Filosofía y Ciencia / EL OCULTAMIENTO DE LO HUMANO

EL OCULTAMIENTO DE LO HUMANO
-5%

EL OCULTAMIENTO DE LO HUMANO. REPUGNANCIA, VERGÜENZA Y LEY

REPUGNANCIA, VERGÜENZA Y LEY

NUSSBAUM, MARTHA CRAVEN

27,90 €
26,51 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
KATZ EDITORES
Año de edición:
2006
Materia
Filosofía y Ciencia
ISBN:
978-84-92946-41-9
Páginas:
424
Encuadernación:
Rústica con solapas
27,90 €
26,51 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Agradecimientos



Introducción

1.Vergüenza y repugnancia: confusión en la teoría y en la práctica

2. El rol de las emociones en la aplicación del derecho

3. Dos emociones problemáticas



Capítulo I. Las emociones y el derecho

1. Apelación a las emociones

2. Emoción y creencia, emoción y valor

3. Emociones, evaluación y educación moral

4. La emoción y el "hombre razonable": homicidio culposo y defensa propia

5. Las emociones y los cambios en las normas sociales

6. Comprensión razonable: la compasión en el dictado de una sentencia penal

7. Emociones y liberalismo político

8. Cómo evaluar las emociones



Capítulo II. La repugnancia y nuestro cuerpo animal

1. La repugnancia y la legislación

2. Argumentos en favor de la repugnancia: Devlin, Kass, Miller, Kahan

3. El contenido cognitivo de la repugnancia

4. Repugnancia e indignación

5. La repugnancia proyectiva y la subordinación de grupos

6. Repugnancia, exclusión y civilización



Capítulo III. Repugnancia y legislación

1. La repugnancia como ofensa y como criterio

2. La repugnancia y el delincuente: la "provocación homosexual" como criterio de defensa

3. La repugnancia y el "hombre medio": la obscenidad

4. La repugnancia como causa de un acto ilegal: sodomía y necrofilia

5. La repugnancia y la ley sobre molestias a terceros

6. La repugnancia y el jurado: homicidios "horrorosos e inhumanos"



Capítulo IV. Rostros marcados: la vergüenza y el estigma

1. El rostro sonrojado

2. La vergüenza primitiva, el narcisismo y la "Edad de Oro"

3. La negación de la imperfección: el caso de B

4. La vergüenza y su relación con la humillación y el bochorno

5. La vergüenza y su relación con la repugnancia, la culpa, la depresión y la ira

6. El rol constructivo de la vergüenza

7. El estigma y las marcas: el rol de la vergüenza en la vida social



Capítulo V. La vergüenza como castigo del ciudadano

1. La vergüenza y un "ambiente facilitador"

2. Castigos basados en la vergüenza: la dignidad y la ira narcisista

3. La vergüenza y los "pánicos morales": la animosidad hacia las relaciones homosexuales

4. Pánicos morales y delito: la ley de vagancia en pandillas

5. La conclusión de Mill: una aproximación diferente



Capítulo VI. Cómo preservar a los ciudadanos de la vergüenza

1. Crear un ambiente facilitador

2. La vergüenza y su relación con un nivel de vida decente

3. Antidiscriminación y delitos inducidos por el odio

4. La vergüenza y la vida privada

5. La vergüenza y las personas con discapacidad



Capítulo VII. Cómo lograr un liberalismo sin ocultamiento

1. Liberalismo político, repugnancia y vergüenza

2. Revisión de la defensa de la libertad de Mill

3. Argumentos en contra de la repugnancia y la vergüenza

4. Las emociones y ciertas formas de liberalismo



Bibliografía

Índice analítico

Índice de casos

En este libro poderoso y elegantemente escrito, Martha Nussbaum, una de las filósofas más influyentes de la actualidad, critica el rol que la vergüenza y la repugnancia tienen en nuestras vidas individuales y sociales y, en particular, en el derecho. La autora sostiene que debemos desconfiar de estas emociones, que se asocian de modos problemáticos con el deseo de ocultarnos de nuestra humanidad, expresando una voluntad no realista y a veces patológica de ser invulnerables, y afirma que la repugnancia corporiza "ideas mágicas de contaminación y aspiraciones imposibles de pureza". Nussbaum sostiene igualmente que también debemos desconfiar de lo que llama "vergüenza primitiva", una vergüenza "del hecho mismo de la imperfección humana", y es duramente crítica del rol que esa vergüenza cumple en ciertos castigos.

Basándose en una variedad extraordinariamente rica de referencias filosóficas, psicológicas e históricas -desde Aristóteles y Freud hasta ideas de los nazis sobre pureza- y en ejemplos del derecho tan diversos como los juicios contra Oscar Wilde y casos de manipulación de información empresaria para obtener ganancias de modo ilegal, Martha Nussbaum hace, con esta obra, un fundamental aporte a la filosofía legal y moral.

Artículos relacionados

  • LACAN
    BADIOU, ALAIN
    En este seminario Badiou hace una lectura lúcida y original sobre la trayectoria intelectual de Jacques Lacan centrándose en los aspectos fudamentales de su obra. ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    24,00 €22,80 €

  • FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    COECKELBERGH, MARK
    A la luz del creciente desarrollo de las tecnologías y aplicaciones relativas a la inteligencia artificial, problemas acuciantes de nuestra sociedad, tales como el racismo, el cambio climático o la calidad de la democracia, cobran una mayor urgencia y una relevancia renovada. ¿Cómo avanzar en el debate político en torno a la inteligencia artificial para dejar atrás las meras ad...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    16,50 €15,68 €

  • FILOSOFÍA SOCIAL: UNA INTRODUCCIÓN
    JAEGGI, RAHEL / CELIKATES, ROBIN
    Esta obra de Rahel Jaeggi y Robin Celikates ofrece un panorama amplio y riguroso de las cuestiones fundamentales de la filosofía social, entendida como abordamiento filosófico de los fenómenos que emergen en la vida en sociedad. Desde el enfoque normativo, que reivindican, los autores analizan en ella dimensiones sociológico-políticas cruciales, como el reconocimiento, la alien...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    11,50 €10,93 €

  • ESTOICISMO
    SELLARS, JOHN
    El estoicismo fue una de las escuelas filosóficas más influyentes de la antigüedad y su influencia sigue vigente hoy en día. Surgió en Atenas hacia el 300 a. C. y se convirtió en una de las filosofías más populares del mundo romano; sus doctrinas atraían a personas de todos los estratos de la sociedad antigua, desde el esclavo Epicteto hasta el emperador Marco Aurelio. Con un l...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    19,90 €18,91 €

  • LA FORJA DEL CARÁCTER
    PIGLIUCCI, MASSIMO
    ¿Podemos convertirnos en mejores seres humanosy ayudar a otros a serlo?¿Es posible lograr que los líderes de nuestra sociedadse preocupen por que la humanidad prospereno solo económica y materialmente, sino tambiénespiritualmente? En el año 430 a. C., Sócrates quiso enseñar al vanidoso yambicioso estadista Alcibíades cómo ser una buena persona,pero fracasó estrepitosamente. Aun...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    20,90 €19,86 €

  • EL PLACER DE LA CIENCIA
    AL-KHALILI, JIM
    Este libro brillante, de lectura fácil y apto para lectores pertenecientes a cualquier esfera de interés, explica en qué consiste el método científico -un modo de pensar y de dar sentido al mundo- y propone ideas para aplicarlo a la vida cotidiana. Y es que, en El placer de la ciencia, Jim Al-Khalili (autor de Cuántica: Guía de perplejos y El mundo según la física, ambos en est...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    11,50 €10,93 €

Otros libros del autor

  • EL CONOCIMIENTO DEL AMOR
    NUSSBAUM, MARTHA CRAVEN
    Martha C. Nussbaum toma como punto de partida la filosofía de Aristóteles para establecer la pertinencia de la lectura y estudio de las obras literarias al abordar los problemas éticos. Si los textos filosóficos han planteado estas cuestiones en términos de principios y reglas universales, abstractas, Aristóteles, a diferencia de Platón, concibió estos principios y reglas como ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,00 €20,90 €

  • LA FRAGILIDAD DEL BIEN. FORTUNA Y ÉTICA EN LA TRAGEDIA Y LA FILOSOFÍA GRIEGA
    NUSSBAUM, MARTHA CRAVEN
    El libro fundamental de Martha C. Nussbaum, Premio Príncipe de Asturias, en una nueva edición corregida y ampliada.La visión aristotélica del ser humano y la deliberación práctica reviste gran importancia para el pensamiento ético y político contemporáneo; y creo que la descripción de la pluralidad de bienes y de los conflictos entre ellos que encontramos tanto en los poetas co...
    Sin stock en librería. Confirmar dispon.

    28,00 €26,60 €

  • MUJERES Y EL DESARROLLO HUMANO, LAS (NE)
    NUSSBAUM, MARTHA CRAVEN
    En la mayor parte del mundo, las mujeres carecen de lo más elemental para el desarrollo de una vida humana. Reciben una alimentación inferior a los hombres, tienen una salud más precaria que ellos y son también más vulnerables a la violencia física y al abuso sexual. En muchos países, las mujeres no pueden tampoco participar en la vida política ni tienen los mismos derechos y l...
    Sin stock en librería. Confirmar dispon.

    24,90 €23,66 €

  • LA FRAGILIDAD DEL BIEN
    NUSSBAUM, MARTHA CRAVEN
    «Pero la excelencia humana crece como una vid, nutrida del fresco rodío y alzada al humano cielo entre los hombres sabios y justos», escribe Píndaro. Los problemas suscitados por la oda de Píndaro podrán ser cualquier cosa menos insólitos, y difícilmente puede entenderse que alguna vez hayan dejado de ser considerados auténticos problemas; soy un agente, pero también un ser pas...
    Agotado

    28,00 €26,60 €