JOSÉ INFANTE
José Infante Martos (Málaga, 21 de julio de 1946) es un poeta, escritor y periodista español.studió de Derecho, Filosofía y Letras y Ciencias de la Información en las Universidades de Granada y Madrid. Diplomado por la Real Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Madrid. Obtuvo en 1969 la Diplomatura en Dirección de Escena con su espectáculo El público. Investigaciones en las raíces españolas del surrealismo, sobre textos propios y de El público de Federico García Lorca. En 1971 guionizó e interpretó el espectáculo teatral Picasso-Málaga 71 sobre la figura del pintor malagueño. De la dirección y el montaje se encargó Jacinto Esteban Suarez.
En 1971 obtuvo el Premio Adonais de Poesía y en 1972 el Premio Málaga, Costa del Sol" de Periodismo. En 1980 le fue concedida la Beca Juan March a la Creación Literaria.
Desde 1972 reside en Madrid, donde ha colaborado en diversos medios de comunicación (Sábado Gráfico, Informaciones, Cine en 7 Días, Telesiete, Teleradio, Diario de Barcelona, El Mundo, ABC, En Cartel, Sanghay Expréss, Mensual, Gala, etc.). Colaboraciones suyas han aparecido igualmente en la mayoría de las revistas literarias actuales, desde Tediria o Signos, a Litoral o Barcarola y desde Atlántica o Turia a Laberinto de Zinc o Nadadora.
Desde mayo de 1974 a enero de 2007 ha trabajado en Televisión Española. Ha participado en numerosos espacios como redactor, guionista, ayudante de dirección y subdirector. (Telerevista, Los Escritores, Etcétera, Hora 15, Gaceta Cultural, Zarabanda, El Dominical Informativo, Muy personal, Documentos TV, Informe Semanal). Ha dirigido y realizado algunos programas especiales, entre otros; " El regreso de don Geraldo " (sobre el escritor e hispanista Gerald Brenan), " Noventa años en busca de la diosa " (sobre el poeta británico Robert Graves, en colaboración con la hija del escritor Lucía Graves), " El camino de España " (sobre el hispanismo), " El sol de Flandes " (sobre la presencia de la cultura española en Europa), la trilogía " Don Juan de Borbón, una vida de renuncias ", Entierro de rey y Epitafio para don Juan (sobre la figura del Conde de Barcelona) y " Juan Carlos I: crónica de 20 años " (sobre los veinte años de la restauración de la monarquía). Después de 12 años como redactor-guionista en el programa " Informe Semanal, - donde también realizó numerosos programas especiales-, desde enero de 2002 a enero de 2007 trabajó en los Servicios Informativos del Fin de Semana.