Filosofía y Ciencia / DESPUÉS DEL ETNOCENTRISMO

DESPUÉS DEL ETNOCENTRISMO
-5%

DESPUÉS DEL ETNOCENTRISMO

CABRERA, MIGUEL ÁNGEL

14,00 €
13,30 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Editorial:
POSMETROPOLIS EDITORIAL
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía y Ciencia
ISBN:
978-84-120187-3-8
Páginas:
222
Encuadernación:
Rústica con solapas
14,00 €
13,30 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Añadir a favoritos

En los u?ltimos tiempos se ha recrudecido la cri?tica contra el etnocentrismo teo?rico moderno. Es decir, contra el supuesto de que las categori?as y conceptos teo?ricos forjados en el mundo moderno occidental son de aplicacio?n anali?tica universal y permiten comprender y explicar la conducta de los seres humanos de cualquier tiempo y lugar. En su formulacio?n ma?s ba?sica, la cri?tica del etnocentrismo sostiene que las referidas categori?as y conceptos designan feno?menos humanos que son exclusivos del mundo moderno y, por tanto, no son aplicables al ana?lisis de grupos humanos que esta?n situados fuera de este. Un segundo grupo de cri?ticos sostiene, adema?s, que las categori?as y conceptos modernos no son representaciones de entidades y feno?menos que tienen una existencia objetiva, sino que constituyen tan solo una forma, entre otras, de concebir a los seres humanos y a su mundo. Y, por tanto, que ello los incapacita como herramientas teo?ricas para dar cuenta de la conducta de aquellos sujetos que no operan con los supuestos de la modernidad teo?rica. Desde este punto de vista, el etnocentrismo no solo incurre en el error de atribuir a las acciones de los sujetos no modernos causas y motivaciones que estas no poseen, sino que adema?s impide que afloren las concepciones del mundo que realmente subyacen a esas acciones.
En suma, la cri?tica del etnocentrismo teo?rico moderno no solo esta? propiciando la renovacio?n del campo de estudios de la diferencia y la diversidad humanas: entran?a adema?s una reconsideracio?n de buena parte de los supuestos teo?ricos y epistemolo?gicos sobre los que se asientan la modernidad teo?rica y las denominadas ciencias sociales. Esta cri?tica esta? contribuyendo a la configuracio?n de un nuevo sentido comu?n teo?rico, diferente del legado por la modernidad, que deberi?a ser tenido en cuenta a partir de ahora en cualquier investigacio?n sobre el mundo humano (y eventualmente en el disen?o de cualquier estrategia de intervencio?n poli?tica)

Artículos relacionados

  • PASCAL Y LA PROPUESTA CRISTIANA
    MANENT, PIERRE
    En una Europa que parece haber dejado atrás el cristianismo, Manent muestra cómo sigue siendo su núcleo ineludible. Apoyado en la figura de Pascal, reabre con fuerza la gran pregunta sobre Dios, tan urgente hoy como hace cuatro siglos. ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    28,00 €26,60 €

  • LA FÍSICA DE LAS NUBES
    TAPIADOR, FRANCISCO J.
    ¿Qué son realmente las nubes? ¿Cómo se forman y desaparecen? ¿Qué leyes físicas explican su suspensión y dinámica en el aire? ¿De qué modo afectan al clima global y al ciclo del agua, y dan lugar a fenómenos meteorológicos que influyen en nuestra vida cotidiana y en los ecosistemas? Este libro es una introducción a la física de la atmósfera y del clima, una ciencia dedicada a i...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,00 €20,90 €

  • EL RÍO DE LA CONCIENCIA
    SACKS, OLIVER
    El lector encontrará aquí ensayos sobre temas como elinterés de Darwin por las plantas; Freud como neurólogo;nuestra percepción de la velocidad; la relación entre lamemoria, su fiabilidad, la creatividad, el plagiario ynuestro modo de contar historias; los puntos ciegos dela visión; las experiencias cercanas a la muerte; lostrastornos y lapsus auditivos; la sensación de malesta...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    12,90 €12,26 €

  • LA UNIDAD DE LA EXPERIENCIA FILOSÓFICA
    GILSON, ETIENNE
    Una genial exposición y confrontación de las corrientes de pensamiento de los últimos siglos. Un libro que ayuda a pensar. ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,95 €18,00 €

  • HISTORIA DE LA FISICA CUANTICA. VOLUMEN II
    SANCHEZ RON, JOSE MANUEL
    Este segundo volumen aborda un periodo vibrante y decisivo de la historia de uno de los grandes logros de la humanidad: la física cuántica. Científicos pioneros como Werner Heisenberg, Erwin Schrödinger, Albert Einstein, Niels Bohr o Paul Dirac, entre otros, son los protagonistas de este periodo fecundo de la historia del proyecto cuántico. José Manuel Sánchez Ron narra en este...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    29,90 €28,41 €

  • EL DISCURSO FILOSÓFICO
    FOUCAULT, MICHEL
    En pleno éxito editorial de Las palabras y las cosas Foucault escribe El discurso filosófico y luego viaja a Túnez para ocupar un puesto de profesor de Filosofía. No sabemos si llegó a usar el texto en sus clases, pero sí que dejó un manuscrito completo, inédito hasta hoy. Si hasta ese momento Foucault se había ocupado de las ciencias humanas en su conjunto, aquí por primera ve...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    21,90 €20,81 €