Política Y Economía / ESCRITOS

ESCRITOS
-5%

ESCRITOS. EL DERECHO A LA PEREZA, LA JORNADA LABORAL DE 8 HORAS, ¿POR QUÉ CREE EN DIOS LA BURGUESÍA? Y LA CARIDAD CRISTIANA.

EL DERECHO A LA PEREZA, LA JORNADA LABORAL DE 8 HORAS, ¿POR QUÉ CREE EN DIOS LA BURGUESÍA? Y LA CARIDAD CRISTIANA.

LAFARGUE, PAUL

12,00 €
11,40 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Editorial:
FUNDACIÓN FEDERICO ENGELS
Año de edición:
2020
Materia
Política Y Economía
ISBN:
978-84-16285-56-3
Páginas:
164
Encuadernación:
Rústica con solapas
12,00 €
11,40 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Click & collect
Añadir a favoritos

La Fundación Federico Engels reedita, agrupándolas en un solo volumen, cuatro obras fundamentales del socialista francés Paul Lafargue: El derecho a la pereza, La jornada laboral de 8 horas, ¿Por qué cree en Dios la burguesía? y La caridad cristiana.

Activo opositor a Napoleón III, en 1865 Lafargue se exilió en Inglaterra donde conoció a Karl Marx y se unió al movimiento socialista. Compartió con Laura Marx 43 años de dedicación a la causa de los trabajadores, ya fuera como responsable de la actividad de la Primera Internacional en el Estado español entre 1866 y 1868, participando en la Comuna de París de 1871 o como primer diputado socialista en la asamblea francesa.

El derecho a la pereza es su obra más conocida. Escrita en un lenguaje sencillo y cargado de ironía, desmonta las supuestas virtudes de la dedicación en cuerpo y alma al trabajo, que con tanto ardor predica la ideología burguesa, y reclama el derecho al disfrute de los dones que la vida pone a nuestra disposición. Demostrando un profundo conocimiento de la obra económica de Marx, desvela el mecanismo de la acumulación capitalista que exige al obrero jornadas interminables de trabajo y que acaba desembocando en crisis de sobreproducción y en la extensión de la pobreza.

Lafargue dedicó numerosos escritos al combate ideológico contra el pensamiento religioso y contra la Iglesia católica. En ¿Por qué cree en Dios la burguesía? y La caridad cristiana denuncia el papel de la religión al presentar la injusticia social como un designio divino inevitable, ante el que los explotados deben resignarse.

Artículos relacionados

  • POR QUÉ CAMBIÉ DE OPINIÓN
    ARTUSI, NICOLÁS / DUCLOS, FERNANDO / GOLOMBEK, DIEGO / HEKER, LILIANA / KUKSO, FEDERICO / MARTÍNEZ, MARGARITA / MICHALSEN, BARD BORCH / MILEO, AGOSTIN
    Una conocida frase de Mark Twain nos indica lo difícil que resulta cambiar nuestra manera de pensar. Lamentablemente, el cerebro nos gobierna y a veces prefiere esa comodidad en lugar del trastorno que puede suponer asumir que nuestra opinión estaba equivocada. Estos ensayos reúnen la experiencia de diversos pensadores y pensadoras que experimentaron un cambio rotundo en sus cr...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    13,00 €12,35 €

  • EL ORDEN DEL CAPITAL
    MATTEI, CLARA E.
    Durante más de un siglo los gobiernos que enfrentan crisis financieras han recurrido a políticas económicas de austeridad (recortes de salarios, gasto fiscal y beneficios públicos) como camino hacia la solvencia. Si bien estas políticas han logrado apaciguar a los acreedores, han tenido efectos devastadores en el bienestar social y económico de países de todo el mundo. Hoy en d...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    27,00 €25,65 €

  • HACIA UNA TEORÍA DE LA MODERNIDAD; COLONIALIDAD
    DUSSEL, ENRIQUE
    Con este trabajo estamos transitando hacia la creacio´n de una teori´a de la Modernidad/Colonialidad. La colonialidad refiere no so´lo a un mundo colonial, sino que aqui´ se trata de mostrar que es constitutiva del fundamento mismo de la Modernidad. Por lo tanto, la descolonizacio´n implica una ruptura interna de la Modernidad y un ir ma´s alla´ de ella hacia la Transmodernidad...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,00 €20,90 €

  • TEORÍA DEL PODER
    AGUIRRE ROJAS, CARLOS ANTONIO
    El tema del poder y de los múltiples poderes sociales es sin duda un tema central en las sociedades contemporáneas. Por eso, los movimientos antisistémicos de todo el planeta están obligados, por un lado, a enfrentar el tema de la naturaleza profunda del poder y de los poderes, y por otro a considerar las mejores estrategias posibles para confrontarse con el poder en todas sus ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    21,00 €19,95 €

  • EL MUNDO DESPUÉS DE GAZA
    MISHRA, PANKAJ
    Tras la Segunda Guerra Mundial, el nuevo orden global se conformó sobre todo en respuesta al Holocausto. Ese fue el acontecimiento de referencia de la atrocidad y, en el imaginario occidental, el genocidio por excelencia. Su memoria orienta gran parte de nuestro pensamiento y, fundamentalmente, constituye la justificación básica del derecho de Israel a establecerse como Estado ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    19,50 €18,53 €

  • CON EL AGUA AL CUELLO
    ARBIDE AZA ,HIBAI
    Las devoluciones en caliente, también llamadas pushbacks, se han convertido en un elemento central en la política migratoria griega y, por lo tanto, europea. Más de 100.000 personas han sido abandonadas a la deriva en mar abierto tras ser interceptadas en el mar cuando intentaban llegar a las islas griegas o después de haber alcanzado tierra firme. Esta práctica no solo vulnera...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,00 €20,90 €

Otros libros del autor

  • MATRIARCADO, EL
    LAFARGUE, PAUL
    Vivimos bajo el régimen de la familia patriarcal: alrededor de lafigura del padre, empoderada por las leyes y las costumbres de lasociedad familiar, se agrupan la mujer y los hijos. La Biblia, loslibros sagrados de Oriente y la mayor parte de filósofos,historiadores y políticos han asumido desde siempre esta estructuracomo una verdad indiscutible e inherente al ser humano desde...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    11,90 €11,31 €

  • EL DERECHO A LA PEREZA
    LAFARGUE, PAUL
    Esta polémica obra, «una verdadera máquina de guerra contra la sociedad burguesa y capitalista de finales del siglo XIX», denuncia las «espantosas consecuencias» del trabajo asalariado y del trabajo en general, pero sobre todo del «amor» al trabajo que se ha apoderado de la mente de los propios trabajadores. Su autor, Paul Lafargue, yerno de Karl Marx, considera que este «dogma...
    Agotado

    8,00 €7,60 €