ARTE, Teatro, Cine y Música / ESTÉTICA

ESTÉTICA
-5%

ESTÉTICA. UNA GUÍA ILUSTRADA

UNA GUÍA ILUSTRADA

KULWANT, CHRISTOPHER

12,00 €
11,40 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2022
Materia
ARTE, Teatro, Cine y Música
ISBN:
978-84-309-8455-8
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
11,40 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Click & collect
Añadir a favoritos

¿Qué es la estética?
La naturaleza de la experiencia
Sócrates y Platón
El poder de la poesía
La pintura como imitación
La simulación
El engaño es la verdad, la verdad engaño
La Poética de Aristóteles
El arte y la audiencia
El arte y la realidad
La catarsis
La estética medieval
La bomba de relojería teológica
La belleza del orden
Tomás de Aquino
La belleza y la cognición
El arte como educación religiosa
El arte y la melancolía
La escuela de la noche
La estética del Renacimiento
La pintura como filosofía
El auge de la burguesía
Las vidas de los artistas
La episteme clásica
El Sujeto
El ojo soberano
Et in Arcadia Ego
El Sujeto imperialista
El capitalismo y el Otro
La Ilustración
La filosofía crítica de Kant
La Crítica del Juicio
Lo sublime
La razón universal
Lo incognoscible
Hegel y la conciencia universal
Simbólico, clásico, romántico
Los orígenes de la estética moderna: Nietzsche, Freud y Marx
Nietzsche y la reevaluación de todos los valores
Energías apolínea y dionisíaca
La embriaguez del cambio
Freud y el psicoanálisis
La sublimación
Marx y la alienación del capitalismo
El arte y la burguesía
El esteticismo
La estética modernista
La sinestesia
El romanticismo
La estética marxista de los años 20 y 30
Lukács y el realismo crítico
El realismo brechtiano
La estética comunista
El realismo socialista
La estética en la época moderna
El aura
El poder radical de las primeras fotografías
Los fragmentos de la historia
Theodor Adorno
El Sujeto vaciado
La estética nietzscheana
El suceso de la verdad
Georges Bataille
La filosofía del gasto
La búsqueda de lo extremo
El psicoanálisis y la estética tras la Segunda Guerra Mundial
El lenguaje y el «Yo» autónomo
La mirada
La fantasía del control
Jouissance (goce)
Las teorías marxistas de la imagen en los años 60 y 70
Debord y la sociedad del espectáculo
La carencia
La internacional situacionista
El Détournement (desvío)
Modos de ver
La estética modernista: 1940-70
El arte minimalista
La estética, la experiencia contemporánea y el postmodernismo
Fredric Jameson
El auge de las multinacionales
Modernista vs postmodernista
¿Parodia o pastiche?
La cultura esquizofrénica
Antonio Negri y T.J. Clark
El postmodernismo y la estética continental
El medio es el mensaje
La estética de la simulación
Las ironías del capitalismo postmoderno
Roland Barthes
Mensajes sin código
El punctum
Julia Kristeva
La chora [khora] y la semiótica
Kristeva y la jouissance
La estética feminista y el postmodernismo
Jacques Derrida
La deconstrucción
El arte indecidible
Jean-François Lyotard
Newman y Duchamp
Gilles Deleuze
El cuerpo sin órganos
Conclusión

Para saber más
Biografía del autor
Agradecimientos del autor
Agradecimientos del artista
Índice de nombres y conceptos

¿Qué es la belleza? ¿Qué es la verdad? ¿Qué tiene que ver la estética con ambas cosas?
La estética es una rama de la filosofía que se preocupa de la totalidad de la naturaleza de la experiencia misma y la explora mediante nuestras percepciones, sentimientos y emociones. El estudio de la estética, junto con su generalizada aplicación en los círculos filosóficos, artísticos y literarios, adquirió gran notoriedad en el siglo XVIII con el surgimiento del período romántico. Lo que se reconoció entonces -que actuar sobre nuestros sentimientos reales es dar un paso hacia lo desconocido- es aquello de lo que la estética actualmente se ocupa de manera primordial.
La estética no es sólo hoy en día una disciplina académica, sino también el medio para desarrollar una filosofía de la vida basada en las emociones.
Estética, una guía ilustrada, es un atractivo y divertido viaje a través de este vital campo de investigación, que incluye toda una serie de pensadores desde Platón hasta los filósofos posmodernos.

Artículos relacionados

  • QUINO INEDITO
    QUINO
    Las tiras inéditas del creador de Mafalda, maestro indiscutible del humor y premio Príncipe de Asturias «Cada libro de Quino es lo que más se parece a la felicidad: la quinoterapia». Gabriel García Márquez Oficinistas que se dirigen diariamente a la jaula de sus trabajos, bañistas que pierden toda su confianza al quedarse desnudos, hombres que se lamentan por la miseria de los...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    12,90 €12,26 €

  • 20 CANCIONES
    DECARLINI, JORGE
    La denuncia de Bob Dylan. La nostalgia de Rocío Jurado. La soledad según los Beatles. Los hechos reales que inspiraron a Nirvana y The Cranberries y las leyendas inventadas sobre Silvio Rodríguez y Luis Eduardo Aute. Las disputas de Oasis. Leonard Cohen y Enrique Morente unidos por García Lorca. Una historia de amor de Joan Baez, otra de Joaquín Sabina. La malinterpretación de ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    21,90 €20,81 €

  • LA VOZ
    HAMILL, PETE
    A las puertas del vigésimo quinto aniversario de la muerte de Frank Sinatra, se edita por primera vez en España, con una nueva introducción del autor, el sentido recuerdo que, a modo de semblanza, compuso Pete Hamill (confidente y compañero de correrías —a quien Sinatra trató de convencer, sin suerte, para que escribiera sus memorias—) cuando la noticia de la muerte de «La Voz»...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,00 €20,90 €

  • LEONARDO DA VINCI
    ISAACSON, WALTER
    El aclamado autor de los best sellers Steve Jobs y Einstein nos vuelve a cautivar con la vida del genio más creativo de la historia en esta fascinante biografía. Basándose en las miles de páginas de los cuadernos manuscritos de Leonardo y nuevos descubrimientos sobre su vida y su obra, Walter Isaacson teje una narración que conecta el arte de Da Vinci con sus investigaciones ci...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    12,95 €12,30 €

  • EL DOCUMENTAL EN ESPAÑA
    TORREIRO, CASIMIRO / ALVARADO, ALEJANDRO
    En España, la consolidación en las pasadas décadas de un panorama de cine documental plural y heterogéneo se ha desarrollado de manera paralela al creciente interés de académicos e investigadores por el cine de lo real. A pesar del incremento de publicaciones en este ámbito, la bibliografía sobre documental aún contaba con una asignatura pendiente: ofrecer al lector interesad...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    28,95 €27,50 €

  • AMENÁBAR
    GÓMEZ, PAU
    Desde el estreno de su primer largometraje, Tesis, en 1996, Alejandro Amenábar se ha convertido en «el niño de los Goya» del cine español, cuya marca garantiza calidad, gran audiencia y éxito de taquilla. Ha dirigido tres de las películas más taquilleras de la historia del cine español y ha gozado de un enorme reconocimiento internacional y de la crítica (incluido un Óscar a la...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    21,50 €20,43 €