Poesía Española e Hispanoamericana / DONDE TODO TERMINA ABRE LAS ALAS

DONDE TODO TERMINA ABRE LAS ALAS
-5%

DONDE TODO TERMINA ABRE LAS ALAS. POESÍA REUNIDA, 1949-2000

POESÍA REUNIDA, 1949-2000

VARELA, BLANCA

37,00 €
35,15 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Editorial:
GALAXIA GUTENBERG, S.L.
Año de edición:
2001
Materia
Poesía Española e Hispanoamericana
ISBN:
978-84-226-8797-9
Páginas:
286
Encuadernación:
tapa dura con sobrecubierta
37,00 €
35,15 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Añadir a favoritos

BLANCA VARELA, una de las grandes voces de la poesía de nuestro tiempo, nació en Lima, el 10 de agosto de 1926. Por su edad pertenece a la generación peruana de los años cincuenta, entre la que encontramos a los poetas Jorge Eduardo Eielson (1921), Javier Sologuren (1921), Sebastián Salazar Bondy (1924-1964), Washington Delgado (1927) y Carlos Germán Belli (1927); pero en realidad su poesía se despierta y tiene más afinidades con la generación anterior, sobre todo, con dos de los grandes poetas que ha dado la poesía peruana: César Moro (1903-1956) y Emilio Adolfo Westphalen (1911).
Comienza su andadura poética con los amigos que conoce en la Universidad de San Marcos, donde ingresa en I943 para estudiar Letras y Educación. En esta misma década conoce a Javier Sologuren, Jorge Eielson, Francisco Bendezú y al pintor Fernando de Szyszlo, con quién contrajo matrimonio y tuvo dos hijos.
A partir de 1947 empieza a colaborar en la revista Las Moradas, que dirigía Westphalen. En 1949 llega a París con Fernando de Szyszlo, y entran en contacto con la vida artística y literaria del momento de la mano de Octavio Paz y Jacques Lanzman. Allí conocen a Sartre, Simone de Beauvoir, Michaux, Giacometti, Léger, Tamayo, Martínez Rivas... En el prólogo al primer libro de Varela, Ese puerto existe (1959), Octavio Paz da testimonio de esos días: "No creíamos en el arte. Pero creíamos en la eficacia de la palabra, en el poder del signo. El poema o el cuadro eran exorcismos, conjuras contra el desierto, conjuros contra el ruido, la nada, el bostezo, el claxon, la bomba. Escribir era defenderse, defender la vida. La poesía era un acto de legítima defensa. Escribir: arrancar chispas a la piedra, provocar la lluvia, ahuyentar a los fantasmas del miedo, el poder y la mentira. Había trampas en todas las esquinas. La trampa del éxito, la del "arte comprometido", la de la falsa pureza. El grito, la prédica, el silencio: tres deserciones. Contra las tres, el canto. En aquellos días todos cantamos. Y entre esos cantos, el canto solitario de una muchacha peruana: Blanca Varela. El más secreto y tímido, el más natural".
Después de una larga temporada en París, vive en Florencia y luego en Washington; para establecerse definitivamente en Lima, en 1962, con viajes esporádicos a Estados Unidos, España y Francia.
Si bien es cierto que la poesía de Blanca Varela es una poesía que se forja y construye su "lugar del canto", como diría Valente, al margen de modos, grupos y generaciones, tiene sus hermanos espirituales en el continente americano y en España: Emilio Adolfo Westphalen, César Moro, José Lezama Lima, Octavio Paz, José Manuel Arango, José Ángel Valente, Antonio Gamoneda... Poetas que comparten la visión de una poesía que transciende la instrumentalización inmediata del lenguaje y hacen de la palabra una forma de descubrir, conocer y revelar la realidad individual y colectiva.
Su obra poética -que publicamos íntegra en este volumen- goza de una tremenda "coherencia" interna. Desde su primer libro hasta el más reciente, El falso teclado, que se publica por primera vez en este volumen, hay una búsqueda feroz: inmersión y despojamiento. Es una lucha continua entre la tensión que surge de la confrontación entre lo real, la angustia, el silencio y la palabra. Su obra poética es un continuo caminar sobre los límites, y es por eso que podríamos decir que allí "donde todo termina abre las alas".

Artículos relacionados

  • DE CASTA LE VIENE AL GALGO
    VÁZQUEZ FERNANDEZ, JOSEFA
    RESEÑA:Trata de una mujer cuya procedencia es de una familia matriarcal vinculada a una Villa costera, da Costa da Morte. Camariñas.Por sus cualidades inherentes, propias de sus ascendientes por la rama materna, toma sentido la frase del título del libro De casta le viene al galgo. La frase preferida, y que siempre tenía mi abuela en la boca. Y que le da origen al título del li...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    15,00 €14,25 €

  • QUIERO AMOR O LA MUERTE
    ALEIXANDRE, VICENTE
    Una selección de los mejores versos de Vicente Aleixandre, el inolvidable premio Nobel de Literatura de la generación del 27. Quiero amor o la muerte, quiero morir del todo,quiero ser tú, tu sangre, esa lava rugienteque regando encerrada bellos miembros extremossiente así los hermosos límites de la vida. Vicente Aleixandre es uno de los poetas más importantes de la literatura e...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    6,90 €6,56 €

  • POEMA TRUNCADO DE MADRID
    QUESADA, ALONSO
    Publicado en cuatro entregas entre los meses de octubre y noviembre de 1920 en el semanario España, el Poema truncado de Madrid (Entrevisión de un insulario) de Alonso Quesada es una de las piezas más genuinas y logradas de la literatura española de avanzada. Como anota Andrés Sánchez Robayna: «El significado último del poema nos lo sugiere, en parte, su subtítulo: es la entrev...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,90 €14,16 €

  • CURSO AVANZADO DE PERRA
    OTERO BELMAR, CAROLINA
    Estamos ante un libro que hace uso del sonido del universo para decirnos que en el amor siempre existió una didáctica de la miseria. En este curso poético «el amado arranca a la vez corazón y coche», revuelve la moral de las perras y destroza a quien lo lee con su imposición del silencio. Irónica, desgarradora, profana, inteligente, aguda. La poeta posee una voz particular, cap...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,96 €14,21 €

  • CARTOGRAFIA DE NADIE
    HERRERO DIEGUEZ, JUAN
    Premio Adonáis 2024 «por su capacidad de vertebrar una lectura del mito desde un ángulo genuino» y abordar «los conceptos de ficción y mentira con un lenguaje preciso y un ritmo de factura impecable». ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    10,00 €9,50 €

  • EL PAN Y LA PALABRA
    GARCÍA ZAMORA, SERGIO
    Sergio García Zamora (Esperanza, Cuba, 1986) es filólogo y aprendiz de panadero. Algunos de sus libros son: El frío de vivir (2017), La canción del crucificado (2018), Los uniformes (2019), Los maniquíes enfermos (2021) y El río de los derrotados (2024). Actualmente reside en Paredes de Nava, Palencia. «El pan y la palabra hace honor a su título, con él Sergio García Zamora no...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    12,00 €11,40 €

Otros libros del autor

  • POESÍA COMPLETA
    VARELA, BLANCA
    Blanca Varela (Lima, 1926-2009) es una de las voces poéticas más destacadas de América Latina. Ha publicado Ese puerto existe (1959), Luz de día (1963), Valses y otras falsas confesiones (1972), Canto villano (1978), Ejercicios materiales (1993), El libro de barro (1993), Concierto animal (1999) y El falso teclado (2001), todos ellos incluidos en este volumen junto con una seri...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,00 €17,10 €

  • Y TODO DEBE SER MENTIRA
    VARELA, BLANCA
    El rayo ha perfumado ferozmente nuestra casa. Tenemos sed, tenemos prisa por golpear con el hueso de una flor en la tiniebla. Hay un árbol talado en esta historia. Contemplamos el cielo. No hay señales. ¿Es de día? ¿Es de noche? Murió la araña que medía el tiempo, solo hay un viejo muro y una nueva familia de sombras. 'Destiempo, III' ...
    Sin stock en librería. Confirmar dispon.

    11,50 €10,93 €

  • CANTO VILLANO
    VARELA, BLANCA
    n esta tercera edición de Canto villano. Poesía reunida, 1949-1994, de Blanca Varela, se incluyen los poemarios Ese puerto existe (1949-1959), Luz de día (1960-1963), Valses y otras falsas confesiones (1964-1971), Canto villano (1972-1978), Ejercicios materiales (1978-1993), El libro de barro (1993-1994). Además, esta edición cuenta con una carta inédita del poeta peruano Emili...
    No disponible

    19,00 €18,05 €

  • POESIA REUNIDA 1949-2000
    VARELA, BLANCA
    Blanca Varela ha hecho de su poesía la expresión única de un espíritu de nuestro tiempo, no el complaciente y amante del éxito, sino el que de manera descarnada y sin engañarse encara la vida, consciente de la soledad y de las carencias que ella implica, de ahí la impresión de aspereza que se va acentuando en su lenguaje. La suya es una extraordinaria poesía, labrada poco a poc...
    Sin stock en librería. Confirmar dispon.

    22,00 €20,90 €

  • LA VOZ DE BLANCA VARELA
    VARELA, BLANCA
    Blanca Varela comenta las circunstancias que, desde su primer libro Este puerto existe han acompañado en cada momento su trabajo, a la vez que describe un preciso recorrido por toda su personal obra poética.Contiene CD. ...
    Sin stock en librería. Confirmar dispon.

    15,00 €14,25 €

  • DONDE TODO TERMINA ABRE LAS ALAS
    VARELA, BLANCA
    Este volumen de la poesía de Blanca Varela (Lima, 1926), una de las grandes voces poéticas hispanoamericanas, reúne toda su obra poética, que se abre con Ese puerto existe, publicado en 1959, y se cierra con El falso teclado, escrito en el año 2000 e inédito hasta ahora. La obra de esta poetisa, galardonada con el Premio Octavio Paz, no es muy extensa, pero goza de una notable ...
    Agotado. No disponible

    13,94 €13,24 €