOZ DE LOS POETAS

MIGUEL VEYRAT

13,52 €
12,84 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Editorial:
CALIMA EDICIONES
Año de edición:
2002
Materia
Poesía Española e Hispanoamericana
ISBN:
978-84-89972-56-8
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica con solapas
13,52 €
12,84 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Añadir a favoritos

Miguel Veyrat ha preferido, a lo largo de una trashumancia que incluye una década de libros, la decantación del verbo, la apuesta por lo conciso y, sobre todo, la inteligencia de que la poesía es una revelación preñada de misterio o, en la simetría en cruz, un misterio henchido de revelaciones. Una de las principales premisas de la poética de Veyrat, respirante en cada uno de sus organismos verbales, desde Antítesis primaria (Adonais, 1975) hasta La voz de los poetas (Calima, 2002), es la certitud de que la verdadera fragua del fulgor poético es enemiga de la gratuidad y del facilismo.


La siembra de la luz, transfigurada en palabra silenciosa que reclama los ojos del lector para encarnar en voz, en aventura sonora, es una práctica que reconoce en los antiguos alquimistas similares motivos. El contacto de las palabras -su callada fricción en el erial de la hoja- propicia, cada vez que el poeta urde su voz, la reinvención del fuego original, cuya almendra, como la luz según la correspondiente consigna hermética, es negra. En el centro de la soledad, la comunión, el puente que cimenta la poesía. En los entresijos del barroco lacónico o barroco del silencio, como definió Francisco Umbral el arte de Veyrat en el prólogo a Adagio desolato (Endymion, 1984), sobresale la paralela génesis de un mundo imaginado por el lector. Lo diré de otro modo: cada poema de La voz de los poetas -sobre todo aquellos que se han propuesto fungir como indagación espontánea del mysterium verbal (metafísica instantánea según la conocida expresión de Bachelard)- incita a quien lo lee a la construcción, simultánea y acaso más morosa, de un escenario hipotético donde despliega sus alas otro poema, ése que nace desde los versos de Miguel Veyrat y, por ello mismo, desde sus demonios interanimantes (Pavese, Rilke o Eliot). Somos copartícipes, entonces, de un doble gozo: el poema de Veyrat y el otro poema, el que imaginamos junto con él a partir de sus versos.

Artículos relacionados

  • Y SOBRE EL ANCLA UNA ESTRELLA
    ALBERTI, RAFAEL
    La nostalgia del mar es el eje, indisoluble, de Marinero en tierra, el primer poemario de Rafael Alberti. («Si mi voz muriera en tierra, / llevadla al nivel del mar / y dejadla en la ribera»). Muchos autores vieron en él no solo el lamento por la lejanía del paisaje de su niñez, sino también el anuncio del exilio y del futuro dolor de la vida. En todo caso, este notable primer ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    16,90 €16,06 €

  • CADA UNO ES MUCHA GENTE
    GARCÍA CASADO, PABLO
    Pablo García Casado nació en Córdoba (España) en 1972. Cada uno es mucha gente es su sexto libro de poemas después de Las afueras, El mapa de América, Dinero (reunidos en Fuera de campo, Visor, 2013), García (Visor, 2015) y La cámara te quiere (Visor, 2019). Es también autor de la novela La madre del futbolista (Visor, 2022). Este libro no tiene solo una voz. Conviven en él vo...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    12,00 €11,40 €

  • CANTARES DEL MÁS ACÁ
    SOLÍS LLANO, JORGE
    "Cantares del más acá", de Jorge Solís, es una obra poética que reinterpreta el Cántico espiritual de San Juan de la Cruz desde una perspectiva contemporánea, anclada en la inmanencia del mundo sensible. Galardonado previamente con el Premio de Poesía Pablo García Baena, Solís despliega en este libro una voz lírica que fusiona la tradición mística del Siglo de Oro con las inqui...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,96 €14,21 €

  • TRASLUMBRAMIENTOS
    ELSO TORRALBA, SANTIAGO
    "Traslumbramientos" es una enigmática obra poética donde el asombro y la perplejidad ante lo cotidiano se transforman en una lírica de honda resonancia metafísica. A través de cuarenta poemas construidos desde un particular sentido de "apertura de lo íntimo", Santiago Elso teje una red de correspondencias entre lo visible y lo invisible, entre la experiencia inmediata y su tras...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,96 €14,21 €

  • DIFERENCIAS DIFÍCILES
    PIERA, CARLOS
    ¿Puede el poeta hablar por sus conciudadanos al tiempo que reconoce en sí mismo la crisis del yo? ¿ Y el sentirse desautorizado? En tiempos modernos ¿quién ha pedido jamás que el poeta se erigiera en portavoz? Piera aborda este problema dando muestras de una prodigiosa capacidad de imaginarse otro para hablar de lo suyo. El poeta, característicamente, vive por y a través de sus...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    16,00 €15,20 €

  • ESCENAS DE LENGUAJE
    NEGRONI, MAR¡A
    En este libro el poema se mueve en un delicado equilibrio entre lo dicho y lo que queda por decir: ¿Qué está adentro y qué afuera? ¿A qué realidad le habla? y, ¿Cuánto hay en él de su propia realidad? No hay fronteras nítidas entre lo que se sabe, lo que se descubre y lo que se crea; sino un nuevo espacio verbal que los concilia y los supera. ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    16,40 €15,58 €

Otros libros del autor