Filosofía y Ciencia / HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO A LA POSMODERNIDAD

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO A LA POSMODERNIDAD
-5%

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO A LA POSMODERNIDAD

HOTTOIS, GILBERT

23,80 €
22,61 €
IVA incluido
Descatalogado. No disponible
Editorial:
EDICIONES CÁTEDRA
Año de edición:
2003
Materia
Filosofía y Ciencia
ISBN:
978-84-376-1709-1
Páginas:
576
Encuadernación:
Rústica
23,80 €
22,61 €
IVA incluido
Descatalogado. No disponible
Añadir a favoritos

Introducción a modo de referencia. I. La emergencia del pensamiento moderno. II. Los racionalismos en la era clásica. III. Ciencia, moral y política en el empirismo inglés. IV. La filosofía francesa en el Siglo de las Luces. V. Kant y la filosofía crítica o trascendental. VI. Dialéctica e idealismo en Hegel. VII. Karl Marx y el materialismo histórico dialéctico. VIII. El positivismo y la corriente utilitarista. IX. El pensamiento evolucionista: teorías científicas, filosofías e ideologías. X. Nietzsche: hermenéutica y nihilismo. XI. Husserl y la fenomenología. XII. El pragmatismo, filosofía norteamericana. XIII. Freud y el psicoanálisis. XIV. El neopositivismo o positivismo lógico. XV Ludwig Wittgenstein y la filosofía del lenguaje. XVI. Martin Heidegger. XVII. La hermenéutica filosófica. XVIII. La filosofía de las ciencias después del neopositivismo. XIX. La escuela de Francfort: teoría crítica y filosofía de la comunicación. XX. Tres filósofos franceses de la diferencia: Foucault, Deleuze, Derrida. XI. Posmodernismo y neopragmatismo. XII Filosofía de la técnica y de las tecnociencias. XIII. Índice de palabras clave. XIV. Índice de nombres.

Esta historia de la filosofía, clara y documentada, conduce al lector desde la Edad Media hasta el final del siglo XX. Tras un rápido repaso de las figuras clásicas (Bruno, Bacon, Kant, Hegel y Marx), intenta llenar un vacío importante: la filosofía de la segunda mitad del siglo XX y los grandes problemas contemporáneos que la atañen. Incide sobre todo en el estudio de la filosofía en relación con la evolución de las ciencias, la técnica, la ética y la política, sin perder de vista el contexto histórico. Presenta de manera precisa las grandes corrientes de pensamiento, los movimientos filosóficos que han creado escuela y los actuales debates de la modernidad y la posmodernidad.

Artículos relacionados

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el suj...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,00 €20,90 €

  • IBN GABIROL
    PACHECO, JUAN ANTONIO
    Salomón Ibn Gabirol (1022-1069), filósofo y uno de los más insignes autores de poesía sagrada nacido en Málaga y formado en la taifa de Zaragoza, consiguió armonizar en su excepcional obra el pensamiento neoplatónico y los postulados aristotélicos en el concepto de hilemorfismo universal, que recoge La Fuente de la Vida, escrita en árabe y traducido al hebreo y, en el siglo XII...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    19,95 €18,95 €

  • HOMBRES QUE AMABAN A PLANTAS: HISTORIAS CIENTIFICOS MUNDO
    MANCUSO, STEFANO
    Este ensayo transita a lo largo de cinco siglos de descubrimientos en el mundo vegetal a través de las extraordinarias vidas de naturalistas, genetistas y botánicos apasionados por las plantas, los árboles, la agricultura y la genética. Por ejemplo, Charles Darwin, que identificó una especie de mariposa que sólo podía polinizar un tipo de orquídea. O Leonardo da Vinci, que se d...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    17,50 €16,63 €

  • CONOCER EL BOSQUE
    WOHLLEBEN, PETER
    Hallazgos asombrosos sobre el bosque, las personas y nuestro futuro El bosque es mucho más que sólo árboles. En esta primera obra conjunta en la que se ofrece una introducción más completa que nunca a los secretos del bosque, el silvicultor más famoso de Alemania, Peter Wohlleben, y el reputado biólogo Pierre L. Ibisch combinan sus extraordinarios conocimientos y los últimos de...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    26,00 €24,70 €

  • ¿POR QUE? LA FINALIDAD DEL UNIVERSO
    GOFF, PHILIP
    «Se necesita una especie de descaro cósmico para anunciar que tu libro va a explicar el propósito del universo, y eso me predispuso a su favor incluso antes de empezar a leerlo. Pero lo que más disfruté fue el enfoque sereno y sensato del autor a esa pregunta fundamental: ¿por qué?» -Philip Pullman ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    23,00 €21,85 €

  • LA MANZANA DE TURING
    JOUVE MARTÍN, JOSÉ RAMÓN
    Este es un libro sobre una obsesión que corre paralela a nuestra historia como civilización: la de crear seres artificiales con una inteligencia semejante a la nuestra. Lograrlo constituye el Santo Grial de la inteligencia artificial. A través de un recorrido histórico, filosófico y literario, José Ramón Jouve Martín explora cómo surgió esta idea, por qué su desarrollo se...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,00 €20,90 €