Sociología. Psico. Pedagogía / CONOCIMIENTO E IMAGINARIO SOCIAL

CONOCIMIENTO E IMAGINARIO SOCIAL
-5%

CONOCIMIENTO E IMAGINARIO SOCIAL

BLOOR, DAVID

24,90 €
23,66 €
IVA incluido
Reimpresión
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
1998
Materia
Sociología. Psico. Pedagogía
ISBN:
978-84-7432-628-4
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica con solapas
24,90 €
23,66 €
IVA incluido
Reimpresión
Añadir a favoritos

El "Programa fuerte" de David Bloor, presentado en esta obra, constituye un hito en la sociología de la ciencia contemporánea.
Hace ya más de dos décadas, David Bloor presentó su «Programa Fuerte» de la Sociología del Conocimiento. Sus tesis sobre la naturaleza del conocimiento humano significaron un verdadero shock para los especialistas en este campo. Hasta entonces, en la sociología del conocimiento predominaron las teorías de Merton, que seguían considerando el conocimiento científico como una «caja negra» y como dominio exclusivo de los filósofos de la ciencia.
David Bloor realiza en el presente volumen un análisis del conocimiento humano y de su profunda vinculación con los fenómenos y procesos sociales dentro de los que se genera. Para Bloor, el conocimiento es siempre provisional y conjetural, lo que vale también para las teorías y conceptos científicos, que nunca pueden ser metasociales.
Retomando el concepto de «finitismo», procedente de Stuart Mill y Wittgenstein, Bloor estudia los modos de pensamiento como estilos de propagar cosas. Esto implica que el significado de cualquier concepto científico está sometido a las leyes del lenguaje, es decir, que varía con su aplicación en cada caso y viene a ser siempre el residuo de las aplicaciones pasadas sin poder predeterminar con precisión las futuras. El finitismo desvela así el carácter social del proceso cognitivo básico, definiéndolo como el trayecto entre un ejemplo de aplicación de un concepto a otro.
El «Programa Fuerte» desarrolla la tesis de que el componente social está siempre presente y es constitutivo del conocimiento, aunque no sea el único. Esta teoría descansa sobre el relativismo metodológico, basado en los requisitos de simetría y reflexividad.
En su prólogo a la nueva edición de 1991, Bloor responde a las muchas críticas que había suscitado su obra. Las nuevas concepciones surgidas en los años transcurridos desde la primera publicación de esta obra han confirmado que cualquier análisis crítico del conocimiento científico ?y por extensión de la práctica científica en general? necesita trabajar con los criterios propuestos por Bloor.

Artículos relacionados

  • LA LARGA REVOLUCIÓN DE LAS MUJERES
    MITCHELL, JULIET
    La situación de las mujeres es diferente a la de cualquier otro grupo social. Esto se debe a que son la mitad de una totalidad: la humanidadLa situación de las mujeres es diferente a la de cualquier otro grupo social. Esto se debe a que no son una de varias unidades aislables, sino la mitad de una totalidad: la especie humana. Las mujeres son esenciales e insustituibles, por lo...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    14,00 €13,30 €

  • LEYENDAS DEL ATLÉTICO DE MADRID
    MONTERO, NACHO / GUIJARRO, MIGUEL ÁNGEL
    La historia de los equipos de fútbol se suele narrar con una sucesión de datos que rodean los avatares del propio club, de sus dirigentes y entrenadores y de las conquistas y derrotas cosechadas en los campos de juego pero, en muchas ocasiones, se deja de lado a los verdaderos protagonistas: los futbolistas. Leyendas del Atlético de Madrid pretende recuperar, para los afic...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    29,90 €28,41 €

  • MUJERES QUE FOLLAN
    TERUEL, ADAIA
    Sexo real. El deseo femenino en primera persona y sin tapujos: una treintena de mujeres en torno a los cuarenta años narran su vida sexual.En Mujeres que follan hay sexo loco y sexo aburrido, sexo vainilla y sexo duro, sexo romántico y sexo no convencional, pero hay mucho más. El sexo nunca es solo sexo. Hablar de sexo es hablar de educación emocional, de clase social, de la pr...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    22,90 €21,76 €

  • UNA TUMBA CON VISTAS
    ROSS, PETER
    Adéntrese en un nuevo mundo de fascinación y deleite a medida que el galardonado escritor Peter Ross descubre las historias y las glorias de los cementerios. ¿Quiénes son los muertos marginados de Londres y por qué David Bowie es su ángel de la guarda? ¿Cuál es la extraordinaria verdad sobre Phoebe Hessel, que se disfrazó de hombre para luchar al lado de su amor, y llegó a vivi...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    23,00 €21,85 €

  • CRÓNICAS DEL DESORDEN
    CREMISI, TERESA
    Cien artículos sobre nuestro tiempo que combinan seriedad, humor y ligereza, escritos por una editora de referencia internacional. «El ruido del mundo es poco comprensible. Dedicamos el tiempo a temas irrisorios, damos demasiada importancia a lo que olvidaremos al día siguiente, pasamos por alto lo que nos resulta difícil de interpretar o lo que simplemente nos abruma demasiado...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    18,90 €17,96 €

  • EL MALESTAR DE LAS CIUDADES
    LÓPEZ, JORGE DIONI
    Un impresionante análisis de los problemas y desafíos de la ciudad contemporánea: el muchismo, la especulación, la gentrificación, la privatización, la contaminación, el turismo, etc. ¿Por qué se va la gente de las ciudades? Porque la echan. Una multitud de factores, desde el precio de la vivienda hasta los efectos del turismo, empujan a las personas a abandonar los espacios u...
    Con stock. Confirmar disponibilidad

    19,90 €18,91 €