Poesia Traducida / GRECIDAD Y OTROS POEMAS

GRECIDAD Y OTROS POEMAS
-5%

GRECIDAD Y OTROS POEMAS

RITSOS, YANNIS

12,00 €
11,40 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Editorial:
VISOR LIBROS, S.L.
Año de edición:
1979
Materia
Poesia Traducida
ISBN:
978-84-7053-198-9
Páginas:
78
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
11,40 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Click & collect
Añadir a favoritos

Estos árboles no transigen con tener menos cielo, estas piedras no transigen con los pasos enemigos, estos rostros no transigen más que con el sol, estos corazones no transigen más que con la justicia. Este paisaje es duro como el silencio, aprieta contra su seno sus piedras incandescentes, aprieta contra la luz sus olivos huérfanos y sus vides, aprieta los dientes, no hay agua, solamente luz. El camino se pierde entre la luz y la sombra del seto es hierro. Los árboles, los ríos y las voces se convirtieron en mármol bajo la cal del sol, con el mármol tropiezan las raíces, los arbustos polvorientos, la mula y la rosa, jadean, no hay agua, todos tienen sed, años enteros, todos mastican un bocado de cielo además de su amargura. Sus ojos están rojos de insomnio, una profunda arruga clavada entre sus cejas como un ciprés entre dos montes al anochecer. Sus manos están pegadas al fusil, el fusil es una prolongación de sus manos, sus manos son una prolongación de sus almas, tienen sobre sus labios el furor y tienen una pena profunda, muy profunda en sus miradas, como una estrella en un charco de sal. Cuando estrechan la mano el sol está seguro para el mundo, cuando sonríen vuela una pequeña golondrina de su barba feroz, cuando duermen doce estrellas nacen de sus bolsillos vacíos, cuando mueren sube la vida cuesta arriba con tambores y banderas.
Hace ya tantos años que todos tienen hambre, que todos tienen sed, que todos mueren sitiados por tierra y mar, el calor devoró sus campos y la sal inundó sus casas, el viento derribó sus puertas y deshojó las pocas lilas de la plaza, por los agujeros de sus capotes entra y sale la muerte, sus lenguas están ácidas como el amargo fruto del ciprés, sus perros se murieron envueltos en sus sombras y la lluvia golpea en sus huesos. Fuman boñigas arriba en las guaridas, convertidos en piedra y por la noche vigilan el rabioso mar donde se ha hundido el mástil roto de la luna. Se ha terminado el pan. Las balas se acabaron, ahora cargan sus viejas armas, solo con sus corazones. Tantos años sitiados por tierra y mar, todos tienen hambre, todos perecen y nadie se muere, arriba, en las guaridas, sus ojos centellean, una gran bandera, un gran fuego rojo, y, cada amanecer, millares de palomas vuelan desde sus manos hacia las cuatro puertas del horizonte.

Yannis Ritsos

Yannis Ritsos nació en Monemvasia, Grecia, el 1 de mayo de 1909.
Junto a Odysséas Elýtis y Yorgos Séferis perteneció a la Generación del 30' en su país, y son considerados los tres poetas griegos más importantes del siglo XX, el único de los tres que no obtuvo el Premio Nobel. No obstante, fue el único de ellos en recibir el Premio Lenin de la Paz, en 1977.
Por activa militancia comunista, su obra fue prohibida en varias ocasiones en su país.
En 1948 fue encarcelado en los Campos de Concentración de Limnos, Agios Efstratios y Makronisos, durante la Guerra Civil Griega (1941-1950), hecho que forjó su carácter, imprimió carácter a su obra y cambió su visión del mundo.
En prisión escribió varias obras, entre ellas “Distritos del Mundo”, en 1951, libro en el que describe los horrores de la guerra.
A pesar de que la Guerra terminó en 1949, no fue liberado hasta 1952, durante el gobierno de Alexandros Papagos.
Tras salir de prisión, llegó para él una época de calma y reconocimientos.
En 1966 publicó “Grecidad”, un canto a la resistencia de los guerrilleros comunistas durante la invasión nazi. En estos poemas se encuentra toda Grecia, la vieja, la pobre, sufrida y rabiosa Grecia de la invasión y la guerra civil.
De nuevo entre 1967 y 1970, estuvo recluso en Yaros y Leros, durante la dictadura de los coroneles
Murió en Atenas, el 11 de noviembre de 1990.

Traducción de Heleni Perdikidi. Grabados de Dimitri Perdikidis.

Artículos relacionados

  • ANTOLOGÍA POÉTICA
    HARDY, THOMAS
    Hardy es considerado uno de los grandes novelistas de su tiempo, pero después de que críticos y lectores de su época le dieran la espalda a su ficción narrativa por considerarla demasiado incisiva, se refugió en su vieja pasión: la poesía. Combinando un gusto por los paisajes y los ambientes rurales con un estilo seco y templado, su poesía prolonga algunos de los temas más quer...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    24,00 €22,80 €

  • DIARIO DE OTOÑO
    MACNEICE, LOUIS
    Diario de otoño es un largo poema de estructura diarística dividido en veinticuatro secciones, escrito a finales de 1938. Considerado el libro más emblemático de Louis MacNeice, recoge las impresiones personales del autor ante los acontecimientos que se suceden en Europa a lo largo de ese otoño convulso, mezclando sus vivencias personales —su matrimonio fracasado, sus clases de...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    23,00 €21,85 €

  • POESÍA POLACA DEL MODERNISMO
    VARIOS AUTORES
    Las tres décadas transcurridas a caballo entre los siglos XIX y XX, y en concreto los años que van desde 1890 a 1918, que delimitan en Polonia, respectivamente, el final del Positivismo y el inicio del período de Entreguerras, se corresponden con una etapa en la que la bohemia y los dandis se enfrentaron a la moral burguesa, la estandarización social y la dependencia de la tecn...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    15,50 €14,73 €

  • CANCIÓN NEGRA
    SZYMBORSKA, WISLAWA
    Hay libros que de alguna manera humanizan a sus autores, que dejan de presentarlos bajo una única luz plana. Canción negra, en el caso de Wislawa Szymborska, quizá sea uno de esos libros. No publicado en vida de la premio Nobel de Literatura polaca —aunque sí varios de sus poemas, aparecidos en diferentes revistas o antologías—, nació como regalo en 1970 de su exmarido, el poet...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    19,50 €18,53 €

  • LAS FLORES DEL MAL
    BAUDELAIRE, CHARLES
    Las flores del mal es uno de los primeros y más grandes testimonios artísticos de los temores, pasiones y contradicciones que atenazan al hombre moderno, tironeado por impulsos encontrados, nostálgico de un viejo orden que sin embargo hace todo lo posible por derribar. Manuel J. Santayana nos ofrece una traducción memorable, que recrea con espléndida musicalidad el metro y ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    35,00 €33,25 €

  • POÉTICA DEL CAMINAR
    KEATS, JOHN
    Este libro ilumina dos ámbientes desconocidos del Romanticismo británico: los jardines suburbanos de Londres y la poesía temprana de John Keats (1795-1821) ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,90 €14,16 €

Otros libros del autor

  • HELENA
    RITSOS, YANNIS
    Ritsos, una de las mejores voces de la lírica europea, creó una serie de monólogos de excepcional sutileza, con los que consigue trasladar a nuestros días el pathos de la tragedia griega. En esta pieza, el poeta da voz a la anciana Helena, que examina su vida dejando que los recuerdos de quienes ya la abandonaron la conmuevan, y al recrear la interioridad del personaje mitológi...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,00 €13,30 €

  • ORESTES
    RITSOS, YANNIS
    Ritsos, una de las mejores voces de la lírica europea, creó unos monólogos de excepcional sutileza, con los que consigue trasladar a nuestros días el pathos de la tragedia griega. Con Orestes continuamos la publicación de estos soliloquios dramáticos en versión de Selma Ancira. ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    10,00 €9,50 €

  • AGAMENÓN
    RITSOS, YANNIS
    Escrito durante el período de la Dictadura de los Coroneles en Grecia (1967-1974) en que Ritsos fue perseguido por sus ideas y represaliado, Agamenón forma parte de una serie de monólogos de excepcional vigencia, con los que el poeta consiguió trasladar a nuestros días el pathos de la tragedia griega y mostrar la pervivencia del conflicto entre los valores individuales y el com...
    Sin stock en librería. Confirmar dispon.

    11,00 €10,45 €

  • ROMIOSYNE SEGUIDO DE LA SEÑORA DE LAS VIÑAS
    RITSOS, YANNIS
    Esta tierra que perfumaba las mañanas, la tierra que era suya y nuestra - su sangre - cómo olía la tierra - y ahora cómo se cerraron las puertas de nuestras viñas, cómo adelgazó la luz en los tejados y en los árboles - ¿quién iba a decir que la mitad se encuentra bajo tierra y que la otra mitad está encadenada? Que el sol te dé por señas los buenos días con sus millones de hoj...
    Sin stock en librería. Confirmar dispon.

    18,00 €17,10 €

  • ISMENE
    RITSOS, YANNIS
    Ritsos, una de las mejores voces de la lírica europea, creó unos monólogos de excepcional sutileza, con los que consigue trasladar a nuestros días el pathos de la tragedia griega. Con Ismene continuamos la publicación de estos soliloquios dramáticos en versión de Selma Ancira. ...
    Sin stock en librería. Confirmar dispon.

    16,00 €15,20 €

  • CRISÓTEMIS
    RITSOS, YANNIS
    Ritsos, una de las mejores voces de la lírica europea, creó una serie de monólogos de excepcional sutileza, con los que consigue trasladar a nuestros días el pathos de la tragedia griega. Con Crisótemis continuamos la publicación de estos soliloquios dramáticos en versión de Selma Ancira. ...
    Sin stock en librería. Confirmar dispon.

    12,00 €11,40 €