Historia Universal. España y América / LA REPRESIÓN DE LA POSGUERRA

LA REPRESIÓN DE LA POSGUERRA
-5%

LA REPRESIÓN DE LA POSGUERRA. PENAS DE MUERTE POR HECHOS COMETIDOS DURANTE LA GUERRA CIVIL

PENAS DE MUERTE POR HECHOS COMETIDOS DURANTE LA GUERRA CIVIL

PLATÓN, MIGUEL

36,00 €
34,20 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL ACTAS
Año de edición:
2023
Materia
Historia Universal. España y América
ISBN:
978-84-9739-219-8
Páginas:
644
Encuadernación:
tapa dura con sobrecubierta
36,00 €
34,20 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Click & collect
Añadir a favoritos

Un archivo inédito del Cuerpo Jurídico Militar ha permitido al autor investi gar durante más de cinco años, uno a uno, los expedientes de condenados
a muerte que a partir de 1939 fueron remitidos al Jefe del Estado para que
decidiera la conmutación de la pena capital o su ejecución. El número real
de ejecutados, unos 15.000, fue inferior a las cifras publicadas hasta ahora.
Sobre todo, una Orden del propio Franco de enero de 1940 favoreció que la
mayor parte de las condenas a muerte fueran conmutadas.
Una obra con centenares de casos y testimonios de enorme dramatismo
que muestran la trágica dureza de la posguerra, pero que al tiempo sitúa en
sus justos límites la larga polémica en torno a la represión y las penas de
muerte ejecutadas y su proceso

Artículos relacionados

  • VENGADORES DEL PUEBLO. PARTISANOS SOVIÉTICOS EN LA 2ª GUERRA MUNDIAL
    SOLER FUENSANTA, JOSE RAMÓN
    ¿Vengadores del pueblo? Los partisanos soviéticos en la II Guerra MundialLa lucha en el frente oriental en la Segunda Guerra Mundial se caracterizó por una extremada crueldad por parte de ambos contendientes y por la práctica imposibilidad alemana de controlar una retaguardia para la que no disponía de suficientes fuerzas. Es en ese contexto donde podemos ubicar a los «partisan...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    28,00 €26,60 €

  • ALEMANIA: JEKYLL Y HYDE
    HAFFNER, SEBASTIÁN
    Un testimonio de primera mano y una magistral radiografía de las entrañas de la Alemania nazi.Escrito en 1939 y publicado un año después, Alemania: Jekyll y Hyde es un llamado a sus contemporáneos a comprender los peligros del nazismo para el mundo y una denuncia del panorama desolador que se estaba creando en Alemania. Con un agudo análisis y una prosa afilada y combativa, Haf...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,90 €17,96 €

  • CUANDO ANTÍGONA ENCONTRÓ A BENJAMIN
    ESCUDERO ALDAY, RAFAEL
    «Es una tarea más ardua honrar la memoria de los seres anónimos que la de las personas célebres. La construcción histórica se consagra a la memoria de los que no tienen nombre» Walter Benjamin Las víctimas del franquismo iniciaron hace décadas un camino para plasmar en términos políticos y jurídicos sus demandas de verdad, justicia y reparación. Un objetivo amenazado por el sil...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,00 €17,10 €

  • HISTORIA DE LA NACIÓN ESPAÑOLA
    SÁNCHEZ SAUS, RAFAEL
    Si unos afirman los orígenes de la nación en los tiempos más remotos, otros niegan su existencia histórica y cuestionan incluso su vigencia hoy. Para ilustrar a ambos grupos, en diálogo con todos, escribe esta monumental obra el medievalista Rafael Sánchez Saus, que se sumerge en la Antigüedad y la Edad Media buscando la huella milenaria de España. Una identidad que ya era reco...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    23,90 €22,71 €

  • DIARIO DEL GUETO DE VARSOVIA
    CZERNIAKOW, ADAM
    ¿Quién fue Adam Czerniakow? En la literatura sobre el Holocausto, su nombre aparece en el índice analítico o en una nota a pie de página, uno más entre muchos. Czerniakow se suicidó en el verano de 1942, un período letal de la historia judía, justo a media guerra. Durante la preguerra era poco conocido y desde entonces ha sido recordado vagamente. Sin embargo, en los próximos a...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    29,90 €28,41 €

  • ANTIGÜEDAD TARDÍA
    RIPOLL LÓPEZ, GISELA
    Antigüedad tardía. Análisis de la disciplina con Javier Arce está escrito en forma de conversación. A partir de una serie de reflexiones y preguntas, Gisela Ripoll cuestiona a Javier Arce. Sus respuestas evocan el camino que ha recorrido la Antigüedad tardía para construirse como disciplina y la atmósfera intelectual y cultural que él ha vivido, considerado como uno de los máxi...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    25,00 €23,75 €

Otros libros del autor

  • SEGUNDA REPUBLICA DE ESPERANZA A FRACASO
    PLATON, MIGUEL
    La mayor tragedia política y social de la España contemporánea fue el fracaso de la Segunda República, un proyecto democrático que nunca logró cumplir las expectativas generadas cuando los políticos republicanos llegaron al poder en abril de 1931. Fue un fracaso innecesario. La Segunda República pudo ser un régimen perdurable y positivo para el país, que seguiría vigente en el ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    24,00 €22,80 €

  • ASI COMENZO LA GUERRA CIVIL 17 A 20 JULI
    PLATON, MIGUEL
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    29,00 €27,55 €

  • ASÍ COMENZÓ LA GUERRA CIVIL
    PLATÓN, MIGUEL
    La coyuntura más crítica de la España contemporánea fueron las 72 horastranscurridas entre la tarde del 17 de julio y la del 20 de julio de 1936. En esebreve lapso de tiempo, una situación de paz –por conflictiva que fuese- diopaso a una Guerra Civil de casi tres años, que alteró de forma duradera el destinode 25 millones de españoles, así como el de las generaciones posteriore...
    Reimpresión

    36,00 €34,20 €

  • SEGUNDA REPUBLICA. DE LA ESPERANZA AL FRACASO
    PLATON, MIGUEL
    La mayor tragedia política y social de la España contemporánea fue el fracasode la Segunda República, un proyecto democrático que nunca logró cumplir lasexpectativas generadas cuando los políticos republicanos llegaron al poder enabril de 1931.Fue un fracaso innecesario. La Segunda República pudo ser un régimenperdurable y positivo para el país, que seguiría vigente en el día d...
    Reimpresión

    28,00 €26,60 €