ARTE, Teatro, Cine y Música / LA ÉPOCA DE DIÁGUILEV EN EL ARTE RUSO A FINALES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIO DEL SIGLO XX DE LA COLECCIÓN DEL MUSEO RUSO

LA ÉPOCA DE DIÁGUILEV EN EL ARTE RUSO A FINALES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIO DEL SIGLO XX DE LA COLECCIÓN DEL MUSEO RUSO
-5%

LA ÉPOCA DE DIÁGUILEV EN EL ARTE RUSO A FINALES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIO DEL SIGLO XX DE LA COLECCIÓN DEL MUSEO RUSO

AA.VV

25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PALACE EDITIONS
Materia
ARTE, Teatro, Cine y Música
ISBN:
978-3-86384-099-0
Encuadernación:
tapa dura con sobrecubierta
25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

El Museo Estatal Ruso es el primer museo estatal de artes plásticas rusas fundado en el país por decreto del último emperador ruso, Nicolás II, en 1895. Hoy es el museo de arte ruso más grande del mundo: un complejo arquitectónico y artístico único ubicado en el centro histórico de San Petersburgo, que es al mismo tiempo un depósito de valores artísticos, un reconocido centro de restauración, un prestigioso instituto de investigación científica, uno de los mayores centros de trabajo cultural y educativo del país, y además, un centro científico y metodológico que supervisa el trabajo del resto de museos artísticos de Rusia.

El Museo Estatal Ruso ha sido considerado objeto del patrimonio cultural de Rusia de especial valor por decreto del Presidente de la Federación Rusa.

La colección del museo cuenta con más de 400.000 piezas en su catálogo y abarca todos los periodos históricos, así como las diferentes tendencias, del milenario desarrollo del arte ruso -más de 1.000 años: del siglo X al siglo XXI-, todos sus tipos y géneros principales, todas sus corrientes y escuelas.

A lo largo de sus salas, la exposición permanente presenta reconocidas obras maestras de la pintura de iconos de la antigua Rusia, retratos del siglo XVIII, y obras destacadas de célebres maestros de los siglos XVIII-XIX. La colección de las obras de vanguardia rusa es completa y diversa. Los trabajos de los maestros del periodo soviético reflejan la vida del país después de la Revolución de 1917, incluso las duras jornadas de trabajo, las hazañas militares, las construcciones a gran escala y los retratos de los héroes de aquella época.

Asimismo, en el museo se exhiben obras de artes populares, decorativas y aplicadas, artesanías, bordados, telas, fragmentos de isbas rusas –típica vivienda campesina rusa- y trajes femeninos de diferentes estamentos y provincias.

El complejo arquitectónico que alberga está integrado por cuatro edificios que son destacados monumentos de la arquitectura de los siglos XVIII y XIX: los palacios Mijáilovski, Stróganov y de Mármol, y el Castillo de San Miguel. Además de la exposición permanente, en ellos se realizan exposiciones temporales. También forman parte del complejo del museo unos hermosísimos espacios verdes: el Jardín Mijáilovski, el Jardín de Verano, en el Palacio de Verano, y la Casita de Pedro I.



Palacio Mijáilovsky

El palacio Mijáilovsky fue diseñado por el arquitecto C. Rossi en 1819-1825 y está considerado un perfecto ejemplo del neoclasicismo ruso del primer tercio del siglo XIX. En 1895 se inauguró en el palacio el primer Museo Estatal de Bellas Artes. El 7 de marzo de 1898, según el calendario juliano -19 de marzo según nuestro calendario gregoriano-, el museo abrió sus puertas a los visitantes. ((En la actualidad la colección del Museo Ruso cuenta con más de 400.000 obras y abarca todos los periodos históricos y tendencias del desarrollo del arte ruso, sus tipos, géneros, corrientes y escuelas principales por un período de más de 1000 años: del siglo X al XXI.

En la exposición están representadas las obras maestras de la pintura de iconos (Rublev, Dionisio), retratos (D. Levitsky, A. Venetsiánov), esculturas (F. Shubin, S.Pímenov) y mosaicos del siglo XVIII, obras de los pintores del movimiento “Peredvizhniki” (I. Repin, V. Perov) y del grupo de artistas del “Mundo del Arte” y “Unión de los pintores rusos” (K. Sómov, P. Konchalóvsky), así como los pintores vanguardistas de inicios del siglo XX (V. Kandinsky, K. Malévich, P. Filónov).

Artículos relacionados

  • RIO ROJO EL LIBRO DEL 75 ANIVERSARIO
    DÍAZ MAROTO, CARLOS / FREIJO, LUIS / GONZÁLEZ LAIZ, GONZALO / ORDÓÑEZ, JOSE LUIS
    El libro celebra el 75 aniversario del mítico film Río Rojo, de Howard Hawks.. La obra aborda los diferentes aspectos del film con un gran despliegue gráficoEn el 75 aniversario del film Río Rojo, de Howard Hawks, el libro analiza los diferentes aspectos de la película: El rodaje, el director, los actores, la leyenda... Todo ello acompañado por un gran despliegue fotográfico. ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    31,95 €30,35 €

  • ARTISTAS LATINOAMERICANOS
    FONSECA, RAPHAEL
    Trabajo esencial que muestra la obra de más de 300 artistas modernos y contemporáneos nacidos o afincados en América Latina.Los artistas latinoamericanos han ido adquiriendo cada vez más relevancia internacional a medida que el mundo del arte ha ido descubriendo las extraordinarias escenas artísticas de la zona. En un formato accesible ordenado alfabéticamente, este volumen pre...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    59,95 €56,95 €

  • PREPRODUCTION BLUEPRINT: HOW TO PLAN GAME ENVIRONMENTS AND LEVEL DESIGNS
    GALUZIN, ALEX
    "Preproduction Blueprint" is a complete system for planning your game environments and level designs. This could be for a playable level or a game environment exploration to show off in a portfolio.Planning process is called pre-production and what you end up with is a "Preproduction Blueprint". It is an essential step to finishing your projects. Unfortunately, planning tends t...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    90,98 €86,43 €

  • PAYSAGES
    MODIGLIANI, AMEDEO
    “Le paysage n’existe pas,” aurait dit Modigliani lors d’une discussion à Paris avec Diego Rivera que reporte Ramón Gómez de la Serna. Et pourtant, Modigliani fut élève à Livourne de Guglielmo Micheli, peintre de paysage dans la tradition des Macchiaoli italiens. Et pourtant avec Modigliani, de par ses nombreux portraits, c’est aussi l’Italie, le Midi et surtout Paris qui parle...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    10,00 €9,50 €

  • CIUDADANO CASH. EL COMPROMISO POLÍTICO (Y SOCIAL) DE JOHNNY
    STEWART FOLEY, MICHAEL
    ¿El compromiso político (y social) de Jonnhy Cash fue progresista o conservador? Esa es, esencialmente, la pregunta que intenta responder este libro a través de sus siete capítulos. El texto se inicia analizando su marcada infancia en Dyess, un pequeño pueblo/comunidad/colonia creado por el Gobierno estadounidense durante el New Deal para combatir la Gran Depresión. En palabr...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    25,00 €23,75 €

  • 'ROUND ABOUT TETE. TETE MONTOLIU
    PONS MACIAS, PERE
    Cuando “Hamp” —diminutivo por el que era conocido entre sus pares el gran vibrafonista, pianista, baterista, cantante y director de orquesta Lionel Hampton— proclamó en 1956 «haber descubierto al mejor pianista de jazz de Europa» poco podía imaginar Tete Montoliu que aquella sentida soflama fuera a propinarle un vuelco tan radical a su vida. Alumno aventajado de la generación q...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    24,00 €22,80 €