Filosofía y Ciencia / GIGANTE EN CONVULSIONES, UN

GIGANTE EN CONVULSIONES, UN
-5%

GIGANTE EN CONVULSIONES, UN. EL MUNDO HUMANO COMO SISTEMA NERVIOSO EN EMERGENCIA PERMANENTE

EL MUNDO HUMANO COMO SISTEMA NERVIOSO EN EMERGENCIA PERMANENTE

TAUSSIG, MICHAEL

24,90 €
23,66 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
1995
Materia
Filosofía y Ciencia
ISBN:
978-84-7432-537-9
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica con solapas
24,90 €
23,66 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En Maquiavelo el miedo funciona como un aspecto inherente a la política. De
su extenso trabajo, en el Príncipe capítulo XVII, el autor infiere que más vale
ser temido que amado por el vulgo. Por naturaleza los hombres son “ingratos,
volubles, huidores de peligros y ansiosos de ganancias”. La confianza no sólo
es un arma de doble filo sino que puede convertirse en la perdición del
gobernante si éste es traicionado. Debido a la inclinación que sienten los
súbditos por la traición, Maquiavelo recomienda “el príncipe que ha confiado en
ellos, se halla destituido de todos los apoyos preparatorios, y decae, pues las
amistades que se adquieren, no con la nobleza y la grandeza del alma, sino
con el dinero, no son de provecho alguno en los tiempos difíciles y penosos,
por mucho que las haya merecido. Los hombres se atreven más a ofender al
que se hace amar que al que se hace temer, porque el afecto no se retiene por
el mero vínculo de la gratitud, que, en atención a la perversidad ingénita de
nuestra condición, toda ocasión de interés personal llega a romper, al paso que
el miedo a la autoridad política se mantiene siempre con el miedo al castigo
inmediato, que no abandona nunca a los hombres” (Maquiavelo, 1995: 129).
Diferente es el tratamiento que hace Michael Taussig sobre el tema. Una
distancia adecuada, admite Taussig, es necesaria a la hora de examinar el
terror en forma objetiva, caso contrario éste se vuelve contra su observador.
Por lo general, los países “civilizados” se estremecen de aquellos lugares que
consideran “atrasados o primitivos”, y en ese estereotipo el terror trabaja como
una barrera simbólica de profilaxis que separa y enfatiza las desigualdades
entre los hombres. El terror, en este sentido, se encuentra inextricablemente
ligado a la construcción de otro que es vinculante. Siguiendo las contribuciones
Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas 26 (2010.2)
© EMUI Euro-Mediterranean University Institute Universidad Complutense de Madrid ISSN 1578-6730
Publicación asociada a la Revista Nomads. Mediterranean Perspectives ISSN 1889-7231
de W. Benjamin, Taussig sugiere que una nueva reinterpretación de la
situación de los “oprimidos” revela que el estado de emergencia no es la
excepción sino la regla. Esta condición es un pre-requisito hacia un orden
autoritario el cual promueve la coacción en nombre del orden. Escribe Taussig,
“el terror es lo que mantiene a estos extremos en aposición, del mismo modo
que esta aposición mantiene el ritmo irregular de apatía y choque que
constituye la aparente normalidad de lo anormal creada por el estado de
emergencia” (Taussig, 1995: 28)
Especialista de cuestiones latinoam

Artículos relacionados

  • LA SAGA DE LOS INTELECTUALES FRANCESES, 1944-1989. II
    DOSSE, FRANÇOIS
    Nadie mejor que François Dosse para asumir semejante reto: escribir una narrativa, panorámica y sistemática, de la aventura histórica y creativa de los intelectuales franceses en su momento de hegemonía mundial.El primer volumen –de 1944 a 1968– abarca los años de Sartre y Beauvoir y sus refutaciones, las relaciones contrastadas con el comunismo, la conmoción de 1956, la Guerra...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    32,00 €30,40 €

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    DURANT, WILL
    «El libro que popularizó la filosofía». The New York Times Un relato singularmente luminoso e inspirador sobre la vida y las ideas de los grandes filósofos de Occidente, desde Sócrates a Santayana, escrito por el historiador ganador del Premio Pulitzer Will Durant. La Historia de la Filosofía de Durant no solo ofrece las ideas y los sistemas filosóficos de «monarcas del pensa...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    24,90 €23,66 €

  • CONFERENCIAS SOBRE EL FUTURO DE NUESTROS CENTROS EDUCATIVOS
    NIETZSCHE, FRIEDRICH / SÁNCHEZ MECA, DIEGO
    En este libro, tanto los filósofos y estudiosos de Nietzsche como los pedagogos, podrán encontrar una obra novedosa y prácticamente desconocida, pues son conferencias sobre el sistema educativo y los centros de enseñanza sobre lo que ellos tanto discuten continuamente. ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    15,50 €14,73 €

  • SEMILLAS RECUPERADAS: EN BUSCA DE LA BIODIVERSIDAD AMENAZADA
    TOLA, ELISABETTA / BOSCOLO, MARCO
    A principios del siglo XX, el genetista ruso Nikolái Vavílov recorrió medio mundo, estudió las semillas en toda su biodiversidad e investigó técnicas agrícolas para producir nuevas variedades de plantas más productivas y que se adaptaran mejor a los distintos climas de su inmensa nación.En un verdadero relato on the road que rememora los viajes del sabio ruso, Elisabetta Tola y...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    21,95 €20,85 €

  • HOMO ANTECESSOR
    BERMÚDEZ DE CASTRO, JOSÉ MARÍA / CARBONELL, EUDALD
    Relato en primera persona del hallazgo que reescribió nuestra historia evolutiva, el descubrimiento de Homo antecessor Hace tan solo tres décadas pocos podían imaginar que una especie humana hallada y nombrada en la península ibérica por científicos españoles tuviera el honor de formar parte de nuestra historia evolutiva. La especie Homo antecessor, cuyos restos fueron descubie...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    20,90 €19,86 €

  • ORTEGA
    CARRIAZO RUIZ, JOSÉ RAMÓN
    ¿Filosofía o "pensamiento"? Esta cuestión, que refleja la asentada tendencia a marginar en la tradición occidental a los mayores filósofos del ámbito hispánico, ha afectado particularmente a la recepción y el estudio de la obra de Ortega y Gasset, incansable renovador de perspectivas críticas y metodológicas, europeísta, racionalista y, sobre todo, impulsor de un notorio cambio...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    31,95 €30,35 €

Otros libros del autor

  • GIGANTE EN CONVULSIONES, UN
    TAUSSIG, MICHAEL
    «La tradición de los oprimidos nos enseña que "el estado de emergencia" en el que vivimos no es la excepción sino la regla.» A partir de esta frase de Walter Benjamin, el antropólogo Michael Taussig nos invita a contemplar la realidad en perpetuo estado de emergencia como un sistema nervioso. En un denso tejido de relatos, diálogos, reseñas cinematográficas y construcciones teó...
    Sin stock en librería. Confirmar dispon.

    23,90 €22,71 €