Clásicos Grecolatinos / HISTORIA DE APOLONIO, REY DE TIRO

HISTORIA DE APOLONIO, REY DE TIRO
-5%

HISTORIA DE APOLONIO, REY DE TIRO

ANÓNIMO

13,00 €
12,35 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Editorial:
EDITORIAL RHEMATA
Año de edición:
2023
Materia
Clásicos Grecolatinos
ISBN:
978-84-125078-6-7
Encuadernación:
Bolsillo
13,00 €
12,35 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Añadir a favoritos

La Historia de Apolonio de Tiro (en su título original en latín Historia Apollonii regis Tyri) es una novela corta en latín que fue muy popular, en muy diversas versiones, durante la Edad Media y el Renacimiento. Probablemente el texto latino es la traducción, o el resumen, de un original griego. De él se han hecho numerosas adaptaciones, de las que las más famosa es la tragedia de Shakespeare Pericles, príncipe de Tiro.

La versión latina
La versión latina que se nos ha conservado en varios manuscritos presenta numerosas variaciones en el detalle de los hechos narrados. El manuscrito latino más antiguo se conserva en Florencia y está datado en el s. IX/X. Está escrito en un latín muy sencillo propio de la antigüedad tardía. Encontramos, sin embargo, una referencia a la historia de Apolonio de Tiro anterior a este manuscrito en Venancio Fortunato (s. VI) Carmina, VI, 8, v. 5-6

« Tristius erro nimis, patriis vagus exul ab oris,/ Quam sit Apollonius (Apolloniis?) naufragus hospes aquis ».1?2? 3? 4?
El texto de la novela conservada es fundamentalmente pagano, con claras reminiscencias de las Efesíacas de Jenofonte de Éfeso, aunque ha sido cristianizado en algunos aspectos. Las versiones latinas más extendidas son las de Gottfried von Viterbo, quien la incorporó a su Pantheon de 1185 como si fuera una historia real, y una versión de la Gesta Romanorum.5?

Resumen de la historia
En la mayoría de las versiones, el héroe, Apolonio de Tiro, es perseguido tras haber revelado la relación incestuosa de un rey, Antíoco, con su hija. Después de muchos viajes y aventuras, en que Apolonio, ya casado, pierde a su mujer y a su hija y las cree muertas, se reúne finalmente con su familia en circunstancias bastante improbables o por intercesión de los dioses. Algunas versiones inglesas contienen una historia de reconocimiento donde Apolonio naufraga y deviene tutor de una princesa que se enamora con él; entonces, el buen rey Apolonio descubre gradualmente los deseos de la que termina reconociendo como su hija. Los temas importantes son el castigo de la lujuria inapropiada —el rey incestuoso (Antíoco) invariablemente tiene un mal final— y las recompensas finales de amor y fidelidad.

Cuestiones sobre el texto
Algunos investigadores sostienen que las adivinanzas con que el rey prueba el héroe en muchas versiones, pueden tratarse de una adición más tardía. Diez de ellas derivan de las adivinanzas latinas de la colección atribuida a Symphosius.6?7? Otros estudiosos creen que también la historia del incesto ha sido una adición más tardía también, aunque otros, como Elizabeth Archibald, la consideran un elemento temático integral del relato.8?

Traducciones
La traducción vernácula más temprana es un texto en prosa, incompleto, escrito en inglés antiguo, del siglo xi; para algunos se trata de la primera novela inglesa. Su existencia tiene algo de misterio, ya que la ficción secular en prosa era extremadamente rara en ese tiempo. Varias versiones fueron posteriormente escritas en otras lenguas europeas.

Una versión notable en inglés es el octavo libro de John Gower, Confessio Amantis (1390), que se basa en el Pantheon.9? En la versión de Gower se utiliza la historia como un ejemplo en contra de la lujuria.1?

Sus numerosas versiones vernáculas, junto con algunas latinas, son testimonio de su popularidad en la Edad Media.10? Aparece en una vieja balada danesa recopilada en Danmarks gamle Folkeviser.11?

Influencia y versiones más tardías
La historia vuelve a contarse en el siglo xiii, en castellano con el Libro de Apolonio.

También, Robert Copland escribió una versión en prosa a comienzos del siglo xvi.

Pericles, príncipe de Tiro, de Shakespeare, se basa en parte en la versión de Gower; el cambio del nombre del personaje se inspira probablemente inspirado en la Arcadia. de Philip Sidney. Apolonio de Tiro fue también una fuente para sus obras Duodécima noche y La comedia de las equivocaciones.

Ediciones del texto latino
Gareth Schmeling 1988 Historia Apollonii regis Tyri Teubner, Lipsiae ISBN 3-322-00450-3.
Franz Peter Waiblinger 1994 [2ª ed.] Historia Apollonii Regis Tyri. Die Geschichte vom König Apollonius dtv, Múnich [ISBN 3-423-09324-2; 1ª ed. 1978]
Comentarios
E. Archibald 1991 Apollonius of Tyre. Medieval and Renaissance Themes and Variations Cambridge: CUP.
C. Braidotti 1991 "Quaestiones e parabolae: gli indovinelli nella Historia Apollonii regis Tyri" en: Scholia 4.3, pp. 9-19.
P. J. Enk: 1948 "The Romance of Apollonius of Tyre" Mnemosyne (Fourth Series) 1.3, p. 222-237
Ediciones de las traducciones
Michel Zink (ed.) 2006 Le Roman d'Apollonius de Tyr, coll. Lettres gothiques, Le Livre de Poche. [edición de una versión francesa del s. XV con traducción y comentario]
Bibliografía
Elizabeth Archibald 1991 Apollonius of Tyre : Medieval and Renaissance Themes and Variations, Boydell and Brewer.

Artículos relacionados

  • SOBRE EL ALMA
    ARISTÓTELES
    Perteneciente a la etapa de "obras de juventud" de Aristóteles (384-322 a.C.), su breve tratado Sobre el alma aborda algunas de las principales cuestiones relacionadas con ésta, entendida como principio vital de los seres vivos: qué es, cómo se relaciona con su soporte corporal y cuáles son sus principales funciones. Frente a la opinión o parecer de alguno de sus predecesores e...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    12,50 €11,88 €

  • SOBRE LOS DEBERES
    CICERÓN
    Político comprometido, hábil orador, abogado y filósofo, Cicerón (106-43 a.C.) fue uno de los intelectuales y pensadores más influyentes de toda la latinidad. Concebido con afán pedagógico como una larga epístola dirigida a su joven hijo Marco, Sobre los deberes es una reflexión argumentada acerca de la actuación humana que resulta honesta, justa y conveniente en cada una de la...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,50 €13,78 €

  • MANUAL DE VIDA
    EPICTETO
    Un clásico del pensamiento estoico, la corriente filosófica para la vida moderna y la tranquilidad del espíritu. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriq...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    7,99 €7,59 €

  • EL ARTE DE MORIR
    SÉNECA, LUCIO ANNEO
    Un manual de sabiduría clásica para afrontar el morir y la muerte como parte esencial del buen vivir, escrito por el célebre filósofo estoico Séneca.¿Quién mejor que Séneca para poner sobre la mesa un tema que preferimos evitar? Filósofo provocador y escritor deslumbrante, Séneca nos advierte que «vive mal quien no sabe morir bien» y nos aconseja «estudiar la muerte», pues es l...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    11,90 €11,31 €

  • MEDITACIONES
    MARCO AURELIO
    Presentamos esta nueva traducción de las Meditaciones de Marco Aurelio más los fragmentos de los estoicos antiguos en edición de Gonzalo TornéPoco después de alcanzar la cima del poder terrenal como emperador de Roma, y en medio de una dura campaña militar, Marco Aurelio emprendió la redacción de unos textos breves a caballo entre la reflexión, el examen, el diario y el aforism...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    19,00 €18,05 €

  • MEDEA
    SÉNECA
    Conocido sobre todo como filósofo estoico y político de primera línea, Lucio Anneo Séneca (h. 4 a. C. – 65 d. C.) es asimismo una figura fundamental del teatro latino. Autor respetado por el paso del tiempo, de él se ha conservado buena parte de sus obras, entre ellas las únicas tragedias romanas que han llegado hasta nosotros. Todas ellas son valiosas muestras del arte de Séne...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    10,00 €9,50 €

Otros libros del autor

  • AMADÍS DE GAULA
    ANÓNIMO
    EDICIÓN ADAPTADA AL ESPAÑOL PARA FACILITAR LA LECTURA Amadís de Gaula inicia gloriosamente el género de la literatura caballeresca. Inserto en la tradición artúrica, nos presenta una escala de valores humanos: la bondad de armas es la condición suprema del hombre; la belleza es la virtud suprema de la mujer; el hombre lucha por el señorío y por la fama. A la bondad de las arma...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    17,50 €16,63 €

  • EPIGRAMAS ERÓTICOS GRIEGOS
    ANÓNIMO
    Podemos rastrear su origen hasta el siglo VIII a.C., cuando breves inscripciones en verso comenzaban a aparecer grabadas en lápidas o piedras conmemorativas y terminaron por componer, a través de los siglos, todo un género literario. Pero el epigrama que aquí nos convoca específicamente es el que ya en el siglo I el poeta latino Marcial describió a las claras como «una poesía b...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    13,95 €13,25 €

  • CARTAS DE ABELARDO Y ELOÍSA
    ANÓNIMO
    Las Cartas de Abelardo y Eloísa ofrecen la rara oportunidad de asomarse sin intermediarios no sólo a la célebre y azarosa relación vivida entre el prestigioso profesor de París y su brillante alumna, sino también a la sociedad y cultura de uno de los momentos decisivos de la Edad Media, aquel que vio la formación de la escolástica y el alumbramiento de las universidades. El pre...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,50 €13,78 €

  • SAGA DE LOS VIKINGOS DE JÓM
    ANÓNIMO
    La Saga de los vikingos de Jóm (ca. 1200) es una de las obras narrativas más antiguas producidas en Islandia y supone la representación literaria más completa de lo que en su día fue una leyenda en torno a un grupo de vikingos daneses del siglo X que se adentraron en el Báltico, fundaron una fortaleza inexpugnable, se regían por un conjunto de peculiares leyes propias y encontr...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    11,50 €10,93 €

  • LIBRO DE LOS GATOS
    ANÓNIMO
    Por el título de "Libro de los gatos" se conoce una traducción parcial de las "Fábulas" o "Parábolas" de Odo de Chériton, predicador inglés que ejerció como profesor de Teología en las universidades de Palencia y Salamanca entre 1220 y 1232. La versión castellana de la obra se sitúa a caballo entre las últimas colecciones de cuentos del siglo XIV, como "El conde Lucanor", y los...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    12,95 €12,30 €

  • I CHING
    ANÓNIMO
    He aquí uno de los textos más remotos de la humanidad: un compendio de sabiduría y, a la vez, un oráculo. Formado en su inicio por unasintética combinación de tres trazos de líneas, continuas ydiscontinuas, I Ching ofrece un enorme abanico interpretativo queatrajo desde antaño a los antiguos pensadores, quienes lo ampliaroncon sus comentarios y lo transformaronen el primero de ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    15,95 €15,15 €