Historia Universal. España y América / HERNÁN CORTÉS

HERNÁN CORTÉS
-5%

HERNÁN CORTÉS. CICLO CONFERENCIAS

CICLO CONFERENCIAS

IGLESIAS, CARMEN (COORD.)

15,00 €
14,25 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA
Año de edición:
2020
Materia
Historia Universal. España y América
ISBN:
978-84-15069-90-4
Encuadernación:
Rústica con solapas
15,00 €
14,25 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

HERNÁN CORTÉS
Del 21 al 28 de junio de 2019
Coordinadora: Carmen Iglesias
1
Viernes, 21 de junio
Presentación y Coordinación del Ciclo

Carmen Iglesias

Directora de la Real Academia de la Historia. Real Academia Española

Conferencia inaugural

La imagen de Hernán Cortés, a través de los siglos

Enrique Krauze

Colegio Nacional de México. Academia Mexicana de la Historia




2
Martes, 25 de junio
Hernán Cortés, pionero de la globalización

Manuel Lucena Giraldo

Académico correspondiente de la Real Academia de la Historia




3
Miércoles, 26 de junio
Hernán Cortés y la trasmisión de la Ciencia al Nuevo Mundo

Francisco Javier Puerto

Real Academia de la Historia. Real Academia Nacional de Farmacia




4
Viernes, 28 de junio
Hernán Cortés ante sus encrucijadas

Miguel Luque Talaván

Universidad Complutense de Madrid





Hay figuras históricas que siempre gozan de actualidad y ésta se acrecienta con motivo de una conmemoración o un centenario. Así sucede con Hernán Cortés y la conquista de México en 1519, empresa en la que aquel hombre nacido en Medellín (Badajoz) en 1485 invirtió la totalidad de su hacienda.

Aunque no matriculado en la universidad, Cortés había adquirido en Salamanca un cierto dominio de la lengua latina, del discurso (como lo demostraron luego sus famosas Cartas de Relación) y un buen conocimiento de las leyes del reino.

Ya en América, a la cabeza de una fuerza importante pero mucho más reducida que la de Pedrarias Dávila en la conquista de la América central en 1514, Cortés demostró no sólo su genio militar sino sobre todo la amplitud de su talento político.

Lograda la conquista de México, Cortés fue nombrado por una cédula de 15 de octubre de 1522 “gobernador y capitán general de la Nueva España”. A partir de ese momento, aquellas tierras se abrieron a los saberes y las ciencias del Viejo Continente, que pasaron al Nuevo Mundo en las rutas de lo que constituyó una primera globalización en la que Cortés estimuló el mestizaje entre españoles e indios.

Tras su primera entrevista con Carlos V en Toledo en julio de 1528, entregó al Emperador un memorial en que formulaba sus pedidos y sus sugerencias para el gobierno de la Nueva España y en junio del año siguiente Carlos V concedió a Cortés 23.000 vasallos, repartidos en 22 villas, y el título de marqués del Valle de Oaxaca.

Su aportación fue también decisiva como descubridor, pues amplió el conocimiento de la América Central consagrando cuatro expediciones, financiadas por él entre 1533 y 1540, y participó personalmente en el tercer viaje, en 1535. No en vano, el golfo de California se llama también Mar de Cortés.

Su rica personalidad se muestra asimismo en su faceta como empresario y hombre de negocios, que supo rehacerse tras quedar por dos veces arruinado. Finalmente, tras una trayectoria intensa y azarosa, Cortés se retiró a Sevilla en 1545 y en 1547 a Castilleja de la Cuesta, donde murió el 2 de diciembre.

Más allá de su vida y su obra en el tiempo que les tocó vivir, de estos personajes complejos interesa también la biografía de su fama, es decir, aquellos juicios que su figura ha generado a lo largo de los siglos y que son el mejor índice del interés que siempre suscitan de generación en generación.

Artículos relacionados

  • EL MUNDO QUE FORJÓ LA PESTE
    BELICH, JAMES
    En 1346 la peste negra llegó a Europa para diezmar a poblaciones enteras a lo largo y ancho del continente entre sufrimientos indecibles. Una catástrofe terrible, una tragedia humana de proporciones bíblicas, pero que desencadenó una renovación cultural y un desarrollo económico de una escala también sin precedentes. El mundo que forjó la peste es una historia panorámica de tal...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    28,95 €27,50 €

  • ESPOSAS Y CONCUBINAS DEL PROFETA
    MAILLO SALGADO, FELIPE
    El considerado por los musulmanes último de los profetas y el más importante mensajero de Dios, Muhammad, uniría a los pueblos árabes bajo la bandera del islam. En esta naciente comunidad, construida a partir de una heterogénea amalgama de tribus y estirpes, las alianzas que Muhammad establecería mediante sus matrimonios sentarían las bases de la política y el derecho islámicos...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    17,95 €17,05 €

  • ENTRE LAS SOMBRAS DEL MAÑANA
    HUIZINGA, JOHAN
    “Por doquiera surgen dudas acerca de la estabilidad de nuestro régimen social, un vago miedo al mañana, sensaciones de decadencia y derrumbamiento. No son meras pesadillas de esas que nos sobrecogen en las horas muertas de la noche. Son previsiones meditadas, fundadas en observación y juicio. Los hechos nos abruman. Nos encontramos con que casi todas las cosas que antes conside...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,00 €13,30 €

  • UNA CANCIÓN DE MAR
    GOMAR, JUAN LUIS
    «Recuerda, España, que tú registe el imperio de los mares». Año 1780. España y Gran Bretaña, los dos imperios que se disputan el mundo y sus océanos, vuelven a estar en guerra. Gibraltar es asediada por tierra y por mar, en un intento por recuperar el Peñón perdido con el Tratado de Utrecht, mientras que, en América, España se pone del lado de las rebeldes Trece Colonias contra...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    23,95 €22,75 €

  • HOCES DE PIEDRA, MARTILLOS DE BRONCE
    VILLALOBOS, RODRIGO
    ¿Existió el comunismo en la prehistoria de la península Ibérica? La historia de las personas anónimas que construyeron las milenarias piedras de los dólmenes de la península Ibérica no se ha contado aún. Fueron hombres y mujeres sorprendentemente parecidos a nosotros, y las nuevas técnicas de la arqueología actual nos permiten recuperar por primera vez las fascinantes sutileza...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,95 €21,80 €

  • EL COLEGIO MAYOR ARGENTINO NUESTRA SEÑORA DE LUJÁN
    MARINE, NICOLAS (EDS.)
    En la década de 1960, el número de colegios mayores de la Ciudad Universitaria de Madrid creció notablemente, siendo muchos de ellos obra de destacados arquitectos españoles del momento. El presente volumen presenta, analiza y debate un caso particular dentro de dicho conjunto: el Colegio Mayor Argentino Nuestra Señora de Luján, obra de Horacio Baliero y Carmen Córdova, procede...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,00 €17,10 €