Clásicos Grecolatinos / ENEADAS LIBROS V-VI

ENEADAS LIBROS V-VI
-5%

ENEADAS LIBROS V-VI

DE LICOPOLIS , PLOTINO

35,00 €
33,25 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
GREDOS
Año de edición:
1998
Materia
Clásicos Grecolatinos
ISBN:
978-84-249-1961-0
Páginas:
560
Encuadernación:
Tela
35,00 €
33,25 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

Plotino (h. 205-270 d.C.) es el máximo filósofo griego de los últimos siglos de la Antigüedad y el principal representante del neoplatonismo, con un fuerte acento espiritual y místico; ello le opone a sus contemporáneos epicúreos y estoicos, de orientación materialista, y lo empareja con el impulso idealista y espiritualista de los florecimientos neopitagóricos, gnósticos y de otros movimientos religiosos. Su pensamiento tuvo amplio eco en la teología cristiana medieval y ha alcanzado a épocas mucho más modernas: desde diversos misticismos del siglo XVII hasta el idealismo alemán y el movimiento romántico del XIX.
Probablemente nació en Licópolis (Egipto); participó en la expedición del emperador Gordiano a Mesopotamia con vistas a estudiar el pensamiento oriental, y en el año 244 se estableció en Roma, donde fundó una escuela en la que dialogaba con sus alumnos acerca de las grandes cuestiones filosóficas. Precisamente para la formación de éstos escribió sus textos, que a causa de su vista endeble no podía revisar, por lo que conservan un fuerte carácter de oralidad. Los cincuenta y cuatro ensayos filosóficos que escribió fueron ordenados en seis grupos de nueve (de ahí el título Enéadas) por su discípulo Porfirio, que además se encargó de su publicación.
La filosofía de Plotino concibe el universo como una jerarquía de realidades o hipóstasis, una gran cadena del ser, en la que la realidad más alta y plena es la causa de todo lo que está por debajo de ella, según un proceso que denomina emanación, en el que el efecto es siempre inferior a la causa. Existen tres hipóstasis o realidades primordiales: el Uno (Hen), la Inteligencia (Nous) y el Alma (Psyche). El principio básico es siempre el Uno; las otras dos hipóstasis y el resto de realidades son derivadas. El Uno es indescriptible, único, la Unidad que está en la base de todo, más allá de la capacidad de comprensión racional. La Inteligencia (que también cabría traducir como Espíritu, puesto que en esta dimensión lo espiritual predomina sobre lo intelectual), situada justo por debajo del Uno, permite la contemplación fragmentaria e intuitiva de éste. El Alma requiere la sucesión para contemplar, por lo que origina el tiempo y el espacio: da paso a la siguiente realidad, la Naturaleza (Physis), principio de la vida y del crecimiento; por debajo de ésta ya se encuentra la materia. El ser humano es un microcosmos, contiene dentro de sí Materia, Naturaleza, Alma e Inteligencia, y el lugar que ocupe dependerá de hacia dónde dirija su conciencia, en su aspiración (amor y entusiasmo) al Uno; tanto más se elevará cuanto más se purifique. Se trata de un proceso místico cuya consecución final (la contemplación del Uno) Plotino decía haber alcanzado en cuatro ocasiones.
El presente volumen está compuesto por las Enéadas tercera y cuarta, e incluye escritos como Sobre las hipóstasis; Sobre el Uno; Sobre la Belleza inteligible; Sobre la inteligencia; Sobre las ideas; Sobre el ser; Sobre el ser y el devenir y Sobre la unimultiplicididad del ser.

Artículos relacionados

  • SOBRE EL DESTINO
    MARCO AURELIO
    Marco Aurelio condensa su pensamiento en frases serenas, dictadas por un ánimo pausado, que descubren en la convergencia con el cosmos el camino que conduce a la felicidad de la que es capaz el ser humano. Si algo demuestra esta convergencia, por la que el hombre convive con los dioses y, sobre todo, con el curso de la providencia, es que la vanidad resulta un desatino, y vani...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    6,00 €5,70 €

  • HISTORIA DE APOLONIO, REY DE TIRO
    ANÓNIMO
    La Historia de Apolonio de Tiro (en su título original en latín Historia Apollonii regis Tyri) es una novela corta en latín que fue muy popular, en muy diversas versiones, durante la Edad Media y el Renacimiento. Probablemente el texto latino es la traducción, o el resumen, de un original griego. De él se han hecho numerosas adaptaciones, de las que las más famosa es la tragedi...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    13,00 €12,35 €

  • LAS COSAS DEL CAMPO
    VARRON, MARCO TERENCIO
    Marco Terencio Varrón (116-27 a.C.) fue un auténtico sabio, un simpar polímata, ante el que san Agustín se admiró tanto de lo mucho que había leído como de lo mucho que había escrito. Sin embargo, de sus numerosísimas y muy variadas obras solo conservamos completa Las cosas del campo.Lejos de constituir un mero tratado sobre la agricultura, la ganadería y los animales de corral...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    21,00 €19,95 €

  • DIÁLOGOS VIII. LEYES (LIBROS I-VI)
    PLATÓN
    Las Leyes es, con mucho, el diálogo platónico más extenso que conocemos. Y no solo eso, sino que además es el que supone los más exhaustivos estudios: historia, teoría política, educación, códigos penales, sistemas constitucionales, teología, física, medicina, etc. Es el intento más antiguo que ha llegado hasta nosotros de organizar el sistema jurídico de acuerdo con principios...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    20,00 €19,00 €

  • LA DEFENSA DE SÓCRATES
    PLATÓN
    «La defensa de Sócrates» es uno de los primeros diálogos escritos por Platón. Desde hace siglos se lo considera –junto con las referencias que aparecen en el «Fedón» en torno a sus últimas conversaciones– la base del conocimiento biográfico y filosófico sobre el padre del pensamiento occidental. Miguel García-Baró se sirve de este texto fundamental para reflexionar sobre el sen...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    17,00 €16,15 €

  • EPIGRAMAS ERÓTICOS GRIEGOS
    ANÓNIMO
    Podemos rastrear su origen hasta el siglo VIII a.C., cuando breves inscripciones en verso comenzaban a aparecer grabadas en lápidas o piedras conmemorativas y terminaron por componer, a través de los siglos, todo un género literario. Pero el epigrama que aquí nos convoca específicamente es el que ya en el siglo I el poeta latino Marcial describió a las claras como «una poesía b...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    13,95 €13,25 €

Otros libros del autor

  • ENEADAS LIBROS III-IV
    DE LICOPOLIS , PLOTINO
    Introducción, traducción y notas de J. Igal. Revisada por Q. Racionero Carmona.(Se prosigue aquí la serie completa de tratados incluidos en las Enéadas, cuyos dos primeros libros se encuentran en el volumen «Porfirio. Plotino: Vida de Plotino. Eneadas I-II» de esta misma colección.) Plotino (h. 205-270 d.C.) es el máximo filósofo griego de los últimos siglos de la Antigüedad...
    Descatalogado

    35,00 €33,25 €