Historia Universal. España y América / FELIPE II ANTE LA HISTORIA. ESTUDIOS DE LA CÁTEDRA "FELIPE II" EN SU 50 ANIVERSA

FELIPE II ANTE LA HISTORIA. ESTUDIOS DE LA CÁTEDRA
-5%

FELIPE II ANTE LA HISTORIA. ESTUDIOS DE LA CÁTEDRA "FELIPE II" EN SU 50 ANIVERSA

MARCOS MARTÍN, ALBERTO / BELLOSO MARTIN, CARLOS

41,60 €
39,52 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
Año de edición:
2020
Materia
Historia Universal. España y América
ISBN:
978-84-1320-075-0
Páginas:
596
Encuadernación:
tapa dura
41,60 €
39,52 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

eintitrés profesores e investigadores colaboran en esta obra titulada “Felipe II ante la Historia. Estudios de la Cátedra Felipe II en su 50 aniversario”
La Cátedra Felipe II es la más antigua de España dedicada al estudio de dicho monarca y su reinado y también la cátedra más antigua de la UVa
La Cátedra Felipe II celebró en 2019 su 50 aniversario y como homenaje, a través del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Valladolid, ha editado en noviembre de 2020 la obra “Felipe II ante la Historia. Estudios de la Cátedra “Felipe II” para celebrar este quincuagésimo cumpleaños, lo que la convierte en la institución más antigua de España dedicada al estudio de dicho monarca y su reinado y también la Cátedra más antigua de la Universidad de Valladolid.

La obra es un reconocimiento cordial que sus responsables actuales hacen, acompañados por todos los profesores del área de Historia Moderna de la Universidad de Valladolid, a los ilustres historiadores que han pasado a lo largo de este último medio siglo por ella.

La Cátedra ha invitado a quienes habían sido titulares de la misma a escribir un texto de temática filipina para celebrar dicha efemérides. Las colaboraciones han sido algunos de ellos de universidades españolas y otros de universidades y centros de investigación extranjeros, de Italia, Francia, Reino Unido, Portugal y Estados Unidos, como son E. Belenguer, R. Benítez, F. Bouza, P. Cardim, F. Checa, J. I. Fortea, X. Gil, A. M. Hespanha, R. Kagan, C. Martínez Shaw y M. Alfonso, P. Molas, G. Muto, G. Parker, J. Pérez, Mª. J. Rodríguez Salgado, J. J. Ruiz Ibáñez y J. L. Rodríguez de Diego, G. Sabatini, E. Salvador, J. F. Schaub, E. Soria y B. Vincent, precedidas de un estudio introductorio de los editores, Alberto Marcos y Carlos Belloso.

Con una mención especial a los que ya no están y de los que la Cátedra mantiene un recuerdo vivo de su calidad humana y de su quehacer profesional. Son los casos de Joaquín Pérez Villanueva, Henri Lapeyre, Hermann Kellenbez, Manuel Fernández Álvarez, Antonio Domínguez Ortiz, Luigi De Rosa, Felipe Ruiz Martín; o más recientemente, de Rosario Villari, Giuseppe Galasso, Bartolomé Bennassar, José Alcalá-Zamora, o de los últimos en dejarnos, António M. Hespanha, cuya colaboración para este libro recibíamos pocos días antes de su muerte, y Joseph Pérez, autor asimismo de un precioso texto, que alcanza ahora una particular significación.

En su índice «La Cátedra “Felipe II”, una historia particular», del que son autores el actual Director de la Cátedra y el secretario, los profesores Alberto Marcos Martín Carlos Belloso Martín, respectivamente, se narra la historia de la propia institución y se detallan más pormenorizadamente las actividades realizadas a lo largo de estos 50 años de trayectoria, haciéndose hincapié en lo que ha significado para la UVa su existencia.

Artículos relacionados

  • EL MUNDO QUE FORJÓ LA PESTE
    BELICH, JAMES
    En 1346 la peste negra llegó a Europa para diezmar a poblaciones enteras a lo largo y ancho del continente entre sufrimientos indecibles. Una catástrofe terrible, una tragedia humana de proporciones bíblicas, pero que desencadenó una renovación cultural y un desarrollo económico de una escala también sin precedentes. El mundo que forjó la peste es una historia panorámica de tal...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    28,95 €27,50 €

  • LA CAMISA DE HIELO
    COLLMANN, WILLIAM T.
    En el siglo X, un grupo de navegantes nórdicos zarpó de Groenlandia rumbo a Norteamérica. Buscaban volver cargados de riquezas. Eran hijos de desterrados noruegos, esclavos liberados, colonos acostumbrados a la adversidad y descendientes de un largo y violento linaje de reyes, nobles, exploradores y hechiceros capaces de transformarse en lobos, osos e incluso en dioses. Bautiza...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    25,90 €24,61 €

  • ENTRE LAS SOMBRAS DEL MAÑANA
    HUIZINGA, JOHAN
    “Por doquiera surgen dudas acerca de la estabilidad de nuestro régimen social, un vago miedo al mañana, sensaciones de decadencia y derrumbamiento. No son meras pesadillas de esas que nos sobrecogen en las horas muertas de la noche. Son previsiones meditadas, fundadas en observación y juicio. Los hechos nos abruman. Nos encontramos con que casi todas las cosas que antes conside...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,00 €13,30 €

  • UNA CANCIÓN DE MAR
    GOMAR, JUAN LUIS
    «Recuerda, España, que tú registe el imperio de los mares». Año 1780. España y Gran Bretaña, los dos imperios que se disputan el mundo y sus océanos, vuelven a estar en guerra. Gibraltar es asediada por tierra y por mar, en un intento por recuperar el Peñón perdido con el Tratado de Utrecht, mientras que, en América, España se pone del lado de las rebeldes Trece Colonias contra...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    23,95 €22,75 €

  • HOCES DE PIEDRA, MARTILLOS DE BRONCE
    VILLALOBOS, RODRIGO
    ¿Existió el comunismo en la prehistoria de la península Ibérica? La historia de las personas anónimas que construyeron las milenarias piedras de los dólmenes de la península Ibérica no se ha contado aún. Fueron hombres y mujeres sorprendentemente parecidos a nosotros, y las nuevas técnicas de la arqueología actual nos permiten recuperar por primera vez las fascinantes sutileza...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,95 €21,80 €

  • EL COLEGIO MAYOR ARGENTINO NUESTRA SEÑORA DE LUJÁN
    MARINE, NICOLAS (EDS.)
    En la década de 1960, el número de colegios mayores de la Ciudad Universitaria de Madrid creció notablemente, siendo muchos de ellos obra de destacados arquitectos españoles del momento. El presente volumen presenta, analiza y debate un caso particular dentro de dicho conjunto: el Colegio Mayor Argentino Nuestra Señora de Luján, obra de Horacio Baliero y Carmen Córdova, procede...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,00 €17,10 €