Ensayo Literario y Lingüística / LA IMAGEN-DUENDE. GARCÍA LORCA Y VAL DEL OMAR

LA IMAGEN-DUENDE. GARCÍA LORCA Y VAL DEL OMAR
-5%

LA IMAGEN-DUENDE. GARCÍA LORCA Y VAL DEL OMAR. GARCÍA LORCA Y VAL DEL OMAR

GARCÍA LORCA Y VAL DEL OMAR

LLANO SÁNCHEZ, RAFAEL

20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Agotado. No disponible
Editorial:
EDITORIAL PRE-TEXTOS
Año de edición:
2015
Materia
Ensayo Literario y Lingüística
ISBN:
978-84-15894-65-0
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Agotado. No disponible
Añadir a favoritos

García Lorca y Val del Omar (el primero ya una leyenda y el segundo menos popular pero autor de merecido culto) son los exponentes de una conjunción que rara vez se ha dado en la historia: dos genios absolutos que coinciden en el espacio y en el tiempo. Y lo que es todavía más asombroso: que simpatizan porque comparten, cada uno desde su medio y con sus respectivos dones, una similar visión del mundo. Del hermanamiento estético Lorca-Val del Omar (a pesar de no haber llegado a articular ningún proyecto artístico conjunto) surge un asombroso universo que funde lo folclórico con lo universal, lo lírico con lo surrealista. Hasta la fecha nadie había investigado con propiedad ese improbable maridaje estilístico entre dos genios contiguos a los que unía su amor por el cine, incipiente a principios del siglo XX. Rigurosamente documentadas y anotadas, previa contextualización biográfica de los dos creadores, las páginas de este ensayo se consagran a desentrañar los valores y procedimientos de sus obras paralelas, a mostrar los diferentes caminos que ambos recorren para llegar a un mismo punto, sus innovaciones técnicas y estéticas. Pero también, y quizá de manera principal, estas páginas abordan, sobre ese íntimo nervio común, sus irreductibles voluntades de convertir lo aprendido en ambicioso material artístico, de asimilarlo como una ingesta, de trasvasar ese «duende» inasible a los diferentes lenguajes de sus expresiones. Es decir, ascender a lo universal partiendo de lo local, y viceversa. En el análisis de sus correspondencias biográficas, el lector tiene la sensación de estar asistiendo a un documental sobre ambos autores, sin perder de vista los rastreos biográficos (intervenciones públicas, manuscritos, etcétera), las inquietudes que despertaron en ellos la época y la sociedad en que les tocó vivir, su educación artística y la significación de sus respectivas obras (expansivas hasta la actualidad), que lucen aquí multiplicadas por mil, si es que eso es posible.



Rafael Llano (Madrid, 1962) es profesor en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, donde imparte Información y Crítica Cultural. Es autor de Andréi Tarkovski. Vida y obra (2002), Premio Círculo de Escritores Cinematográficos 2003; Paul Strand. En el principio fue Manhattan (2008), Premio PHOTOESPAÑA 2009 al mejor libro de Fotografía del año; Picasso frente a Velázquez. Las meninas en blanco y negro y color (2014); y La burla. Tolstoi, Weber y la civilización que condujo a la Gran Guerra (2015).
Entre sus trabajos académicos, ha publicado Revistas culturales y de consumo (2012), La especialización periodística (2008) y Max Weber Kulturtheorie der Modernität (1996), entre otros.
Comisarió la exposición dedicada a Paul Strand en la Fundación Barrie de la Maza (2008) y en la Fundación Foto Colectania (2009); así como los ciclos de cine en el Círculo de Bellas Artes (Víctor Sjöström, 1998), la Filmoteca Nacional (Andrei Tarkovski, 1999) y la Filmoteca de la Generalitat Valenciana (Andréi Tarkovski, 2001). Dirigió Nueva Revista entre 1998 y 2003. Es responsable del área de Investigación, Docencia y Programas Públicos del Museo de Arte de la Universidad de Navarra.

Artículos relacionados

  • ÍNTIMA ATLÁNTIDA. VIDA DE ROSA CHACEL
    CABALLÉ, ANNA
    La biografía definitiva de Rosa Chacel, cumbre de las letras hispánicas y componente fundamental del revolucionario grupo de las Sinsombrero. En la vida y en la obra de Rosa Chacel (1898-1994) el gran juego de las pasiones humanas adquirió una trascendencia singular que se impone pese a su expresión siempre elidida. Chacel, la maestra literaria de la elipsis. Autora de culto po...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    24,90 €23,66 €

  • RAMÓN DIBUJANTE. EL LÁPIZ ATREVIDO
    ALAMINOS LÓPEZ, EDUARDO
    Ramón dibujante. El lápiz atrevido es un amplio recorrido por una de las facetas menos conocida y estudiada del escritor vanguardista Ramón Gómez de la Serna (Madrid, 1888-Buenos Aires, 1963), la de su labor como dibujante de sus propios artículos y libros y, sobre todo, de su creación más singular en el campo de la literatura, las greguerías. Eduardo Alaminos López ha estudiad...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    29,90 €28,41 €

  • PARAÍSO O DE LA FELICIDAD EN LAS BIBLIOTECAS
    RODRÍGUEZ, JOAQUÍN
    La extraordinaria historia de las bibliotecas: de sencillos depósitos de manuscritos a imprescindibles difusores de la cultura«Cabe imaginarse el paraíso bajo muchas formas, pero una de las más acreditadas es la de una biblioteca», sostiene el autor al comienzo de este fascinante viaje al mundo de las bibliotecas, esos espacios fértiles donde se fragua la curiosidad, el sentido...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,00 €20,90 €

  • EL REALISMO SINGULAR
    GARCÍA MONTERO, LUIS
    En el prólogo a esta edición, Luis García Montero explica que se trata de un libro unido a los años de su formación como poeta. Identificado con la imagen del poeta-profesor, asume que escribir poesía es inseparable para él de la voluntad de pensar la poesía, de comprender el lugar que se ocupa en el mundo y la tradición a la hora de escribir. Los artículos los recogidos aquí, ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    20,00 €19,00 €

  • LO QUE EL LENGUAJE ESCONDE
    El lenguaje tiene un enorme poder: transforma y crea la realidad. Pero ¿qué implicaciones tiene esto en lo concreto ¿Cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de nuestra vida Cada capítulo de este libro responde a esta pregunta desde un ámbito diferente. ¿Es posible nombrar en su totalidad el dolor y el sufrimiento que trae consigo ¿Por qué el lenguaje de l...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,90 €14,16 €

  • CON E DE CURCUSPÍN
    OBRERO, MARIO
    Una carta de amor a la diversidad lingüística de nuestro país. En los años del franquismo, en una parroquia asturiana, el maestro, castellanohablante, enseña las vocales a sus alumnos. En la pizarra, dibuja al lado de un abanico una a: «es la a de…». Todos gritan al unísono: «¡a d'abanicu!». Del abanico al abanicu, el pecado parece menor. Al llegar la siguiente vocal, la e emer...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    17,90 €17,01 €