Ensayo Literario y Lingüística / LA CARTA A LUIS XIII

LA CARTA A LUIS XIII
-5%

LA CARTA A LUIS XIII. EN EL SIGLO XVII

EN EL SIGLO XVII

BARONE, LAVINIA (ITALIANA)

25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Editorial:
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A.
Año de edición:
2014
Materia
Ensayo Literario y Lingüística
ISBN:
978-84-313-3016-3
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica con solapas
25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Click & collect
Añadir a favoritos

Los enfrentamientos políticos y bélicos que, durante la guerra de los Treinta Años, caracterizaron el conflicto franco-español en la segunda mitad del siglo XVII, fragmentaron el continente europeo en un conjunto de coaliciones cuya rivalidad ideológica se fundaba tanto en la defensa de la Cristiandad como en los modernos principios de la razón de estado. Es dentro de este marco histórico que se coloca la controversia entre Francia y España, cuyo brote puede fecharse en 1635, con la publicación de la Declaration du roi Louis XIII contra Felipe IV. Tras su divulgación, las dos monarquías se enfrentaron públicamente en el campo de batalla y también en el de las letras: la prensa proporcionó un valioso instrumento para la propaganda ideológica, ocasionando un amplio fenómeno literario y editorial caracterizado por escritos encomiásticos cuya difusión afectó incluso al mercado librario italiano, donde además circulaban numerosos libelos panfletarios sobre la presencia de las potencias extranjeras en la península y su anhelada autonomía política, junto a reimpresiones o traducciones de obras prestigiosas como la conocida Carta a Luis XIII de Quevedo, libro de gran éxito por entonces y del que tan sólo se conoce una versión italiana, la Lettera a Aloisio XIII publicada en Palermo en 1636.

Artículos relacionados

  • LA FILOSOFÍA DE G.K. CHESTERTON
    MARTÍNEZ ARRANZ, MERCEDES
    G.K. Chesterton es un escritor con una filosofía propia que está contenida en toda su obra: en sus novelas, obras de teatro, poesía, artículos periodísticos, pero sobre todo en sus ensayos. La filosofía de Chesterton está enmarcada dentro de la cosmovisión católica, pero esto no impide que tenga una filosofía propia, crítica y sistemática. Se irá desvelando a lo largo de este e...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    24,90 €23,66 €

  • LAS MUERTES DE FEDERICO
    BERNAL ROMERO, MANUEL
    Las muertes de Federico presenta la oportunidad de adentrarse de lleno en todas las hipótesis que se han barajado sobre el presidio y la muerte de Federico García Lorca, desde la más oficial, de que fue fusilado en agosto de 1936, a aquella que cuenta que murió mientras era torturado, o esa más aventurada de que sobrevivió a todo esto y murió lejos de España. Pero Las muertes d...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    17,90 €17,01 €

  • LA CORRUPCIÓN DEL LENGUAJE
    ORWELL, GEORGE
    Una antología de ensayos sobre propaganda, mentira y manipulación en la política, una obra que pone de relieve el carácter visionario de Orwell.En su obra ensayística y narrativa, George Orwell abordó en diversos momentos el estrecho vínculo existente entre la degradación del lenguaje, por un lado, y, por otro, la propaganda, la mentira y la manipulación política, que hallan su...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,90 €14,16 €

  • LITERATURA, CINE Y SOCIEDAD: DE LA ILUSTRACION A LA NARRATIVA ESPAÑOLA ACTUAL
    RODRIGUEZ, JUAN
    Al cumplir en 2023 sus primeros treinta años de vida, el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) ha querido rendir un homenaje jubilar al profesor Juan Rodríguez, uno de sus miembros fundadores en 1993. Este libro titulado Literatura, cine y sociedad: de la Ilustración a la narrativa española actual quiere ser un reconocimiento tanto por la pionera y relevante labor llev...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    28,90 €27,46 €

  • ARTURO BAREA
    VEGA, CORADINO
    Aunque por edad debería haber formado parte de la nómina de la generación del 27, su origen humilde le impidió el acceso a la élite cultural de la época.Hasta hace poco, al estudiarse la narrativa española contemporánea, se daba un salto entre la generación del 98 y la novela de posguerra, omitiéndose figuras como Max Aub o Manuel Chaves Nogales. Arturo Barea (Badajoz, 1897 ? F...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,00 €13,30 €

  • ESTUDIOS Y ENSAYOS
    AZNAR SOLER, MANUEL
    Al cumplir en 2023 sus primeros treinta años de vida, el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) ha querido rendir un homenaje jubilar al profesor Manuel Aznar Soler, su fundador y director desde 1993 y hasta 2021. Este libro titulado Estudios y ensayos. Literatura, teatro y política en la España contemporánea (siglos XIX-XXI) quiere ser expresión de nuestro reconocimien...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    39,90 €37,91 €