Ensayo Literario y Lingüística / LA POESÍA EN EL SIGLO XX...HASTA 1939

LA POESÍA EN EL SIGLO XX...HASTA 1939
-5%

LA POESÍA EN EL SIGLO XX...HASTA 1939. LECTURA CRÍTICA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA Nº 18

LECTURA CRÍTICA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA Nº 18

PÉREZ BAZO, FRANCISCO JAVIER

10,00 €
9,50 €
IVA incluido
Agotado. No disponible
Editorial:
PLAYOR
Año de edición:
1990
Materia
Ensayo Literario y Lingüística
ISBN:
978-84-359-0359-2
Páginas:
158
Encuadernación:
Rústica
10,00 €
9,50 €
IVA incluido
Agotado. No disponible
Añadir a favoritos

Poesía española del siglo XX hasta 1939 es una materia que marca un final (1939), provocado por la desbandada que trae consigo la terminación de la guerra civil española y el exilio de muchos poetas. Pero no marca un comienzo. Es decir: ¿empieza el siglo XX en el año 1990? A esta pregunta se puede contestar de varias maneras. Exactamente 1990 no significa nada para nuestra asignatura. Habría que remontarse a 1896, cuando aparece la primera edición de una obra capital para nuestra poesía: la edición argentina de Prosas profanas, de Rubén Darío. Poéticamente, esta obra representa una auténtica revolución en la poesía en español. Las “palabras liminares” que el propio Darío estamparía como prólogo nos dan muchas claves: él vendría a ser el que juntaría lo americano (desde el “indio legendario y el inca sensual y fino, y el gran Moctezuma de la silla de oro” con el “demócrata Walt Whitman”) con lo español. Pero Rubén Darío no se queda ahí: lo americano y lo español no le son suficientes. Lo dice con estas palabras: “Y en mi interior: ¡Verlaine…!” Lo nuevo de Darío es precisamente uno de los objetivos de esta asignatura: la relación con Europa, que entre nosotros la define nítidamente el nicaragüense al indicar entonces la modernidad que se expandía desde Francia.
Desde esta perspectiva, el programa señalará oportunamente la relación entre la poesía española y la europea. Pero esa relación no se monocorde ni siquiera en el mismo poeta. Por dar un ejemplo: Luis Cernuda pasa por los poetas franceses, ingleses y alemanes.

Artículos relacionados

  • STEPHEN KING
    JIMÉNEZ, TONY
    "Stephen King. El resplandor del genio" es, además de un vibrante recorrido por la vida y obra del maestro del terror contemporáneo, una carta de amor al escritor de Maine que ha marcado a generaciones de lectores y escritores. En este ensayo apasionado y riguroso, Tony Jiménez ?voraz estudioso de la ingente obra de King y un consumado erudito sobre su misteriosa figura? se ade...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    19,95 €18,95 €

  • NUBARRONES, II
    LYNCH, ENRIQUE
    Según Enrique Lynch, sus «nubarrones» son «ensoñaciones u ocurrencias separadas de otras, cavilaciones interrumpidas, trazos de escritura rápida, observaciones muy escoradas y, en ocasiones, un punto amargas». Con la agudeza del filósofo, la universalidad del humanista y el humor del irónico, Nubarrones es un viaje al mundo intelectual y personal de Lynch. Un luminoso trabajo ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,90 €21,76 €

  • FUERA DE LA CARRETERA
    CASSADY, CAROLYN
    Las memorias de Carolyn Cassady: un libro conmovedor y un documento testimonial sobre la generación beat de un valor incalculable. ¿Queda algo por descubrir sobre la legendaria generación beat? Estas memorias de quien fue la esposa de Neal Cassady aportan nueva luz sobre ese universo de escritores rebeldes. La mirada íntima y única de alguien que vivió todo aquello en primera p...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    29,90 €28,41 €

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    ¿Qué tiene que ver la literatura con los principios de la termodinámica y el concepto de entropía planteados por Rudolf Clausius en 1865? La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para expl...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    12,90 €12,26 €

  • EXCÉNTRICOS
    ALVI, GEMINELLO
    Alquimistas arruinados por el ajenjo, luchadores que se enfrentan a tigres en combates cuerpo a cuerpo antes de convertirse al ascetismo, aeronautas temerarios que aterrizan en tejados de grandes almacenes parisinos, generales cosacos budistas, políglotas ayunadores, aviadores infelices, inventores de cañones etéreos, pintores monocromos devotos de santa Rita... De Cary Grant a...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,00 €17,10 €

  • UNA CURIOSIDAD SIN BARRERAS. BEATRIZ DE MOURA
    ALVAREZ MAYLIN, CARLOTA
    La mujer que renovó el mundo editorial en lengua españolaBeatriz de Moura (Río de Janeiro, 1939), fundadora y directora literaria de Tusquets Editores durante cuarenta y cinco años, llegó en los años cincuenta a una Barcelona sumida en la grisura de la dictadura franquista. Como hija de diplomático, había viajado por diversos países antes de estudiar traducción en Ginebra. A me...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,00 €20,90 €