CALATAYUD ARINERO, MARÍA ÁNGELES
NOTA DE LA AUTORA.- PREÁMBULO.- AGRADECIMIENTOS.- INTRODUCCIÓN.- LISTADO DE SIGLAS Y ABREVIATURAS.- PRIMERA PARTE [1745] ? 1785.- CAPÍTULO I. Eugenio Izquierdo: el gran olvidado de la historia.- CAPÍTULO II. Eugenio Izquierdo pensionada en París.- CAPÍTULO III. Las sociedades económicas de Amigos del País.- CAPÍTULO IV. El Real Gabinete de Historia Natural de Madrid.- CAPÍTULO V. La sociedad de Rouen.- SEGUNDA PARTE 1786 ? 1804.- CAPÍTULO VI. La nueva dirección del Real Gabinete de Historia Natural.- CAPÍTULO VII. Se amplía la plantilla del Gabinete real y se enajenan algunas colecciones.- CAPÍTULO VIII. Comisiones encargadas a Eugenio Izquierdo.- CAPÍTULO IX. Izquierdo vuelve a tomar las riendas del Gabinete.- CAPÍTULO X. El regreso a España.- TERCERA PARTE 1805 ? 1813.- CAPÍTULO XII. Francia.- ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS CONSULTADOS.- BIBLIOGRAFÍA.- APÉNDICES.- ÍNDICE ONOMÁSTICO.- ÍNDICE DE TOPÓNIMOS
Eugenio Izquierdo gozó de la confianza de importantes personajes de la política de su tiempo y llegó a destacar en la España de Carlos IV. Pensionado de joven para estudiar en París, la formación allí adquirida, unida a sus dotes diplomáticas le valdrán el nombramiento de director del Real Gabinete de Historia Natural, cargo que no llegaría a ejercer dado su intensa actividad política como consejero real al frente de numerosas misiones diplomáticas en Francia en relación a Godoy y que le valdrían los cargos de Representante Oficial ante Napoleón y Consejero Honorario de Estado y de Guerra. El desenlace de los acontecimientos de 1808 le llevarán a acompañar como secretario a Carlos IV en su exilio en Francia.