Clásicos Grecolatinos / HIMNOS EPIGRAMAS Y FRAGMENTOS

HIMNOS EPIGRAMAS Y FRAGMENTOS
-5%

HIMNOS EPIGRAMAS Y FRAGMENTOS

DE CIRENE , CALIMACO

25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GREDOS
Año de edición:
2001
Materia
Clásicos Grecolatinos
ISBN:
978-84-249-3549-8
Páginas:
318
Encuadernación:
Cartoné
25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Introducción, traducción y notas de L. A. de Cuenca y M. Brioso Sánchez. Revisión: E. Fernández-Galiano
Ardanaz.
Poeta, filólogo y erudito griego de época helenística, Calímaco (Cirene, Libia, c. 310-c. 240 a.C.) desempeñó una ingente tarea archivística y catalogadora en la Biblioteca de Alejandría, en la que ordenó miles de textos, al tiempo que componía poesía de gran refinamiento y precisión. En su vertiente de estudioso, compiló ciento veinte libros de Pínakes (tablillas de registro). En Alejandría escribió su obra en prosa, muestra de vasta erudición que se ha perdido por completo, y sus poemas, de los que aquí se reúnen todos cuantos han sobrevivido, bien en transmisión secular (Himnos y Epigramas), bien a través de papiros hallados en el siglo XX (fragmentos de Aitia, Yambos, Hécate y otros poemas). Los himnos conservados son seis (dedicados a Zeus, Apolo, Artemis, Delos, Palas y Deméter); los epigramas dan muestra de la gran erudición de su autor, que enriqueció su fino estilismo con un incomparable bagaje filológico, lo que le permitió jugar con las convenciones del género y desplegar un amplio campo de referencias históricas, literarias y culturales.
Es la de Calímaco una poesía preciosista, alusiva y diversa, que aúna con singular frescura tradición e innovación. Fino y sensible, es el mejor exponente del arte helenístico, de la gracia y el artificio de la lírica y el epigrama, y con su arte influyó en épocas posteriores: su eco se percibe en Ennio, Catulo, Tibulo, Estacio y, sobre todo, en Ovidio y en Propercio (quien se presentaba como el "Calímaco romano").

Artículos relacionados

  • SOBRE EL DESTINO
    MARCO AURELIO
    Marco Aurelio condensa su pensamiento en frases serenas, dictadas por un ánimo pausado, que descubren en la convergencia con el cosmos el camino que conduce a la felicidad de la que es capaz el ser humano. Si algo demuestra esta convergencia, por la que el hombre convive con los dioses y, sobre todo, con el curso de la providencia, es que la vanidad resulta un desatino, y vani...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    6,00 €5,70 €

  • HISTORIA DE APOLONIO, REY DE TIRO
    ANÓNIMO
    La Historia de Apolonio de Tiro (en su título original en latín Historia Apollonii regis Tyri) es una novela corta en latín que fue muy popular, en muy diversas versiones, durante la Edad Media y el Renacimiento. Probablemente el texto latino es la traducción, o el resumen, de un original griego. De él se han hecho numerosas adaptaciones, de las que las más famosa es la tragedi...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    13,00 €12,35 €

  • LAS COSAS DEL CAMPO
    VARRON, MARCO TERENCIO
    Marco Terencio Varrón (116-27 a.C.) fue un auténtico sabio, un simpar polímata, ante el que san Agustín se admiró tanto de lo mucho que había leído como de lo mucho que había escrito. Sin embargo, de sus numerosísimas y muy variadas obras solo conservamos completa Las cosas del campo.Lejos de constituir un mero tratado sobre la agricultura, la ganadería y los animales de corral...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    21,00 €19,95 €

  • DIÁLOGOS VIII. LEYES (LIBROS I-VI)
    PLATÓN
    Las Leyes es, con mucho, el diálogo platónico más extenso que conocemos. Y no solo eso, sino que además es el que supone los más exhaustivos estudios: historia, teoría política, educación, códigos penales, sistemas constitucionales, teología, física, medicina, etc. Es el intento más antiguo que ha llegado hasta nosotros de organizar el sistema jurídico de acuerdo con principios...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    20,00 €19,00 €

  • LA DEFENSA DE SÓCRATES
    PLATÓN
    «La defensa de Sócrates» es uno de los primeros diálogos escritos por Platón. Desde hace siglos se lo considera –junto con las referencias que aparecen en el «Fedón» en torno a sus últimas conversaciones– la base del conocimiento biográfico y filosófico sobre el padre del pensamiento occidental. Miguel García-Baró se sirve de este texto fundamental para reflexionar sobre el sen...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    17,00 €16,15 €

  • EPIGRAMAS ERÓTICOS GRIEGOS
    ANÓNIMO
    Podemos rastrear su origen hasta el siglo VIII a.C., cuando breves inscripciones en verso comenzaban a aparecer grabadas en lápidas o piedras conmemorativas y terminaron por componer, a través de los siglos, todo un género literario. Pero el epigrama que aquí nos convoca específicamente es el que ya en el siglo I el poeta latino Marcial describió a las claras como «una poesía b...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    13,95 €13,25 €