Ensayo Literario y Lingüística / EL CUENTO LITERARIO HISPÁNICO EN EL SIGLO XX.VARIACIONES TEÓRICAS Y PRÁCTICAS CREATIVAS

EL CUENTO LITERARIO HISPÁNICO EN EL SIGLO XX.VARIACIONES TEÓRICAS Y PRÁCTICAS CREATIVAS
-5%

EL CUENTO LITERARIO HISPÁNICO EN EL SIGLO XX.VARIACIONES TEÓRICAS Y PRÁCTICAS CREATIVAS. VARIACIONES TEÓRICAS Y PRÁCTICAS CREATIVAS

VARIACIONES TEÓRICAS Y PRÁCTICAS CREATIVAS

PEÑATE RIVERO, JULIO

18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
VISOR LIBROS, S.L.
Año de edición:
2016
Materia
Ensayo Literario y Lingüística
ISBN:
978-84-9895-177-6
Páginas:
48
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Reflexionar sobre el cuento literario a partir de una perspectiva interdisciplinar, considerándolo como un sistema con sus leyes propias y analizando sus componentes argumentativos; examinar dos tipos de narración, el cuento policial visto en relación con la novela y el relato navideño, tan leído como escasamente analizado en sus temas, estructuras y variantes; mostrar la correspondencia entre el cuento y una de las prác ticas colectivas más característica de nuestro tiempo: tales son los objetivos de los seis estudios que componen la primera parte de este libro.
La segunda parte contiene nueve ensayos sobre autores que han marcado el cuento literario del siglo XX en diferentes países hispánicos: se ha preferido el criterio lingüístico y cultural al de fronteras estatales. Algunos ya han aparecido en la primera parte como ilustración de una temática determinada (Augusto Roa Bastos a propósito de la futbolístico-literaria y Juan José Millás en relación con el relato navideño). En ciertos casos se abarca el conjunto de la obra breve del autor (Miguel de Unamuno, Rómulo Gallegos, Juan Rulfo). En otros, el estudio de un solo texto es suficiente para destacar el interés de toda una trayectoria literaria (José Donoso). De varios escritores se retiene una selección de puntos específicos (Horacio Quiroga y Mario Benedetti), una etapa de su producción (Juan Carlos Onetti) o un libro en particular (Arturo Pérez-Reverte y Roberto Bolaño). Diferencia de autores, de países, de enfoque analítico y una justificación fundamental: la aportación de todos ellos a la historia del relato breve en lengua española.

Artículos relacionados

  • LA CORRUPCIÓN DEL LENGUAJE
    ORWELL, GEORGE
    Una antología de ensayos sobre propaganda, mentira y manipulación en la política, una obra que pone de relieve el carácter visionario de Orwell.En su obra ensayística y narrativa, George Orwell abordó en diversos momentos el estrecho vínculo existente entre la degradación del lenguaje, por un lado, y, por otro, la propaganda, la mentira y la manipulación política, que hallan su...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,90 €14,16 €

  • ESTUDIOS Y ENSAYOS
    AZNAR SOLER, MANUEL
    Al cumplir en 2023 sus primeros treinta años de vida, el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) ha querido rendir un homenaje jubilar al profesor Manuel Aznar Soler, su fundador y director desde 1993 y hasta 2021. Este libro titulado Estudios y ensayos. Literatura, teatro y política en la España contemporánea (siglos XIX-XXI) quiere ser expresión de nuestro reconocimien...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    39,90 €37,91 €

  • LAS MUERTES DE FEDERICO
    BERNAL ROMERO, MANUEL
    Las muertes de Federico presenta la oportunidad de adentrarse de lleno en todas las hipótesis que se han barajado sobre el presidio y la muerte de Federico García Lorca, desde la más oficial, de que fue fusilado en agosto de 1936, a aquella que cuenta que murió mientras era torturado, o esa más aventurada de que sobrevivió a todo esto y murió lejos de España. Pero Las muertes d...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    17,90 €17,01 €

  • ARTURO BAREA
    VEGA, CORADINO
    Aunque por edad debería haber formado parte de la nómina de la generación del 27, su origen humilde le impidió el acceso a la élite cultural de la época.Hasta hace poco, al estudiarse la narrativa española contemporánea, se daba un salto entre la generación del 98 y la novela de posguerra, omitiéndose figuras como Max Aub o Manuel Chaves Nogales. Arturo Barea (Badajoz, 1897 ? F...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,00 €13,30 €

  • LA FILOSOFÍA DE G.K. CHESTERTON
    MARTÍNEZ ARRANZ, MERCEDES
    G.K. Chesterton es un escritor con una filosofía propia que está contenida en toda su obra: en sus novelas, obras de teatro, poesía, artículos periodísticos, pero sobre todo en sus ensayos. La filosofía de Chesterton está enmarcada dentro de la cosmovisión católica, pero esto no impide que tenga una filosofía propia, crítica y sistemática. Se irá desvelando a lo largo de este e...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    24,90 €23,66 €

  • SE PROHÍBE HABLAR AL PILOTO
    VALLEJO, CÉSAR
    Las adversidades que acompañaron a César Vallejo durante toda su vida toman una especial relevancia en los años 1926 y 1927. A tres años de su llegada al exilio, con una investigación judicial en el Perú que continuó abierta y una precaria beca española, el poeta intentó proyectos, artículos y diversas estrategias para superar la difícil situación económica. Su confrontación co...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    20,00 €19,00 €