Poesía Española e Hispanoamericana / LA SENSIBILIDAD ENFERMA

LA SENSIBILIDAD ENFERMA
-5%

LA SENSIBILIDAD ENFERMA. XIX PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN GRANDE-AGUIRRE 2023

XIX PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN GRANDE-AGUIRRE 2023

MARTÍN ISABEL, HUGO

10,00 €
9,50 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Editorial:
UNIVERSIDAD POPULAR JOSÉ HIERRO
Año de edición:
2023
Materia
Poesía Española e Hispanoamericana
ISBN:
978-84-120305-7-0
Encuadernación:
Rústica con solapas
10,00 €
9,50 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Click & collect
Añadir a favoritos

Hoy, en la Universidad Popular, se ha producido el fallo del jurado del XIX Premio Nacional de Poesía Joven “Grande Aguirre” compuesto por Ignacio Elguero, Juan Carlos Mestre y Luis Alberto de Cuenca. El poemario que, por unanimidad, ha sido el más valorado es: “La sensibilidad enferma” del autor Hugo Martín Isabel.

“Es un dialogo inteligente que proyecta una poética hacia el discurso crítico de la modernidad”, señala el poeta Juan Carlos Mestre, quien añade que “es un libro heterodoxo, culto y desobediente en lo formal, cuyo autor ocupará un lugar singularísimo y definitivo”.

Para Ignacio Elguero, la obra ganadora destaca por su “capacidad de sorprender” que “juega con las emociones a través de la palabra”, afirma este miembro del jurado, quien añade que “el poeta ganador domina el ritmo, como buen filólogo clásico”.

Esta edición del premio ha destacado por un incremento en la participación con respecto al año anterior y por unas obras de calidad y de una enorme variedad. “Nos encontramos ante una serie de propuestas, versátiles e interesantes que el jurado ha tenido que debatir y que valorar”, señala Óscar Martín Centeno, director del Centro de Estudios de Poesía, que recuerda que este premio es “un pequeño faro para poder encontrar las nuevas iniciativas y las nuevas formas de enfocar y descubrir la poesía española”.

El Ayuntamiento otorgará formalmente este premio el próximo 21 de marzo, en el Pequeño TAM, en un acto para celebrar el Día Mundial de la Poesía, en el que también se hará un homenaje a la poeta Guadalupe Grande Aguirre, hija de los poetas Francisca Aguirre y Félix Grande, una familia muy ligada a la ciudad y a la Universidad Popular.

Tatiana Jiménez (PSOE), concejala de Cultura, ha manifestado la importancia del jurado: “son los que realmente dan prestigio a este premio porque son capaces de ver y valorar la calidad de la poesía actual joven y ver un poco más allá del propio libro premiado”.

Un joven de Segovia formado en Filología Clásica
Hugo Martín Isabel ha nacido en La Granja de San Idelfonso, Segovia. Tiene 26 años y es Graduado en Historia y Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid; tiene un Máster en Teatro y Artes Escénicas y un Máster en Estudios Clásicos. Hugo cuenta con varias publicaciones académicas sobre poesía, teatro y traducción de textos clásicos.

Como poeta ha sido galardonado con el Primer Premio de Poesía del XXXIII Certamen de Arte Joven de la Junta de Castilla y León por “Monstruo Maúlla” (Valladolid, 2021). También ha participado en diversos festivales de poesía (Pan Duro 2022, Vasos Comunicantes 2022).

Artículos relacionados

  • LA ANDALUCÍA DE MIGUEL HERNÁNDEZ
    HERNÁNDEZ, MIGUEL
    Selección de la poesía de Miguel Hernández llevada a cabo por Juan José TéllezAndalucía ha adoptado desde antiguo a Miguel Hernández y esta antología de su obra intenta centrar su poesía en el rastro andaluz que se percibe en ella. Desde la sombra de Luis de Góngora a la de Federico García Lorca, pasando por Vicente Aleixandre y por otros andaluces que le marcaron, como fue el ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    15,95 €15,15 €

  • FUNDACIÓN DE UN HASHIGAKE
    GUILLAUMIN ROJO, EDGAR
    Primer poemario del autor Edgar GuillauminSon diversos los caminos que nos ofrece Fundación de un Hashigake de Edgar Guillaumin Rojo. Pero para elegir alguno de ellos, siempre será necesario un puente. Un puente de luz que reúne pasado con futuro, origen con destino.Es un libro compuesto de naufragios, retornos, encuentros más allá de la historia. La presencia de la Nueva Españ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    12,00 €11,40 €

  • LA BELLEZA FRAGMENTADA
    URÍA, JUAN MANUEL
    Reflexiones poético-filosóficas sobre la belleza realizadas por un poeta y pintor.La belleza fragmentada, atada a un pensamiento y a una razón, a una palabra que se queda como un cuerpo esbozado en el papel. ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    15,00 €14,25 €

  • ROSARIO
    BERJANO, BLANCA
    Poemario de la autora Blanca BerjanoRosario, de Blanca Berjano, es un libro que habla del trauma intergeneracional a partir de la violencia que sufrieron las mujeres en la guerra civil española. Un viaje de palabras por la historia y la intrahistoria familiar donde el silencio, la ira y la incomprensión cubren una verdad oculta. Los poemas son aquí el testimonio de una voz que ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    12,00 €11,40 €

  • QUIENES LLEGARON
    CABELLO ROSA, ESTEFANÍA
    Con ?Quienes llegaron?, Estefanía Cabello irrumpe en la narrativa con un conjunto de cuentos que ahonda en lo ancestral y en el territorio, planteando como eje articulador los múltiples sentidos de la mujer. El libro sitúa sus coordenadas en los asentamientos colonos en la campiña andaluza, promovidos por Carlos III, indagando en diversas líneas temporales que señalan el siemp...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    15,95 €15,15 €

  • TODO ERA CAMPO
    CHADORA, PINK
    "Todo era campo" es un texto extraño y queer, y por ello interesante, en el cual los nombres se borran, las pieles engañan y lo que se tensa y arriesga siempre es la existencia. Y hay un tono melancólico curioso que contrasta con la presencia virtual de su autora inexistente: en redes es, sí, "la regadora, la cortadora, la trepadora, la planchadora, la conductora, la bloqueador...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,90 €14,16 €