Poesia Traducida / DIARIO DE OTOÑO

DIARIO DE OTOÑO
-5%

DIARIO DE OTOÑO. AUTUMN JOURNAL

AUTUMN JOURNAL

MACNEICE, LOUIS

23,00 €
21,85 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL PRE-TEXTOS
Año de edición:
2023
Materia
Poesia Traducida
ISBN:
978-84-18935-76-3
Páginas:
196
Encuadernación:
Rústica con solapas
23,00 €
21,85 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Click & collect
Añadir a favoritos

Diario de otoño es un largo poema de estructura diarística dividido en veinticuatro secciones, escrito a finales de 1938. Considerado el libro más emblemático de Louis MacNeice, recoge las impresiones personales del autor ante los acontecimientos que se suceden en Europa a lo largo de ese otoño convulso, mezclando sus vivencias personales —su matrimonio fracasado, sus clases de griego en la universidad, las evocaciones de su infancia, el día a día londinense— con reflexiones filosóficas y la descripción documental del clima político y social europeo del momento, incluyendo la Guerra Civil española. Casi una elegía (auto)biográfica, el diario-poema está escrito en versos de medida desigual que se alejan del patrón yámbico y en los que lo público y lo privado se mezclan para mostrar todas las máscaras del autor —el anarquista, el derrotista, el hedonista, el filósofo, el aspirante a buen ciudadano— en un intento de alcanzar la honestidad en un texto «a mitad de camino entre la lírica y el poema didáctico».


Louis MacNeice (1907-1963) fue un poeta y dramaturgo irlandés. Nacido en Belfast, a los diez años ingresa en un internado en Inglaterra, país en el que viviría el resto de su vida. Será en Oxford donde conozca a Auden, a cuyo círculo ya pertenecían Stephen Spender y Cecil Day-Lewis, y entrará a formar parte de su grupo, si bien no comparte del todo sus ideas políticas: MacNeice siempre será un escéptico y un outsider. Ya consagrado como uno de los poetas más importantes de la década de los treinta gracias a su libro Poems de 1935, MacNeice visita España en dos ocasiones, en 1936 y 1937, durante la Guerra Civil. Las impresiones que le causa, junto a la sensación de que Inglaterra se dirige hacia una guerra inevitable con Alemania, se plasmarán en Diario de otoño, escrito a lo largo de la segunda mitad de 1938. Además de escribir numerosos libros de poemas, colaboró con varias piezas para la BBC y escribió un puñado de obras de teatro (con colaboraciones ocasionales de Benjamin Britten). Su adaptación del Agamenón de Esquilo sigue siendo canónica.

Artículos relacionados

  • POEMAS DE LAS LETRAS UNIVERSALES
    VV. AA.
    La Historia de la Literatura no tiene patria, aunque sí lenguas diversas, y es la traducción quien obra esa metempsicosis, esa transmigración que hace propio lo ajeno o, al menos, nos crea la ilusión de entenderlo (de leerlo) como propio. Tampoco, en definitiva, las lenguas tienen patria. El mundo es un poco más pequeño, un poco más aceptable, un poco más comprensible y un poco...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    12,95 €12,30 €

  • ÁGORA
    AMARAL, ANA LUÍSA
    Un bello diálogo entre la poesía y el arte de una de las poetas más queridas de las letras portuguesas Ágora es uno de los libros más bellos y novedosos de la poesía europea actual. En él, Ana Luísa Amaral recrea un ejercicio cuyo origen se remonta a la Grecia clásica y a los inicios de la literatura europea, la écfrasis: la representación verbal de una figura visual. El li...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    24,00 €22,80 €

  • HOMÉRICA
    GIANNISI, PHOEBE
    Homérica es un proyecto poético ambicioso: una Odisea contemporánea en la que los banquetes se convierten en cenas frente a la televisión, en la que el Zeus que devora a mujeres mortales toma la forma de un chaval que va a la playa en busca de material con el que masturbarse. Y una Odisea en la que, aunque el decorado haya cambiado, los movimientos de sus personajes siguen esta...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    21,00 €19,95 €

  • EL LIBRO DE LAS COSAS Y LOS CUERPOS
    ÈTEGER, ALEÈ
    Una obra como la de Aleš Šteger muestra que su excepcionalidad reside en el haber hecho una opción de lenguaje en una época en que el lenguaje agoniza. Y es paradojalmente esa agonía del lenguaje la que le otorga a El libro de las cosas y los cuerpos su desvelada consistencia. Su contrapunto es el triunfo absoluto del idioma del capital, esto es, del publicitario donde ninguna ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    15,00 €14,25 €

  • MEMORIA DEL CORAZÓN
    MAJDOULINE, TOURIA
    Poesía verdadera, llave de la epifanía de la belleza que busca nombrar todo aquello que permanece en el silencio y que se desenvuelve dentro de unos límites de emociones contenidas, sin estridencias, dotando a la construcción lírica de un armonioso equilibrio, sustentada sobre una feminidad que se convierte en elegancia poética, dominada por la serenidad y por una elevada neces...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    12,00 €11,40 €

  • SOY OTRA
    CÂRSTEAN, SVETLANA
    Svetlana Cârstean (Boto?ani, Rumanía, 1969) es una de las voces poéticas actuales más auténticas de su país. Ha publicado los libros La flor del tornillo de banco (2002), Gravitación (2015) y Trado (2016), escrito con la poeta suecoiraní Athena Farrokhzad. Ha recibido, entre otros, el Premio para Poetas Noveles de la Unión de Escritores Rumanos y el Premio Nacional de Poesía Mi...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    15,00 €14,25 €