MORALEJA, ALFONSO
Adéntrate en un fascinante diálogo entre el cine y la filosofía a través de este libro de la Editorial Aulós. Descubre cómo el legendario director Roberto Rossellini trasciende los límites del séptimo arte para explorar ideas filosóficas profundas.
En esta obra, destacados investigadores de diversas universidades españolas nos guían en un viaje intelectual, explorando la relación entre los medios de comunicación masiva y la insuficiencia estético-filosófica del lenguaje cinematográfico, desvelando la íntima conexión entre el cine y la filosofía.
Sumérgete en la exégesis neoplatónica de Sócrates, donde se revelan las profundidades ocultas de su pensamiento y su impacto duradero en la humanidad. Descubre cómo Roberto Rossellini utilizó el cine como una poderosa herramienta didáctica para transmitir ideas filosóficas de manera impactante y accesible.
Además, aquí se plantea la cuestión fundamental: ¿existe realmente el cine filosófico? A través de una exploración apasionante, se analiza la intersección entre el cine y la filosofía, revelando las múltiples capas de significado y reflexión presentes en las obras de Roberto Rossellini.
En las páginas de esta obra descubrirás la pertinencia de mostrar la realidad a través de la mirada de Rossellini. Diez escenas y una nota final nos invitan a reflexionar sobre la vida y la obra de este visionario director. ¡No te pierdas esta oportunidad de explorar la unión del cine y la filosofía en una obra que desafía los límites del pensamiento y la creatividad!
Índice
1. Prólogo
Alfonso Moraleja
2. Guion cinematográfico de Sócrates, Roberto Rossellini
Traducción de Arantxa Iturrioz y Alfonso Moraleja
Revisada por Andrea Stella
3. El canto del ci(s)ne. Mass media e insuficiencia
estético-filosófica del lenguaje cinematográfico
José G. Birlanga Trigueros
4. Sobre el orden del amor. La exégesis neoplatónica de Sócrates
José María Zamora Calvo
5. El cine y la filosofía: Rossellini y la imagen didáctica
Andrea Stella
6. La ironía socrática y el cine como filosofía
Sixto J. Castro
7. ¿Pero existe el cine filosófico?
Enrique P. Mesa García
8. Sócrates, Rossellini y la impertinencia de mostrar la realidad
Ruben Carmine Fasolino
9. Rossellini, vivo o muerto (Diez escenas y una nota)