Historia Universal. España y América / CONQUISTA NAVARRA

CONQUISTA NAVARRA
-5%

CONQUISTA NAVARRA

DF REVISTAS

7,00 €
6,65 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Editorial:
DESPERTA FERRO EDICIONES
Año de edición:
2021
Materia
Historia Universal. España y América
ISBN:
978-7-7732-3093-3
Páginas:
66
Encuadernación:
Rústica con solapas
7,00 €
6,65 €
IVA incluido
Con stock. Confirmar disponibilidad
Click & collect
Añadir a favoritos

La conquista de Navarra de 1512 sigue suscitando polémica cinco siglos después. La anexión del reino a Castilla, aun cuando conservó intactas sus leyes e instituciones hasta una fecha muy tardía, completó la unión bajo una misma corona de los territorios que forman España en la actualidad y constituye, por ello, un momento decisivo en la historia de nuestro país. Tras medio siglo de enfrentamientos civiles, Navarra se encontraba en una difícil situación política y económica, con una monarquía frágil, supeditada a la intromisión constante de sus poderosos vecinos, Castilla-Aragón y Francia. En el trono desde 1483 y 1484, respectivamente, Catalina de Foix y Juan de Albret debieron maniobrar con suma cautela entre una nobleza poderosa y levantisca mientras buscaban mantener un precario equilibrio entre los Reyes Católicos y Luis XII de Francia. A la postre, sus esfuerzos fueron en vano. Fernando, con la bendición papal, invadió y conquistó Navarra en 1512. Distintas corrientes historiográficas se dan la mano en este número, que no solo narra en detalle la contienda por el dominio del reino, sino también las complejas negociaciones políticas en torno a su futuro, las ramificaciones internacionales de la contienda y las consecuencias de la anexión; un número clave para entender el tránsito de España hacia la Edad Moderna.

Artículos relacionados

  • VENGADORES DEL PUEBLO. PARTISANOS SOVIÉTICOS EN LA 2ª GUERRA MUNDIAL
    SOLER FUENSANTA, JOSE RAMÓN
    ¿Vengadores del pueblo? Los partisanos soviéticos en la II Guerra MundialLa lucha en el frente oriental en la Segunda Guerra Mundial se caracterizó por una extremada crueldad por parte de ambos contendientes y por la práctica imposibilidad alemana de controlar una retaguardia para la que no disponía de suficientes fuerzas. Es en ese contexto donde podemos ubicar a los «partisan...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    28,00 €26,60 €

  • ALEMANIA: JEKYLL Y HYDE
    HAFFNER, SEBASTIÁN
    Un testimonio de primera mano y una magistral radiografía de las entrañas de la Alemania nazi.Escrito en 1939 y publicado un año después, Alemania: Jekyll y Hyde es un llamado a sus contemporáneos a comprender los peligros del nazismo para el mundo y una denuncia del panorama desolador que se estaba creando en Alemania. Con un agudo análisis y una prosa afilada y combativa, Haf...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,90 €17,96 €

  • CUANDO ANTÍGONA ENCONTRÓ A BENJAMIN
    ESCUDERO ALDAY, RAFAEL
    «Es una tarea más ardua honrar la memoria de los seres anónimos que la de las personas célebres. La construcción histórica se consagra a la memoria de los que no tienen nombre» Walter Benjamin Las víctimas del franquismo iniciaron hace décadas un camino para plasmar en términos políticos y jurídicos sus demandas de verdad, justicia y reparación. Un objetivo amenazado por el sil...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,00 €17,10 €

  • HISTORIA DE LA NACIÓN ESPAÑOLA
    SÁNCHEZ SAUS, RAFAEL
    Si unos afirman los orígenes de la nación en los tiempos más remotos, otros niegan su existencia histórica y cuestionan incluso su vigencia hoy. Para ilustrar a ambos grupos, en diálogo con todos, escribe esta monumental obra el medievalista Rafael Sánchez Saus, que se sumerge en la Antigüedad y la Edad Media buscando la huella milenaria de España. Una identidad que ya era reco...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    23,90 €22,71 €

  • DIARIO DEL GUETO DE VARSOVIA
    CZERNIAKOW, ADAM
    ¿Quién fue Adam Czerniakow? En la literatura sobre el Holocausto, su nombre aparece en el índice analítico o en una nota a pie de página, uno más entre muchos. Czerniakow se suicidó en el verano de 1942, un período letal de la historia judía, justo a media guerra. Durante la preguerra era poco conocido y desde entonces ha sido recordado vagamente. Sin embargo, en los próximos a...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    29,90 €28,41 €

  • ANTIGÜEDAD TARDÍA
    RIPOLL LÓPEZ, GISELA
    Antigüedad tardía. Análisis de la disciplina con Javier Arce está escrito en forma de conversación. A partir de una serie de reflexiones y preguntas, Gisela Ripoll cuestiona a Javier Arce. Sus respuestas evocan el camino que ha recorrido la Antigüedad tardía para construirse como disciplina y la atmósfera intelectual y cultural que él ha vivido, considerado como uno de los máxi...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    25,00 €23,75 €