Poesía Española e Hispanoamericana / DE CASTA LE VIENE AL GALGO

DE CASTA LE VIENE AL GALGO
-5%

DE CASTA LE VIENE AL GALGO

VÁZQUEZ FERNANDEZ, JOSEFA

15,00 €
14,25 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL AGENCIA DEL LIBRO
Año de edición:
2025
Materia
Poesía Española e Hispanoamericana
ISBN:
978-84-10216-15-0
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
14,25 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Click & collect
Añadir a favoritos

RESEÑA:

Trata de una mujer cuya procedencia es de una familia matriarcal vinculada a una Villa costera, da Costa da Morte. Camariñas.

Por sus cualidades inherentes, propias de sus ascendientes por la rama materna, toma sentido la frase del título del libro De casta le viene al galgo. La frase preferida, y que siempre tenía mi abuela en la boca. Y que le da origen al título del libro.

Llevando a cabo la promesa, de que algún día le publicaría las poesías que había creado a lo largo de su vida, y en las que yo también había participado dándole forma y corrigiendo textos. Me dispuse a llevar a efectos esa demanda, porque creo que el resto del mundo debería conocer.

Ese es el motivo principal que me mueve a llevar a cabo esta tarea en Recuerdo y Consideración. Como aportación para recuerdo mío, de mi familia y de toda persona que la haya conocido, para que su sueño se vea cumplido. Aunque dejo en la antesala a mi abuela —pieza importante en el entramado—, quería hacerle un reconocimiento, —por mis años de convivencia con ella como nieto— y por despertarme el afán de algún día trasladar al papel estos relatos y vivencias envueltos en un halo de misterio en torno a su vida.

El libro versará en una parte de la Galicia más desconocida, por su enclave y lejanía. Que marcan a sus habitantes un carácter fuerte y desconfiado. El interés de la obra se centra en aquellas personas que quieran saber más sobre esta parte de la geografía, contada en el caso particular por esta familia, que vivió desde mediados del siglo XIX hasta mediados del XX en esta villa.

Se basa en hechos reales contados de padre a hijos. Haciendo una breve descripción de sus ascendientes, de la villa y su gente. Un pueblo que guarda tantos secretos; en su costa, su mar tenebroso, y su gente. Breve descripción de algunos naufragios.

Con sus anécdotas, vivencias, creencias, fiestas de culto más celebradas y ofrendas. Trata también de las costumbres, los mitos, leyendas, y curanderos popularmente conocidos.

Para culminar con su poesía que divido en 5 grupos: De amores, de reflexión, de sentimientos, de Galicia y de fe.



AUTOR:

Ignacio Castiñeiras Vázquez, nacido en La Coruña en 1958; Galicia. De nombre artístico: Iñigo Arista. Desde temprana edad destacó por sus habilidades en el dibujo, en el Colegio Liceo La Paz del cual fue alumno hasta acabar el bachillerato.

Su vocación le llevó a matricularse en la “Universidad de Arquitectura Técnica de la Coruña” donde obtuvo su Diploma.

Su vida profesional estuvo ligada al Dibujo y la Arquitectura. Trabajó en Estudios de Arquitectura e Ingeniería, y Empresas de Construcción.

De adolescente mostró buena disponibilidad e interés en la poesía, ya que su madre tenía ese don, y él las pasaba a máquina de escribir, para a darle una buena estructura a los versos. Así es como le va cogiendo el gusto a la poesía, al tiempo que también lo vive cuando de boca de su abuela y de su madre oye recitar de las propias y ajenas.

Desde el 2008 tras una gran crisis de la construcción, emprende la tarea pendiente: agrupar todas las poesías que había escrito hasta entonces, para poder publicar el libro que su madre no pudo ver logrado.

Al mismo tiempo encuentra en la fotografía y programas afines, juntamente con otros de Diseño y Dibujo Digital; una modalidad que le gusta y le sirve de evasión, que sumado a su imaginación y creatividad con el Dibujo le da una nueva perspectiva y reinterpretación.

Creando una colección de obras de arte contemporáneo, para una galería de arte y exposiciones. Así es como entra a formar parte de Artista emergente en la Galería Pitturiamo. Con una página web: inigoarista.eu

Participando en varios premios en capitales europeas. Organizados por dicha Galería.

A mi abuela quería hacerle un reconocimiento, —por mis años de convivencia con ella como nieto— y por despertarme el afán de algún día trasladar al papel estos relatos y vivencias envueltos en un halo de misterio en torno a su vida. Para desarrollar esta labor literaria; es por ello que también interpone algún párrafo en alguna de sus obras de arte.

Artículos relacionados

  • ESCENAS DE LENGUAJE
    NEGRONI, MAR¡A
    En este libro el poema se mueve en un delicado equilibrio entre lo dicho y lo que queda por decir: ¿Qué está adentro y qué afuera? ¿A qué realidad le habla? y, ¿Cuánto hay en él de su propia realidad? No hay fronteras nítidas entre lo que se sabe, lo que se descubre y lo que se crea; sino un nuevo espacio verbal que los concilia y los supera. ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    16,40 €15,58 €

  • TRASLUMBRAMIENTOS
    ELSO TORRALBA, SANTIAGO
    "Traslumbramientos" es una enigmática obra poética donde el asombro y la perplejidad ante lo cotidiano se transforman en una lírica de honda resonancia metafísica. A través de cuarenta poemas construidos desde un particular sentido de "apertura de lo íntimo", Santiago Elso teje una red de correspondencias entre lo visible y lo invisible, entre la experiencia inmediata y su tras...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,96 €14,21 €

  • CADA UNO ES MUCHA GENTE
    GARCÍA CASADO, PABLO
    Pablo García Casado nació en Córdoba (España) en 1972. Cada uno es mucha gente es su sexto libro de poemas después de Las afueras, El mapa de América, Dinero (reunidos en Fuera de campo, Visor, 2013), García (Visor, 2015) y La cámara te quiere (Visor, 2019). Es también autor de la novela La madre del futbolista (Visor, 2022). Este libro no tiene solo una voz. Conviven en él vo...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    12,00 €11,40 €

  • CANTARES DEL MÁS ACÁ
    SOLÍS LLANO, JORGE
    "Cantares del más acá", de Jorge Solís, es una obra poética que reinterpreta el Cántico espiritual de San Juan de la Cruz desde una perspectiva contemporánea, anclada en la inmanencia del mundo sensible. Galardonado previamente con el Premio de Poesía Pablo García Baena, Solís despliega en este libro una voz lírica que fusiona la tradición mística del Siglo de Oro con las inqui...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,96 €14,21 €

  • Y SOBRE EL ANCLA UNA ESTRELLA
    ALBERTI, RAFAEL
    La nostalgia del mar es el eje, indisoluble, de Marinero en tierra, el primer poemario de Rafael Alberti. («Si mi voz muriera en tierra, / llevadla al nivel del mar / y dejadla en la ribera»). Muchos autores vieron en él no solo el lamento por la lejanía del paisaje de su niñez, sino también el anuncio del exilio y del futuro dolor de la vida. En todo caso, este notable primer ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    16,90 €16,06 €

  • DIFERENCIAS DIFÍCILES
    PIERA, CARLOS
    ¿Puede el poeta hablar por sus conciudadanos al tiempo que reconoce en sí mismo la crisis del yo? ¿ Y el sentirse desautorizado? En tiempos modernos ¿quién ha pedido jamás que el poeta se erigiera en portavoz? Piera aborda este problema dando muestras de una prodigiosa capacidad de imaginarse otro para hablar de lo suyo. El poeta, característicamente, vive por y a través de sus...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    16,00 €15,20 €