Historia Universal. España y América / DOCUMENTOS SOBRE ULTIMAS VOLUNTADES EN GRAN CANARIA DURANTE LA EAD MODERNA (1500-1850)

DOCUMENTOS SOBRE ULTIMAS VOLUNTADES EN GRAN CANARIA DURANTE LA EAD MODERNA (1500-1850)
-5%

DOCUMENTOS SOBRE ULTIMAS VOLUNTADES EN GRAN CANARIA DURANTE LA EAD MODERNA (1500-1850). LIBRO GRAN FORMATO

LIBRO GRAN FORMATO

VV. AA.

52,00 €
49,40 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Editorial:
GOBIERNO DE CANARIAS
Año de edición:
2025
Materia
Historia Universal. España y América
ISBN:
978-84-7947-852-0
Encuadernación:
tapa dura
52,00 €
49,40 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Añadir a favoritos

Pedro C. Quintana Andrés
María Iluminada Cabrera Valenciano
Juan Ramón García Torres
Néstor Valerón Ramírez
Tomás Ruano Espino
Documentos sobre últimas voluntades en Gran
Canaria durante la Edad Moderna (1500-1850) /
Pedro C. Quintana Andrés, María Iluminada
Cabrera Valenciano, Juan Ramón García Torres,
Néstor Valerón Ramírez, Tomás Ruano Espino – Las
Palmas de Gran Canaria : Gobierno de Canarias,
Archivo Histórico Provincial de Las Palmas, 2023
308 p. : il. ; 30 cm.
Contiene: Estudio histórico y transcripciones de
testamentos conservados en el fondo Protocolos
Notariales del Archivo Histórico Provincial de Las
Palmas.
D.L. GC 358-2023
ISBN 978-84-7947-852-0
Quintana Andrés, Pedro C.
María Iluminada Cabrera Valenciano
Juan Ramón García Torres
Néstor Valerón Ramírez
Tomás Ruano Espino
Testamentos
Archivo Histórico Provincial de Las Palmas-Edición
de fuentes
Canarias-Historia-s.XVI-XX
347.6(091)(460)
930(649)"654"
© de esta edición: 2023, Archivo Histórico
Provincial de Las Palmas (Canarias, España)
Impresión: Reprográficas Malpe, SA
Calle de la Calidad, 34
Polígono Industrial Los Olivos
28906 Getafe (Madrid)
Maquetación y diseño de cubiertas
Jorge A. Liria
Ilustración de la portada:
AHPLP: XXXXXXXX
ndice
Prólogo, 11
Estudio histórico, 15
1. Introducción, 17
2. El testamento: documento, contexto y derecho, 20
3. Los testamentos como fuente y estudio histórico, 34
4. El testamento en la historiografía española y canaria¸ 41
5. El presente estudio: razones para su elaboración, 45
6. Transcripciones de los testamentos, 47
6.1. Normas de las transcripciones empleadas, 49
6.2. Testamento de Antón Martínez Calvo de Carmona, arcediano de Tenerife y canónigo
de la catedral de Canarias. Las Palmas, 15 de abril de 1522, 51
6.3. Testamento de Pedro del Brolio, presbítero y capellán real.
Las Palmas, 2 de octubre de 1523, 56
6.4. Testamento de Pedro Fernández de Peñalosa, regidor de Gran Canaria.
Las Palmas, 9 de julio de 1529, 61
6.5. Testamento de Alonso de Vivas, prior del Cabildo Catedral de Canarias.
Las Palmas, 3 de febrero de 1531, 64
6.6. Testamento de Francisco de Agüimar, aborigen. Las Palmas, 9 de agosto de 1531, 74
6.7. Testamento de Álvaro de Herrera, regidor de Gran Canaria.
Las Palmas, 18 de mayo de 1538, 77
6.8. Codicilo de Álvaro de Herrera, regidor de Gran Canaria.
Las Palmas, 22 de junio de 1538, 93
6.9. Testamento de Lorenzo de Palenzuela, propietario de ingenio azucarero.
Las Palmas, 22 de septiembre de 1557, 97
6.10. Testamento de Magdalena Cerón, morisca y viuda de aborigen.
Las Palmas, 30 de septiembre de 1571, 112
6.11. Testamento de Juan Martín de Artevirgua, hijo de aborigen.
Gáldar, 15 de abril de 1595, 115
6.12. Testamento de Alonso Gómez Castrillo, fundador de ermita en Gáldar y
mayordomo de la ermita de Nuestra Señora del Socorro de Tejeda. Guía,
19 de septiembre de 1600, 119
6.13. Testamento de Daniel Vandama, comerciante flamenco.
Las Palmas, 20 de marzo de 1602, 127
6.14. Codicilo de Daniel Vandama, comerciante flamenco.
Las Palmas, 29 de enero de 1609, 161
6.15. Bartolomé Díaz del Río, propietario agrario. Teror, 17 de mayo de 1612, 172
6.16. Testamento de Bartolomé García Jiménez, obispo de Canarias.
Santa Cruz de Tenerife, 21 de mayo de 1686, 176
6.17. Testamento de Juan Ruiz Simón, obispo de Canarias.
Las Palmas, 29 de julio de 1707, 205
6.18. Testamento de Margarita Herrera Leiva, propietaria agraria.
Las Palmas, 6 de marzo de 1720, 209
6.19. Codicilo de Margarita Herrera Leiva, propietaria agraria.
Las Palmas, 19 de noviembre de 1725, 234
6.20. Félix Bernuy Zapata y Mendoza, obispo de Canarias.
Las Palmas, 26 de febrero de 1725, 237
6.21. Testamento de Diego Durón, maestro de capilla de la catedral de Canaria.
Las Palmas, 2 de febrero de 1731, 242
6.22. Testamento de Manuel Massieu y Monteverde, deán de la catedral de Canaria.
Las Palmas, 29 de septiembre de 1765, 247
6.23. Testamento de Antonio de la Rocha Betancourt, coronel de Milicias Provinciales.
Las Palmas, 16 de agosto de 1783, 253
6.24. Testamento de Fernando Bruno del Castillo Ruiz de Vergara,
I conde de la Vega Grande. Las Palmas, 17 de marzo de 1788, 263
6.25. Testamento de Santiago Francisco Eduardo Róo Villarreal, prebendado de la
catedral de Canarias y proyectista de la sede catedralicia en el siglo XVIII.
Las Palmas, 1 de febrero de 1802, 275
6.26. Testamento de Jacinto Agustín Falcón Ramos y Valdés, hacendado.
Las Palmas, 21 de enero de 1806, 279
6.27. Testamento de Francisco Tomás Morales, mariscal de campo.
San Fernando, Moya, 5 de marzo de 1842, 299
6.28. Testamento de Buenaventura Codina y Angersolas, obispo de Canarias.
Las Palmas, 1 de octubre de 1857, 304
Documentos sobre últimas voluntades en Gran Canaria durante la Edad Moderna (1500-1850) 11
Prólogo
La mayoría de las civilizaciones dejan una huella imperecedera a las actuales generaciones a
través de sus aportaciones científicas, literarias o artísticas. Muchas veces sus evidencias, casi
relictas en las más antiguas, se han convertido en paradigma para las sucesivas generaciones
humanas surgidas tras su desaparición. Lenguas como el sánscrito, el griego o el latín son el
substrato fértil donde surgen múltiples idiomas predominantes en el mundo actual.
En otras ocasiones, los estilos artísticos han inspirado a personas consagradas como
nuevas precursoras cuyas obras se han realizado siglos después de desaparecer sus fuentes
referenciales. En la literatura, tras una selección, muchas veces impuesta por avatares histó-
ricos y políticos, sobreviven textos vertebradores de idiomas, ideologías e idiosincrasias
nacionales, tal como se recoge con las sagas escandinavas o los trabajos homerianos.
Todos estos aspectos son de especial relevancia para conocer el pensamiento, filosofía
y las acciones políticas del pasado, pero poco se sabe del quehacer cotidiano, la economía
familiar o las relaciones familiares.
Los seres humanos en la historia, en general, son unos arquetipos sometidos a los sis-
temas y marcos productivos o sociales establecidos por muchas investigaciones que pre-
tenden validar modelos teóricos en poblaciones del pasado, en donde registran parámetros
adecuados para refrendar sus hipótesis y tesis.
Lejos de estos trabajos queda la vida cotidiana, los problemas en el seno de las co-
munidades agrarias, las ambiciones del personal artesano, los sufrimientos de la viuda, la
marginalidad de quien padece lepra o la infancia robada de buena parte de la población
durante la edad de la niñez. La mayoría de las investigaciones, ante el intento de recons-
truir el pasado de la gente popular o la burguesa, hacen predominar las líneas de que la
historia solo la escriben quienes vencen. Posiblemente casi toda la humanidad ha sucum-
bido con dolor y sin mérito detrás de la caída de las últimas paladas de incomprensión en
la tumba del olvido.

Artículos relacionados

  • EL MUNDO QUE FORJÓ LA PESTE
    BELICH, JAMES
    En 1346 la peste negra llegó a Europa para diezmar a poblaciones enteras a lo largo y ancho del continente entre sufrimientos indecibles. Una catástrofe terrible, una tragedia humana de proporciones bíblicas, pero que desencadenó una renovación cultural y un desarrollo económico de una escala también sin precedentes. El mundo que forjó la peste es una historia panorámica de tal...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    28,95 €27,50 €

  • LA CAMISA DE HIELO
    COLLMANN, WILLIAM T.
    En el siglo X, un grupo de navegantes nórdicos zarpó de Groenlandia rumbo a Norteamérica. Buscaban volver cargados de riquezas. Eran hijos de desterrados noruegos, esclavos liberados, colonos acostumbrados a la adversidad y descendientes de un largo y violento linaje de reyes, nobles, exploradores y hechiceros capaces de transformarse en lobos, osos e incluso en dioses. Bautiza...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    25,90 €24,61 €

  • ENTRE LAS SOMBRAS DEL MAÑANA
    HUIZINGA, JOHAN
    “Por doquiera surgen dudas acerca de la estabilidad de nuestro régimen social, un vago miedo al mañana, sensaciones de decadencia y derrumbamiento. No son meras pesadillas de esas que nos sobrecogen en las horas muertas de la noche. Son previsiones meditadas, fundadas en observación y juicio. Los hechos nos abruman. Nos encontramos con que casi todas las cosas que antes conside...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,00 €13,30 €

  • UNA CANCIÓN DE MAR
    GOMAR, JUAN LUIS
    «Recuerda, España, que tú registe el imperio de los mares». Año 1780. España y Gran Bretaña, los dos imperios que se disputan el mundo y sus océanos, vuelven a estar en guerra. Gibraltar es asediada por tierra y por mar, en un intento por recuperar el Peñón perdido con el Tratado de Utrecht, mientras que, en América, España se pone del lado de las rebeldes Trece Colonias contra...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    23,95 €22,75 €

  • HOCES DE PIEDRA, MARTILLOS DE BRONCE
    VILLALOBOS, RODRIGO
    ¿Existió el comunismo en la prehistoria de la península Ibérica? La historia de las personas anónimas que construyeron las milenarias piedras de los dólmenes de la península Ibérica no se ha contado aún. Fueron hombres y mujeres sorprendentemente parecidos a nosotros, y las nuevas técnicas de la arqueología actual nos permiten recuperar por primera vez las fascinantes sutileza...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,95 €21,80 €

  • EL COLEGIO MAYOR ARGENTINO NUESTRA SEÑORA DE LUJÁN
    MARINE, NICOLAS (EDS.)
    En la década de 1960, el número de colegios mayores de la Ciudad Universitaria de Madrid creció notablemente, siendo muchos de ellos obra de destacados arquitectos españoles del momento. El presente volumen presenta, analiza y debate un caso particular dentro de dicho conjunto: el Colegio Mayor Argentino Nuestra Señora de Luján, obra de Horacio Baliero y Carmen Córdova, procede...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,00 €17,10 €

Otros libros del autor

  • BUSCA Y ENCUENTRA. ANIMALES
    VV. AA.
    ¡Pon a prueba tu observación y juega solo, con amigos o en familia! En este libro lleno de divertidos animales, podrás buscar un montón de objetos escondidos en distintos hábitats: el mar, la granja, el Polo... Además, en cada escenario podrás encontrar un unicornio especial. Le encanta esconderse, así que hallarlo ¡es todo un reto! ¿Te atreves ¡Que empiece el juego! - 7 escena...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    12,95 €12,30 €

  • POESÍA QUEER TRADUCIDA: CHECO
    VV. AA.
    Esta antología reúne diez propuestas poéticas contemporáneas traducidas del checo que redimensionan lo queer construyendo nuevos lugares para los afectos, la religión o la relación con los cuerpos. Un libro que guarda bajo el abrigo un puñal con una pegatina de hello kitty para abrir la identidad hacia su libertad más radical y que su sangre reescriba -fresca y multicolor- todo...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    9,50 €9,03 €

  • SATIRAS Y BURLAS
    VV. AA.
    Tema propio de la literatura de todos los tiempos es el reproche, crítica o narración de aquellos comportamientos que pudieran ser considerados perniciosos o inmorales. Pero más incisivos, brillantes e incluso divertidos son los fragmentos que aquí presentamos, inscritos en un arco temporal conciso: desde la primera mitad del siglo XIV hasta la primera mitad del siglo XVI. Uno...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    12,00 €11,40 €

  • BARBIE
    VV. AA.
    «En el verano de 2023, un tsunami de enormes proporciones sacudió la industria cinematográfica mundial. El estreno de "Barbie", de la cineasta estadounidense Greta Gerwig, que llegó precedido de una gigantesca campaña de marketing, batió récords de todo tipo: fue, con diferencia, la película más rentable del año, y también el primer taquillazo de tales dimensiones dirigido por ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    21,00 €19,95 €

  • SAN JUAN DE LA CRUZ PARA NIÑOS Y JÓVENES
    VV. AA.
    A PARTIR DE 8 AÑOS San Juan de la Cruz (Fontiveros, 1542-Úbeda, 1591) Uno de nuestros más grandes poetas lírico-religiosos y máximo representante del misticismo español junto a Santa Teresa de Jesús y Fray Luis de León. Como todos los grandes hombres, su vida está llena de diversas facetas: fue hombre de estudio y acción, escribió libros y fundó conventos; en su personalidad...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    10,00 €9,50 €

  • LA DEMOCRACIA EN RIESGO
    VV. AA.
    En la actualidad, presenciamos el auge de los populismos de extrema derecha globalmente. Las redes sociales y la inteligencia artificial se apuntan como instrumentos al servicio de la difusión de los mensajes populistas y de la desinformación. La política española no es un caso aislado. Este libro ofrece respuestas a algunas de las cuestiones más acuciantes en relación con el a...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    19,00 €18,05 €