Historia Universal. España y América / LA DERROTA DE NAPOLEÓN EN RUSIA

LA DERROTA DE NAPOLEÓN EN RUSIA
-5%

LA DERROTA DE NAPOLEÓN EN RUSIA

SÉGUR, GENERAL CONDE PHILIPPE

8,00 €
7,60 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Editorial:
AMIGOS DE LA HISTORIA
Año de edición:
1972
Materia
Historia Universal. España y América
ISBN:
978-2-419-51972-4
Encuadernación:
Tela
8,00 €
7,60 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Click & collect
Añadir a favoritos

«El reconocido diario del Conde de Ségur sobre la campaña de Napoleón en Rusia no es un libro más sobre Bonaparte, es la principal fuente de miles de libros escolares, leyendas, sermones e ideas para aquellos que han fantaseado con la idea de conquistar vastos territorios... Ségur evoca de manera excepcional las primeras escenas de los desastres de la guerra. Fue un cronista de guerra comparable a Herodoto y Bernal Díaz del Castillo.» - TIME En el verano de 1812 Napoleón congregó a su imponente Grande Armée. Más de medio millón de soldados se concentraron en las orillas del río Niemen. Napoleón estaba a punto de emprender la más arriesgada de sus campañas: la invasión a Rusia. Encontró resistencia solo de manera esporádica y la superó con facilidad a lo largo del camino. La poderosa armada avanzaba sin dificultades hacia Moscú durante los agradables días del verano. El 14 de septiembre, Napoleón llegó a la capital rusa, anticipándose a la rendición del Zar. Al contrario de lo que pensaba, encontró una ciudad desierta y en silencio que su armada procedió a saquear, y en octubre, sobre las ruinas de Moscú, con unas provisiones llevadas a su límite, y con el invierno ruso por delante, Napoleón no tuvo otra opción que retroceder. Una de las grandes debacles militares de toda la historia apenas comenzaba. En sus célebres memorias, Philippe-Paul de Ségur, un joven edecán del ejército de Napoleón, cuenta la historia de este drama con la mirada perspicaz de un reportero experto y con una sagaz comprensión del carácter del ser humano. Este libro se convirtió en decisiva inspiración para Guerra y paz de Tolstoi: una obra maestra de la historia militar que enseña una lección siempre oportuna acerca de la arrogancia imperial y sus riesgos. «Uno de los clásicos perdurables sobre memorias bélicas ... La narrativa de Ségur, sobre las batallas y las derrotas, el hambre y el pánico es extraordinaria.

Edecán de Napoleón, aristócrata de rancio abolengo, el conde Philippe-Paul de Ségur (1780-1873) tomó parte en el Gran Ejército napoleónico que en 1812 traspuso las fronteras del imperio de los zares. Testigo presencial de los hechos, pues, escribió unas memorias de la infausta campaña que fueron publicadas por primera vez en 1824 bajo el título de Historia de la expedición a Rusia emprendida por el emperador Napoleón en el año de 1812. La obra se convirtió enseguida en un acontecimiento editorial de proporciones, reeditada una y otra vez y traducida a multitud de idiomas. Devenida un clásico en su género y verdadera joya literaria, filón de historiadores y novelistas, el mismísimo Lev Tolstói se inspiró en sus páginas para la redacción de algunos de los memorables pasajes de Guerra y Paz, su vasto friso novelesco. Sus ecos aún resuenan en obras recientes, de concepción más modesta pero apreciables como Nevaba, la novela de Patrick Rambaud.

A contrapelo de muchos de los de su rango social, Ségur tiene a orgullo el haber participado en la gesta napoleónica. Su crónica de la campaña rusa es testimonio de admiración al emperador, mas no se trata de una admiración tan incondicional que ofusque toda capacidad de crítica; lejos de esto, el autor reprocha a Napoleón lo imprudente, desmesurado de su empresa. Todo el mal de aquella guerra sin cuartel que fue la campaña rusa, dice, procedía de haber iniciado tan terrible aventura. Por grande que fuese el genio de Napoleón, las fatídicas circunstancias –el tiempo, el clima, las distancias- debían superarlo irremediablemente.

Artículos relacionados

  • LA RECONQUISTA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    ESLAVA GALÁN, JUAN
    El episodio más apasionante y relevante de la historia de España, abordado con el estilo inigualable del maestro de la divulgación histórica Juan Eslava Galán.En el año 711 d. C. los musulmanes atraviesan el Estrecho, invaden la península ibérica, conquistan el reino cristiano de Toledo e incorporan las nuevas tierras al islam. A lo largo de los siglos siguientes, los reinos cr...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    8,95 €8,50 €

  • AGUSTINA DE ARAGON
    ZURITA, RAFAEL
    La apasionante historia de la gran heroína española El 2 de julio de 1808, una joven barcelonesa se encontraba sumida en el fragor del sitio de Zaragoza por los franceses. Agustina Zaragoza Domènech, que pasaría a la historia como Agustina de Aragón, fue testigo de la carnicería desatada por las tropas napoleónicas, y, en un acto de arrojo, disparó contra el invasor un cañón de...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    32,95 €31,30 €

  • CAPITALISMO Y EL MAR: FACTOR MARITIMO CONSTRUCCION MUNDO MOD
    CAMPLING, LIAM / COLAS, ALEJANDRO
    El océano global ha servido a lo largo de los siglos como ruta comercial, espacio estratégico, banco de peces y cadena de suministro para la economía capitalista moderna. Mientras se perforan los fondos marinos para extraer combustibles fósilesy minerales, y se desarrollan las costas para el sector inmobiliario y el ocio, los océanos continúan absorbiendo los vertidos tóxicos d...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    23,00 €21,85 €

  • BULOS Y BARRO
    CALVO,DAFNE / CANO ORON,LORENA / LLORCA AB
    En medio de una catástrofe como la DANA, donde el agua arrasó con todo, también se desbordó el sistema informativo. Rumores, vídeos descontextualizados, audios alarmistas y fake news recorrieron las redes sociales más rápido que las propias alertas oficiales. ¿Cómo se generó este caos? ¿Por qué ocurrió justamente cuando más certezas se necesitaban? El desastre de la DANA es un ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,00 €17,10 €

  • INSTANTES PARA LA HISTORIA DE LA TRANSICIÓN
    TRANCHE, RAFAEL R.
    Los discursos dominantes sobre la Transición española aluden a ella como un proceso modélico de nuestra historia. Sin embargo, más que un proyecto pautado y consensuado fue una compleja y vertiginosa sucesión de acontecimientos que impulsaron grandes transformaciones políticas, sociales y culturales. Esos cambios quedaron plasmados en una serie de valiosas imágenes, que, gracia...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    25,95 €24,65 €

  • CRUZADOS SIN GLORIA
    ALONSO IBARRA, MIGUEL
    El principal objetivo de este libro es reconstruir la experiencia de los soldados del ejército sublevado en la guerra civil española de 1936-1939 en toda su dimensión, desde la movilización hasta el combate, pasando por las relaciones entre soldados y de estos con los civiles, la vida cotidiana o el adoctrinamiento ideológico, sin olvidar la memoria y los relatos que tanto el p...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    29,00 €27,55 €