Filosofía y Ciencia / FILOSOFOS DE LA NADA

FILOSOFOS DE LA NADA
-5%

FILOSOFOS DE LA NADA. UN ENSAYO SOBRE LA ESCUELA DE KIOTO

UN ENSAYO SOBRE LA ESCUELA DE KIOTO

HEISIG, JAMES W.

29,80 €
28,31 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Editorial:
HERDER EDITORIAL
Año de edición:
2002
Materia
Filosofía y Ciencia
ISBN:
978-84-254-2216-4
Páginas:
464
Encuadernación:
Cartoné
29,80 €
28,31 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Añadir a favoritos

"Tres intelectuales japoneses han sentido la fascinación del Extremo Occidente, pero en lugar de imitarlo servilmente, de combatirlo inútilmente o de organizar otra invasión se han dedicado a conocerlo profundamente. Es así como han descubierto primero para ellos y luego con repercusiones para el mismo Occidente uno de sus filones más ricos y profundos que llevaba el nombre griego de filosofía cuando ésta no se había aún escindido entre religión y sabiduría, ni convertida en opus rationis exclusivamente. Estos tres pensadores, que el autor escoge con acierto como los más conspicuos representates de la llamada "Escuela de Kioto", se dedicaron a estudiar el pensamiento occidental sin resentimientos -cosa que ya prueba su magnanimidad conociendo la historia del colonialismo occidental. Digo con amor y sin animadversión, pero no sin prejuicios; han estudiado la filosofía occidental con el pre-juicio inevitable de su cultura propia. Dicho de otra forma: no podemos poner entre paréntesis nuestras convicciones más profundas. No podemos entender fuera de nuestras categorías. Entender al "otro" exige más que buena voluntad; exige penetrar a través del logos en el mythos del otro. Esto significa ver al "otro" no como un aliud sino como un alter: como la "otra parte", la altera pars de nuestra misma persona -y no digo individuo. Para ello debemos participar en el mythos del "otro". Todos nuestros juicios emergen de un magma "pre-juicial" que los hace posibles. James Heisig, el actual director del Instituto Nanzan de Religión y Cultura, incorporado a la Universidad de Nanzan en Nagoya, una de las mayores metrópolis japonesas, conoce en profundidad tanto el trasfondo japonés como el contexto euroamericano. Ello le permite hacer una síntesis magistral de las filosofías de estos tres grandes pensadores, ellos mismos fecundados por la filosofía europea. Si Heisig no es el inventor de la "Escuela de Kioto" se puede decir que es posiblemente quien más ha contribuido al conocimiento de ella allende el archipiélago. La presente obra es pues más que una simple presentación de una filosofía más o menos exótica en el mundo de habla hispánica; es una obra crítica que tamiza la aportación de esta escuela a lo que el autor llama "filosofía mundial" entendida como filosofía sin fronteras artificiales. La filosofía no es monopolio de nadie. No se trata de proponer una (sola) filosofía como "filosofía mundial" sino de racabar los derechos de la filosofía para todo el mundo. La Escuela de Kioto significa uno de los desafíos más fecundos a las religiones monoteístas. Acaso permita al Extremo Occidente salir de su extremismo separador y reconciliar filosofía y religión -lo que con una sustancia omnisciente y omnipotente es difícil de conseguir.

El espíritu de la Escuela de Kioto es profundamente religioso en el sentido más profundo de la palabra: el reconocimiento de la peregrinación humana como algo que no se limita a un paseo por un espacio físico y un tiempo lineal, y de que en este camino existencial y personal el intelecto humano es nuestro acompañante indispensable -en caso contrario la religión es superstición y la filosofía un lujo superfluo. Pero la razón no puede identificarse con el intelecto, ni éste puede considerarse el solo "ingrediente" del ser humano."

Raimon Panikkar (fragmentos del Prólogo)

James W. Heisig, doctor en Filosofía de la Religión por la Universidad de Cambridge, ha sido profesor en las universidades de Iowa, Chicago, México, Norfolk y Pompeu Fabra (Barcelona). En la actualidad es profesor en la Facultad de Artes y Letras de Nazan (Japón) y director del Nazan Institute for Religion and Culture.

Artículos relacionados

  • FEMINISMO, FEMINIDAD
    LEJÁRRAGA, MARÍA DE LA O / MARTÍNEZ SIERRA, GREGORIO
    1.1DNJ;5AQ 01.1 10000000000000000 ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    19,90 €18,91 €

  • ZUBIRI Y LA ESTRUCTURA MOMENTUAL DEL PENSAMIENTO
    GALLEGO ARROYO, MANUEL
    ¿Que es la estructura momentual? Tal vez sería excesivo aventurar que se trata de una nueva manera, forma método de hacer metafísica. ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,00 €17,10 €

  • POR QUÉ IMPORTA LA FILOSOFÍA
    PEÑA, CARLOS
    «¿Cómo justificar la reflexión filosófica a la luz de esos objetivos de política pública que la filosofía no es capaz por sí misma de satisfacer » Una reflexión que elogia la «inutilidad» del quehacer filosófico en un mundo gobernado por la técnica. En este necesario y perspicaz ensayo, Carlos Peña se hace cargo críticamente del menosprecio del que, de un tiempo a esta parte, e...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    17,90 €17,01 €

  • LO QUE SABEMOS QUE NO SABEMOS
    KRAUSS, LAWRENCE M.
    Qué consecución: ciencia; la belleza de la ciencia; la belleza de la ciencia expresada maravillosamente. Incluso un pobre ignorante como yo puede participar de la emoción de los hitos en la exploración del universo que Lawrence Krauss describe con tan fascinante claridad y generosa autoridad. Un libro que es un despertar de nuestra capacidad para maravillarnos .STEPHEN FRYUn vi...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    26,00 €24,70 €

  • CIENCIA Y FICCIÓN EN FREUD
    ALFANDARY, ISABELLE
    La autora analiza el problema de la cientificidad del psicoanálisis y como se funda.Contra toda expectativa, propone un modelo epistemológico que se basa en la ficciónLa autora analiza el problema de la cientificidad del psicoanálisis y como se funda. Para eso, parte de que psicoanálisis tiene por objetivo la cura. Para su inventor es, sin embargo, una práctica inseparable de u...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    15,00 €14,25 €

  • LA CIENCIA DEL SEXO
    ESTUPINYÀ, PERE
    El tamaño importa: una increíble aproximación científica al sexo en una versión actualizada, más breve y placentera. El libro más riguroso, ameno y completo jamás escrito sobre la sexualidad humana. Por amor a la ciencia, Pere Estupinyà se sumerge en una novedosa investigación: participa en un estudio sobre disfunción eréctil y el orgasmo masculino; habla con asexuales, fetichi...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,90 €17,96 €

Otros libros del autor

  • FILÓSOFOS DE LA NADA. UN ENSAYO SOBRE LA ESCUELA DE KIOTO
    HEISIG, JAMES W.
    Nishida Kitarô (1870-1945) - Tanabe Hajime (1885-1962) - Nishitani Keiji (1900-1990) Estos tres pensadores japoneses, que son los representantes más importantes de la escuela de Kioto, sintieron fascinación por Occidente, pero en lugar de imitarlo o combatirlo, se dedicaron a conocerlo profundamente. Como es natural, estaban condicionados por el pre-juicio inevitable de su prop...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    19,00 €18,05 €

  • CHINO HANZI PARA RECORDAR TRADICIONAL 1
    HEISIG, JAMES W.
    Curso mnemotécnico para el aprendizaje de la escritura y el significado de los caracteres chinos.El método que ha ayudado a miles de estudiantes a memorizar los kanji japoneses ahora adaptado para los caracteres chinos, hanzi.El Libro 1 de Hanzi para recordar -Chino Tradicional- abarca la escritura y el significado de los 1.000 caracteres más comunes en el sistema tradicional d...
    Sin stock en librería. Confirmar dispon.

    22,00 €20,90 €

  • CHINO HANZI PARA RECORDAR SIMPLIFICADO 1
    HEISIG, JAMES W.
    Curso mnemotécnico para el aprendizaje de la escritura y el significado de los caracteres chinos.El método que ha ayudado a miles de estudiantes a memorizar los kanji japoneses ahora adaptado para los caracteres chinos, hanzi. El Libro 1 de Hanzi para recordar -Chino Simplificado- abarca la escritura y el significado de los 1.000 caracteres más comunes en el sistema simplificad...
    Sin stock en librería. Confirmar dispon.

    19,80 €18,81 €

  • JAPONES KANJI PARA RECODAR I
    HEISIG, JAMES W.
    La mayoría de los estudiantes de japonés se empeñan en desesperarse, pensando que los kanji solamente se pueden aprender ante una mesa, hincando los codos en ella y escribiendo una y otra vez el mismo carácter, a base de un colosal esfuerzo memorístico. Este libro demuestra que, si se cuenta con una buena estructura y un buen método «imaginativo», el muro que representan los ka...
    Sin stock en librería. Confirmar dispon.

    19,80 €18,81 €

  • GEMELO DE JESUS, EL
    HEISIG, JAMES W.
    El Evangelio de Tomás, cuyo texto ha permanecido perdido durante dieciséis siglos, ofrece una visión de las enseñanzas de Jesús distinta de cualquier otra. Después de un repaso general a la historia del análisis erudito del texto, dicho a dicho, Heisig atrae al lector a la tesis central del libro: ser discípulo de Jesús significa despertar al reino del "no nacido" en uno mismo ...
    Sin stock en librería. Confirmar dispon.

    14,90 €14,16 €

  • DIALOGOS A UNA PULGADA DEL SUELO
    HEISIG, JAMES W.
    En Diálogos a una pulgada del suelo, James Heisig reúne nueve ensayos, de los que cada uno enfoca un aspecto distinto del diálogo con la espiritualidad en nuestro tiempo. En sus palabras preliminares, el autor expone que han surgido como fruto de su convicción de que gran parte de la fe que antaño se dirigía a las religiones tradicionales ha pasado al ámbito secular y que este ...
    Sin stock en librería. Confirmar dispon.

    19,80 €18,81 €