Ensayo Literario y Lingüística / EL QUIXOTE, CERVANTES Y AVELLANEDA

EL QUIXOTE, CERVANTES Y AVELLANEDA
-5%

EL QUIXOTE, CERVANTES Y AVELLANEDA

JAVIER ALARCÓN CORREA

20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Editorial:
AACHE EDICIONES
Materia
Ensayo Literario y Lingüística
ISBN:
978-84-15537-78-6
Encuadernación:
Rústica con solapas
20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Añadir a favoritos

Acaba de editar Aache, de Guadalajara, un libro singular por los cuatro costados. Un libro con el que se estrena un autor, el médico y cervantista Javier Alarcón Correa. Un libro con el que se estrena una teoría, la de que “El Quijote” es un libro cifrado y cargado de mensajes. Un libro, en fin, con el que los cervantistas/quijotistas tendrán un caudal inagotable de sugerencias, visiones nuevas, perspectivas únicas y, en fin, un pozo generoso de ideas para ver de otra manera la clásica obra de nuestras letras.


Se titula “El Quixote, Cervantes y Avellaneda” y forma como número 5 en la Colección “Tierra del Quijote” que Aache está llevando adelante con motivo del IV Centenario de la edición de la segunda parte del Quijote. El autor ha llevado durante una docena larga de años la tarea paciente, y aguda, de “buscarle la cifra” a cada nombre, lugar, personaje, escena y expresión de la obra de Cervantes. Adelantando algunas premisas que él mismo nos da para entender su obra.

El libro y su autor

Por ejemplo, ¿Quién fue Cervantes? En la respuesta que de inicio nos da Alarcón Correa, surge ya la admiración, o la polémica. Centra en la identificación del autor las raíces del significado su obra. Y aclara de entrada que don Miguel no fue un mediocre, ni un pendenciero, ni un fugado, ni siquiera se pareció (en la mental) a su personaje don Quijote. Que realmente fue un Hidalgo con tierras y castillo propios, estudiante en Salamanca y en Madrid, dominante por lo menos de seis idiomas (latín, francés, inglés, italiano, valenciano-catalán y árabe), manco de verdad, y con una profesión muy aneja a los libros. Muy lector de todo lo permitido y lo prohibido de su tiempo. De inmensa cultura, equilibrado mental y socialmente. Que despreció la gloria, el éxito y el dinero. Que fue humilde, nada envidioso, nada rencoroso, cristiano a carta cabal y paciente en la adversidad, defensor de los indios y de los jesuitas. Y algunas otras cosas que le construyen con una personalidad no muy diferente de la hasta ahora conocida, pero más sólida.

Artículos relacionados

  • TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE POESÍA
    MEDEL, ELENA
    Un acercamiento estimulante, entretenido y didáctico al género poético.Pocas disciplinas artísticas cuentan con una presencia tan fuerte y real en nuestro día a día, y a la vez están rodeadas de un halo de prejuicio y de desconocimiento, como la poesía. «No la entiendo», suele comentarse; o bien «resulta difícil», o «no sé qué quiere decir». Puede que no leas poesía, pero la po...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    11,95 €11,35 €

  • LA PALABRA EXACTA
    VELASCO, MIGUEL ANGEL (@DICCIONARIOVIP)
    ¿Qué palabra necesitas hoy Encuentra una palabra para cada momento El mundo está lleno de palabras para nombrar aquello que nos pasa. Palabras comunes, palabras antiguas, palabras modernas, palabras de otros lugares, palabras para decir lo que sentimos y escuchar lo que nos sacia. Miguel Ángel Velasco es un apasionado de todas ellas. Desde los perfiles de Diccionario VIP en red...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    8,95 €8,50 €

  • EL EXILIO TEATRAL REPUBLICANO DE 1939 EN CUBA, PUERTO RICO, RE. DOMINICANA, VENEZUELA, BRASIL, PERÚ Y NORTEAMÉRICA
    LOPEZ GARCIA (ED.), JOSE-RAMON
    Con la publicación de El exilio teatral republicano de 1939 en Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Brasil, Perú y Norteamérica, se completa el mapa de países americanos que se integran en la serie Escena y literatura dramática en el exilio republicano de 1939 impulsada por el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) y cuyo objetivo ha sido elaborar una his...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    29,90 €28,41 €

  • LO QUE QUEREMOS ES QUE NOS DESEEN
    PERALTA , JORGE LUIS
    El primer relato argentino de temática homosexual, publicado en 1959 por Carlos Correas, se tituló La narración de la historia y fue censurado al considerarse obsceno. Desde entonces, muchos escritores continuaron narrando la historia de los hombres que aman y desean a otros varones, a pesar de los silencios (auto)impuestos.La presente antología reúne veinticuatro relatos breve...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,95 €21,80 €

  • DICCIONARIO PANHISPANICO DE DUDAS
    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA / ASOCIACION DE ACA
    Nueva edición ampliada y actualizada del Diccionario panhispánico de dudas, la respuesta clara y argumentada a las dudas más habituales que plantea el uso del español. El Diccionario panhispánico de dudas es una obra de consulta compuesta por más de 70.000 entradas, con información de carácter fonográfico (pronunciación, acentuación, puntuación, grafías, etc.), morfológico (plu...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    36,90 €35,06 €

  • «DE QI TODA LA TIERRA PARESCE FASTA’L MAR». LOS PAISAJES EN LA LITERATURA CASTELLANA MEDIEVAL
    CROCOLL, NATACHA
    “De qi toda la tierra paresce fasta’l mar”. Los paisajes en la literatura castellana medieval (siglos XIII y XIV) es un estudio sobre la creación y las funciones literarias del paisaje en un amplio corpus. La fecha de nacimiento y la definición de lo que es el paisaje han despertado grandes pasiones entre los especialistas, y su cultivo en las artes medievales sigue debatido. E...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,00 €20,90 €