Política Y Economía / DESAFECCIÓN POLÍTICA Y GOBERNABILIDAD: EL RETO POLÍTICO

DESAFECCIÓN POLÍTICA Y GOBERNABILIDAD: EL RETO POLÍTICO
-5%

DESAFECCIÓN POLÍTICA Y GOBERNABILIDAD: EL RETO POLÍTICO

PARAMIO, LUDOLFO

30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS EDICIONES JURÍDICAS Y SOCIALES, S.A.
Año de edición:
2015
Materia
Política Y Economía
ISBN:
978-84-16402-87-8
Páginas:
289
Encuadernación:
Rústica con solapas
30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Click & collect
Añadir a favoritos

El descrédito de los principales partidos políticos conlleva el riesgo de que la desafección ciudadana favorezca la aparición de candidaturas extrasistema, cuya llegada al gobierno puede tener consecuencias imprevisibles. Carentes de trayectoria anterior, apoyándose sobre todo en el malestar de los ciudadanos y en un discur so de condena genérica de los partidos anteriores, estas candidaturas extrasistema tal vez tomen decisiones que hipotequen seriamente el futuro del país, además de polarizar a la sociedad al negar legitimidad al resto de los partidos. En el caso de estos regímenes fundacionales, no es descabellado temer la aparición creciente de tendencias autoritarias. Para que estos riesgos se materialicen, sin embargo, deben darse varias condiciones que en cierta medida son excepcionales. La primera es que exista una crisis profunda del sistema de partidos, que solo es probable en sistemas poco institucionalizados. La segunda es que aparezca una ventana de oportunidad y de recursos disponibles para hacer una política distinta y con resultados satisfactorios para sus votantes, sin lo cual difícilmente se podrá consolidar un nuevo régimen. Los capítulos que integran este libro buscan las claves para entender la complejidad del fenómeno de la desafección política en América Latina, Estados Unidos y la Unión Europea. La investigación parte de tres premisas conceptuales. En primer lugar, puesto que el fenómeno investigado muestra especificidades regionales pero se detectan comportamientos generales en el espacio atlántico, se decidió comparar las experiencias en América Latina, Estados Unidos y la Unión Europea (entendiendo que ninguno de estos ámbitos geográficos son conjuntos homogéneos). En segundo lugar, se estableció un marco de referencia temporal amplio a fin de superar las visiones excesivamente coyunturales y determinar si los cambios de intermediación política analizados eran de corta duración o más bien resultado de transformaciones estructurales más complejas de largo plazo. Finalmente, se subrayó la necesidad de establecer una reflexión que partiera de una perspectiva analítica interdisciplinar. El presente volumen se integra en el marco del Memorándum de Entendimiento (13 de febrero de 2012) establecido entre CAF–banco de desarrollo de América Latina y el Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT) de la Universidad de Alcalá

Artículos relacionados

  • ANARQUÍA PARA JÓVENES
    TAIBO ARIAS, CARLOS
    Este libro ofrece una introducción rápida y pedagógica, para jóvenes y para quienes no lo son tanto, a las ideas anarquistas y libertarias. Subraya, conforme a esas ideas, que las sociedades pueden y deben organizarse desde abajo, desde la autogestión y el apoyo mutuo, al margen de fórmulas autoritarias. Con un enfoque personal, ofrece una visión ligada a los problemas del mome...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,50 €13,78 €

  • GUERRA NUCLEAR
    JACOBSEN, ANNIE
    ¿Qué ocurriría si un misil nuclear se dirigiera a Estados Unidos? «Un thriller geopolítico desde muchas perspectivas y con un cronómetro que te cortará la respiración».Forbes Solo hay un escenario, aparte del impacto de un asteroide, capaz de acabar con el mundo tal como lo conocemos en cuestión de horas: una guerra nuclear. Hasta ahora, nadie fuera de los círculos oficiales ha...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    23,90 €22,71 €

  • COMO PENSAR COMO UN ECONOMISTA
    MOCHRIE, ROBBIE
    Entender la economía es observar el mundo de una manera completamente nueva. El profesor Robbie Mochrie nos acerca esa mirada distinta a través de sus más destacados representantes.Capturando la esencia de los economistas más influyentes de la historia en esbozos biográficos amenos e iluminadores, este libro muestra cómo los grandes pensadores económicos siguen siendo relevante...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,90 €21,76 €

  • TRATADO SOBRE LA INTOLERANCIA
    MALKA, RICHARD
    Este libro es el alegato de Richard Malka en el juicio de apelación por el atentado del 7 de enero de 2015 que diezmó a la redacción de Charlie Hebdo. El autor se pregunta qué fue del islam entre los siglos VII y XI, desgarrado entre la razón y la sumisión. Ganaron los radicales, que ordenaron el Corán y las palabras del Profeta y oprimieron a sus enemigos, sobre todo a los mus...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    11,90 €11,31 €

  • VENEZUELA
    NATANSON, JOSE
    Territorio de permanente controversia, para la izquierda Venezuela es un punto ciego, mientras que para la derecha es la suma de todos los males. Este libro constituye un aporte clave y decisivo para entender qué pasó realmente en los últimos tiempos para que deviniera, de gran esperanza regional, en un país en descomposición. De todos los gobiernos de izquierda que pasaron por...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    17,90 €17,01 €

  • ALGORITMOS, RENUNCIAS Y OTROS MITOS DEL EMPLEO
    ESTEBAN, JAVIER
    Breve, conciso y, sobre todo, con los pies en la tierra, este libro nos ofrece una instantánea de la situación del mercado laboral de nuestro país y analiza los caminos que empresarios, directivos y trabajadores tienen por delante. Javier Esteban construye su análisis sobre seis ejes críticos: digitalización, diferencias generacionales, dimisiones masivas, trabajo remoto, autom...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    17,00 €16,15 €