Filosofía y Ciencia / CRITICA DE LA MORAL AFIRMATIVA

CRITICA DE LA MORAL AFIRMATIVA
-5%

CRITICA DE LA MORAL AFIRMATIVA

CABRERA, JULIO

23,90 €
22,71 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
1996
Materia
Filosofía y Ciencia
ISBN:
978-84-7432-586-7
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica con solapas
23,90 €
22,71 €
IVA incluido
Sin stock en librería. Confirmar dispon.
Añadir a favoritos

Al preguntar filosóficamente por el valor de la vida humana, se debe preguntar por el valor del "ser mismo" en cuanto tal, en su surgir, en su venir-a-ser, y no por el valor de este o aquel ente en particular. Leibniz, Kant, Schopenhauer, Nietzsche, Heidegger y Wittgenstein son los guías indispensables del autor en esta tentativa de pensamiento radical. Habermas, Tugendhat y Hare, algunos «afirmativos» afectados por la crítica.
Lo «afirmativo» criticado en este libro se manifiesta en la convicción de que la teoría ética debe preguntar directamente por el cómo-ser (cómo vivir bien, cómo ser feliz, etc.), dando por ya respondida la pregunta más fundamental acerca del valor del ser mismo. En este sentido, tanto teorías éticas kantianas como utilitaristas, eudemonistas o ascéticas, con independencia de sus contenidos específicos, han sido, sin excepción, afirmativas. Por el carácter no radical de su reflexión queda sistemáticamente fuera del alcance crítico de las éticas afirmativas una inmensa parte de la inmoralidad que inunda hoy nuestro mundo, inmoralidad que no se basa en la transgresión de la norma moral, sino en su aplicación secundaria, en su cumplimiento estricto en áreas restringidas de acción.
De acuerdo a una ética negativa, una aceptación plenaria del ser sólo podría defenderse en un sentido no argumentativo ?como lo hace Nietzsche? fuera de la ética. Si la filosofía debe conducir necesaria e inevitablemente ?de Platón a Schopenhauer? a la desvalorización radical de la vida, la respuesta de la vida ?de acuerdo con Nietzsche? no consistirá en mostrar que la filosofía está equivocada, sino en mostrar que la vida puede desvalorizar radicalmente a la propia filosofía que la desvaloriza. Pero, por otro lado, al escribir (en Humano, demasiado humano II): «El hombre que sufre no tiene derecho al pesimismo», se puede transformar la negación, con Nietzsche, en una pasión exuberante, en una poderosa forma de vida.

Artículos relacionados

  • OBRAS REUNIDAS
    LUTERO, MARTÍN
    Las Cartas y las Charlas de sobremesa de Martín Lutero (1483-1546) son una fuente de información imprescindible para conocer en profundidad la personalidad y la trayectoria vital del reformador alemán. Tanto en unas como en otras encontramos al Lutero más íntimo y personal. Su relación epistolar con personalidades de la época (Erasmo, Melanchton, el papa León X) aporta valiosos...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    37,00 €35,15 €

  • ABEJAS SIN FÁBULA
    DÍEZ, LUIS GONZALO
    ¿Qué es la cultura?, preguntó el ingenuo. Un jardín sin letrinas, respondió el ingenioso. Gracias a esta visión beatífica de la cultura, hemos construido un mundo capitalista que exuda transparencia, empoderamiento, autenticidad y humanitarismo. Los lenguajes que utilizamos para hablar de nosotros mismos nos convierten en una suerte de ángeles de la democracia. Y ello sin que, ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,00 €17,10 €

  • CONTRA LOS INFLUENCERS
    RODRÍGUEZ GAONA, MARTÍN
    ¿Qué tienen en común Andy Warhol, la Transición y el liderazgo de la poesía millennial? ¿Las nuevas celebridades literarias surgirán de imágenes y textos compuestos por Inteligencia Artificial? ¿El Premio Cervantes se fallará en unas décadas a través de algoritmos y así un publicista-programador acompañará a Borges y a María Zambrano? Acabadas las ideologías partidarias ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    30,00 €28,50 €

  • LA ARMONÍA DE LAS CÉLULAS
    MUKHERJEE, SIDDHARTHA
    Tras los éxitos de El emperador de todos los males y El gen, Siddhartha Mukherjee se adentra en la increíble y apasionante historia de la célula. «En un relato a la vez lírico y amplio, Mukherjee nos lleva a través de una historia de la comprensión humana: desde el descubrimiento en el siglo XVII de que estamos formados por células hasta la actual tecnología de vanguardia para ...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    25,90 €24,61 €

  • EL SER HUMANO COMO ANIMAL
    GABRIEL, MARKUS
    En un momento de crisis climática y de ruptura por las nuevas tecnologías se hacen apremiantes las siguientes preguntas: ¿Por qué no encajamos del todo en la naturaleza? ¿Qué es el ser humano y cómo debe comportarse a la luz de la imagen que tiene de sí mismo? Markus Gabriel se enfrenta a las grandes preguntas del pensamiento y propone una nueva manera de concebir al ser humano...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    26,00 €24,70 €

  • LA MUJER RENOVADA
    BRIZENDINE, LOUANN
    Un libro para descubrir las increíbles posibilidades del cerebro femenino y repensar la mediana edad como una etapa de abundante vitalidad, confianza y sabiduría, por la aclamada autora de El cerebro femenino. Louann Brizendine nos ofrece un mensaje revolucionario: durante la menopausia, el cerebro de las mujeres se remodela, creando un nuevo poder y un sentido de propósito úni...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,00 €20,90 €

Otros libros del autor

  • CINE: 100 AÑOS
    CABRERA, JULIO
    Julio Cabrera aúna en este libro sus dos grandes pasiones: el cine y la filosofía. En cada capítulo de este libro Cabrera analiza una o más películas elegidas cuidadosamente para reflexionar sobre una cuestión filosófica central. Aristóteles y los ladrones de bicicletas; Bacon y Steven Spielberg; Descartes y los fotógrafos indiscretos, Schopenhauer, Buñuel y Frank Capra; Nietzs...
    Sin stock en librería. Confirmar dispon.

    30,90 €29,36 €

  • CINE: 100 AÑOS DE FILOSOFIA
    CABRERA, JULIO
    Julio Cabrera aúna en este libro sus dos grandes pasiones: el cine y la filosofía. Partiendo de la base de que la filosofía no debe presuponerse como algo perfectamente definido antes del surgimiento del cine, sino como algo que puede modificarse a través de ese mismo nacimiento, Cabrera analiza en cada capítulo una o más películas, elegidas cuidadosamente para reflexionar s...
    Sin stock en librería. Confirmar dispon.

    23,00 €21,85 €