Ensayo Literario y Lingüística / EMILIA PARDO BAZÁN, PERIODISTA

EMILIA PARDO BAZÁN, PERIODISTA
-5%

EMILIA PARDO BAZÁN, PERIODISTA

NÚÑEZ REY, CONCEPCIÓN

24,44 €
23,22 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Editorial:
ARCO LIBROS - LA MURALLA, S.L.
Año de edición:
2015
Materia
Ensayo Literario y Lingüística
ISBN:
978-84-7635-899-3
Páginas:
488
Encuadernación:
Rústica
24,44 €
23,22 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Añadir a favoritos

Presentación (Mª. del Pilar Palomo)
I.-El periodismo de Pardo Bazán y la vida contemporánea
1. La periodista Pardo Bazán analiza la vida contemporánea (Bernardino M. Hernando)
2. Doña Emilia, cronista de Madrid (Carlos Dorado)
3. Emilia Pardo Bazán en El Globo (Ana Mª. Freire)
4. Galicismos y anglicismos en la obra periodística de Emilia Pardo Bazán (Mª. Isabel Hernández Toribio)
5. Un artículo olvidado de Emilia Pardo Bazán sobre "La mujer española" (Ángeles Ezama Gil)
6. Pardo Bazán y la moda (Marina Mayoral)
7. Emilia Pardo Bazán y la escritura culinaria (Mercedes López Suárez)
8. Emilia Pardo Bazán por tierras de Guadalajara y Sigüenza (Javier Davara Rodríguez)
9. El París universal de 1900 en la mirada de Emilia Pardo Bazán (Concepción Núñez Rey)
10. Proyecto ruta literaria de Emilia Pardo Bazán en Madrid (Isabel Parreño Pena y Xulia Santiso Rolán)
II.-Pardo Bazán y América
11. Los artículos costumbristas de Emilia Pardo Bazán en La Nación de Buenos Aires (Paloma Fanconi)
12. Para una anotación crítica de las "Cartas de la Condesa" en el Diario de la Marina (Cristina Patiño Eirín)
13. El 98 en los artículos y cuentos de Emilia Pardo Bazán (Pilar Palomo Vázquez)
14. Críticas teatrales de Pardo Bazán en La Nación de Buenos Aires (José García Templado)
III.-Escribir en el periódico sobre arte, música, cultura y literatura
15. Emilia Pardo Bazán en La Ilustración Artística. Los artículos necrológicos (Mª. Luisa Sotelo Vázquez)
16. Emilia Pardo Bazán ante la creación pictórica (Leonardo Romero Tobar)
17. Hace cien años: Parsifal, de Wagner, a través de las crónicas periodísticas de Emilia Pardo Bazán (José Manuel González Herrán)
18. La cuestión palpitante de Emilia Pardo Bazán (Fanny Rubio)
19. Emilia Pardo Bazán en las letras catalanas: La Tribuna y Vilaniu (Antonio Arroyo Almaraz)
IV.-Los cuentos de Emilia Pardo Bazán en la prensa
20. "La mariposa de pedrería" y lo fantástico-alegórico en los cuentos de Emilia Pardo Bazán (Pilar Vega Rodríguez)
21. Emilia Pardo Bazán, cuentista en Nuevo Teatro Crítico: "La niña mártir" (Ana Mª. Gómez-Elegido Centeno)
22. Concomitancias y afinidades en tres cuentos coetáneos: "El frío del Papa", de Leopoldo alas Clarín; "La Nochebuena del Papa", de Emilia Pardo Bazán y "El obispo", de Anton Chéjov (Guadalupe Arbona Abascal)
23. "El modelo": ¿cuento modelo para La Quimera? Conjeturas inter- y extratextuales en Emilia Pardo Bazán (José Manuel Mora Fandos)
Los autores

Emilia Pardo Bazán fue autora de uno de los corpus periodísticos más importantes del periodo de entre siglos (XIX y XX) y, sin embargo, su obra no ha sido justamente reconocida en los manuales de historia del periodismo español. De su firma salieron innumerables artículos en docenas de cabeceras, nacionales e internacionales, y en todos los géneros: suelto, crónica, reportaje, entrevista, corresponsalía, crítica literaria, artículo de fondo, colaboración en revistas científicas, etc. Pero no solo escribió en la prensa y la prensa correspondió a su incondicionalidad con la difusión de su obra literaria, novelas y cuentos. Fue además empresaria, editora, directora de periódicos y hasta publicista. Este libro reúne las colaboraciones de especialistas en el periodismo de Emilia Pardo Bazán con el objeto de hacer justicia a una gran pionera del periodismo español y de la escritura femenina.

Artículos relacionados

  • LA CORRUPCIÓN DEL LENGUAJE
    ORWELL, GEORGE
    Una antología de ensayos sobre propaganda, mentira y manipulación en la política, una obra que pone de relieve el carácter visionario de Orwell.En su obra ensayística y narrativa, George Orwell abordó en diversos momentos el estrecho vínculo existente entre la degradación del lenguaje, por un lado, y, por otro, la propaganda, la mentira y la manipulación política, que hallan su...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,90 €14,16 €

  • ESTUDIOS Y ENSAYOS
    AZNAR SOLER, MANUEL
    Al cumplir en 2023 sus primeros treinta años de vida, el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) ha querido rendir un homenaje jubilar al profesor Manuel Aznar Soler, su fundador y director desde 1993 y hasta 2021. Este libro titulado Estudios y ensayos. Literatura, teatro y política en la España contemporánea (siglos XIX-XXI) quiere ser expresión de nuestro reconocimien...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    39,90 €37,91 €

  • LAS MUERTES DE FEDERICO
    BERNAL ROMERO, MANUEL
    Las muertes de Federico presenta la oportunidad de adentrarse de lleno en todas las hipótesis que se han barajado sobre el presidio y la muerte de Federico García Lorca, desde la más oficial, de que fue fusilado en agosto de 1936, a aquella que cuenta que murió mientras era torturado, o esa más aventurada de que sobrevivió a todo esto y murió lejos de España. Pero Las muertes d...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    17,90 €17,01 €

  • ARTURO BAREA
    VEGA, CORADINO
    Aunque por edad debería haber formado parte de la nómina de la generación del 27, su origen humilde le impidió el acceso a la élite cultural de la época.Hasta hace poco, al estudiarse la narrativa española contemporánea, se daba un salto entre la generación del 98 y la novela de posguerra, omitiéndose figuras como Max Aub o Manuel Chaves Nogales. Arturo Barea (Badajoz, 1897 ? F...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,00 €13,30 €

  • LA FILOSOFÍA DE G.K. CHESTERTON
    MARTÍNEZ ARRANZ, MERCEDES
    G.K. Chesterton es un escritor con una filosofía propia que está contenida en toda su obra: en sus novelas, obras de teatro, poesía, artículos periodísticos, pero sobre todo en sus ensayos. La filosofía de Chesterton está enmarcada dentro de la cosmovisión católica, pero esto no impide que tenga una filosofía propia, crítica y sistemática. Se irá desvelando a lo largo de este e...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    24,90 €23,66 €

  • SE PROHÍBE HABLAR AL PILOTO
    VALLEJO, CÉSAR
    Las adversidades que acompañaron a César Vallejo durante toda su vida toman una especial relevancia en los años 1926 y 1927. A tres años de su llegada al exilio, con una investigación judicial en el Perú que continuó abierta y una precaria beca española, el poeta intentó proyectos, artículos y diversas estrategias para superar la difícil situación económica. Su confrontación co...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    20,00 €19,00 €